Chronicle: Unit Eight y MindSeize Mini Reviews para PC

1801

Seguimos probando títulos indies lanzados en el 2020 que pueden adquirir a buenos precios en Steam. En este caso Chronicle: Unit Eight de Static City Games y MindSeize de Kamina Dimension.

Chronicle: Unit Eight: un regreso a los clásicos arcades

Chronicle: Unit Eight es un juego de desplazamiento vertical desarrollado por Static City Games. Su jugabilidad nos regresa a los arcades que supieron dominar el mercado en los 80. Cuenta con dos modos de juegos: historia y arcade. También se puede jugar de manera cooperativa.

La historia nos pone en la piel de Atlas, un mercenario comprometido con derrotar a un grupo de piratas espaciales, quienes han creado un arma secreta para destruir todos los planetas que estén a su alcance. Es así que de la mano de Unidad Ocho, nuestra pequeña nave, nos embarcaremos en esta guerra de las galaxias (?) con el fin de poner punto final a esta nueva amenaza.

En rasgos generales, Chronicle: Unit Eight es un clásico juego de desplazamientos verticales. Seremos lanzados a un mapa repleto de enemigos. Para destruirlos bastará con solo un par de tiros. Para ellos contaremos con un arma básica, aunque también habrá armas alternativas que, en algunas ocasiones, nos brindarán los enemigos derrotados. Hay que tener en cuenta que estas tienen munición limitada, así que hay que pensar seriamente en qué momentos utilizarlas. Los enemigos derrotados también nos darán otros dos elementos claves: salud (en algunas ocasiones) y engranajes, los cuales podremos utilizar luego para comprar mejoras para nuestra nave.

A la derecha del mapa se irá cargando una barra azul. Una vez que lleguemos al final de ésta nos enfrentaremos al jefe de turno. Los jefes no serán fijos, sino que serán seleccionados de manera aleatoria. Cada uno de ellos cuenta con diferentes modos de ataque, por lo que lo mejor será aprendernos sus movimientos para poder derrotarlos.

Si bien Chronicle: Unit Eight toma lo clásico de los arcades de los 80, también busca adaptarse a los tiempos modernos. Static City Games añade claros toques de roguelike, que hacen que la experiencia sea más difícil y más atractiva. Aun así, con el correr de las partidas, el título tiende a volverse reiterativo.

MindSeize: metroidvania en su máxima expresión

MindSeize es un metroidvania 2D (en su máxima expresión) repleto de acción y disparos (y varios bugs). El juego, desarrollado por la compañía independiente Kamina Dimension, se encuentra disponible para PC, a través de Steam, y para Nintendo Switch.

MindSeize nos traslada a un universo futurista en donde asumiremos el rol de Mc Fox, un investigador privado que busca derrocar a The Ascended, un peligroso equipo criminal. Tras una serie de eventos desafortunados, el líder de dicha organización termina apoderándose de la mente de la hija del protagonista y dejando a nuestro hombre en silla de ruedas. Fox, con la ayuda de un grupo de buenos samaritanos, conecta su conciencia a un cuerpo robótico, para embarcarse en un viaje con el objetivo de recuperar la mente de su pequeña.

Los movimientos de nuestro personaje son básicos: saltar entre paredes y deslizarse por el suelo. Para combatir contaremos tanto con armas de fuego, como con armas de cuerpo a cuerpo. A medida que avancemos en la historia podremos mejorarlas. También podremos adquirir habilidades especiales para nuestro MAG (cuerpo robótico). Los mapas estarán repletos de enemigos con diversos tipos de ataques. Esto significará en muchas ocasiones nuestra muerte (algo que se volverá moneda corriente). Cuando morimos volvemos al último punto guardado. Claro está que perdemos todo lo que hayamos conseguido. En rasgos generales, MindSeize no es un juego que se pueda considerar “fácil”. A esto se le suma una movilidad bastante tosca y ciertos bugs que hacen que la aventura se vuelva una experiencia frustrante.

En nuestra aventura iremos pasando por diferentes universos. Los gráficos en esta cuestión aportan una de cal y otra de arena. Si bien son diseños “agradables a la vista”, a la larga terminan sintiéndose similares pese a los claros cambios de entorno. En el diseño de los enemigos, en cambio, si se encuentra una variedad más amplia. La música y los sonidos, por su parte, generan completa indiferencia, pasan desapercibidos sin más.

MindSeize cumple con cada uno de los puntos del género. De hecho, los sigue tan al pie de la letra que hasta copia los lugares comunes de esta clase de títulos. De esta manera, finalmente no aporta absolutamente nada nuevo la escena. Cualquier jugador con experiencia en los metroidvania sentirá que es un juego que ya jugó decenas de veces previamente.



Periodista. Amante del cine y de los videojuegos. Siempre del lado Riquelme de la vida. Podra ver los captulos de Friends en un bucle infinito y no aburrirme nunca.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *