Disciples: Liberation Review – mas encarcelado que liberado

2996

¡Buena gente! ¿Cómo les va? Acá Colchón nuevamente en esta oportunidad les traigo un juego al mejor estilo Heroes of might and magic pero con una lavada de cara aparentemente más moderna, de la mano de los chicos de Frima Studio, ¿estarán a la altura? ¡Vamos a ver!

Disciples: Liberation esta disponible para PC, PS4, PS5, Xbox One y Xbox Series X/S.

Historia de 0 a 100 en un par de minutos

Comenzamos el juego siguiendo las aventuras de una mercenaria llamada Avyenna, cuyo objetivo es asesinar a un sacerdote del imperio, una de las facciones del juego, vamos acompañados por un compañero, Orion, con el cual tenemos una relación muy al estilo Batman y Robin.

Luego de algunas peleas introductorias para entender como funciona la cosa, tenemos la pelea con el sacerdote por el cual venimos, una pelea para la cual no estamos preparados, pero cuando estamos a punto de morir, la protagonista genera un portal a una antigua ciudad perdida.

Luego de estos acontecimientos tan extraños y varias reflexiones de nuestros personajes, deciden que tienen que generar alianzas con todas las facciones del mundo para salvarlo del imperio.

La ciudadela a la que nos transportamos y que nos servirá de hogar, la iremos mejorando poco a poco

Las facciones con las que podemos aliarnos, no les podemos caer bien a todos asique a elegir con cuidado.

¿Qué tal las mecánicas de pelea?

Sobre el sistema de pelea, si bien es inspirado en HMM (Heroes of Might and Magic) no posee la fluidez ni el encanto del mismo, las unidades pegan poco y los combates, por lo menos al principio, son bastante largos, pero no porque sean difíciles sino porque las unidades no hacen daño, esto genera que el combate sea repetitivo, pero ¡no teman!, que los devs pensaron en esto y, en vez de hacerlo mas fluido, implementaron un botón de auto resolución cuando el enemigo es inferior a nosotros, si bien es una solución a un sistema de combate lento y repetitivo, me parece que es la via fácil y me genera una sensación de teléfono de celular (otra vez).

Para conformar nuestro ejercito tenemos puntos de comando, que van incrementando a medida que subimos al protagonista de nivel, tememos también casillas de héroes pasivas, que no nos cuestan puntos de comando y que nos otorgan pasivas (necesitan un pequeño ajuste numérico porque no hacen mucha diferencia en honor a la verdad).

Como en otros juegos del género, nuestro protagonista puede hacer magia, y a medida que recorremos el mundo encontraremos hechizos que podremos aprender en nuestra ciudadela. Al principio es bastante útil tener hechizos de curación.

Voy a hacer un punto aparte para denotar la dificultad, el juego es fácil, no es que yo sea particularmente bueno para jugarlo, simplemente no tiene una gran capacidad para presentar desafíos. Los combates, como dije antes, son largos, pero para nada complicados, y una vez que conformamos nuestro ejercito y le damos algún que otro upgrade, el juego se juega solo.

El sistema de combate por grid, entretenido al principio, lento y repetitivo después de la quinta pelea

El sistema de edificios nos permite reclutar unidades, entrenarlas o desarmar el edificio para dejar slot para otro

¿Es un juego de celular?

Es lo primero que se nos viene a la mente después de un par de minutos. Tanto la ciudad como las mejoras de unidades y el movimiento en el mapa de campaña, dan la sensación de que es un port de celular, con un apartado grafico bueno, pero aun así da esa sensación, seguí jugando igualmente para ver a donde me llevaba el juego.

Después de un rato mas de jugarlo, me encontré con que la historia en si no tiene el mayor de los sentidos, en un momento somos un mercenario y al otro queremos destruir al imperio, aparentemente unos tipos super malos y opresivos, en este punto no jugué las anteriores entregas de Disciples, por lo cual no se si es algo que tenga que ver con el lore del mundo, pero creo que un poco de contexto adicional no viene nada mal, AUN ASI, seguí jugando.

Me parece interesante que haya un sistema de decisiones en estos juegos, como para poder elegir si queremos ser buenos o no tanto, así como tener la oportunidad de optar como queremos hacer las cosas, pero creo que en esta entrega se pasaron un poco, cada pequeña cosa genera una decisión, que puede ser buena, mala o neutral, un poco tedioso después de las primeras 5 o 6 elecciones, pero así y todo SEGUI JUGANDO.

Y al fin me encontré con un bug grande como una casa quinta, en el mapa de campaña, al marcar para donde quiero que vaya mi ejercito, hace como un ida y vuelta que no me permite llegar nunca a donde quiero ir, a menos que haga de 8 a 10 clicks de forma rápida e insistente, y ahí si que lo deje de jugar por pura frustración.

El sistema de decisiones que comentaba, nos dan a decidir sobre cosas que no tienen impacto aparente en la historia, se hace bastante pesado ya que, justamente, decidimos por decidir

El bug del que les hablo más arriba, una verdadera paparruchada tener un bug tan obvio en un juego con este precio

Requisitos del Sistema

MÍNIMO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 10 64-bit – Procesador: Intel Core i5-6402P or AMD Ryzen 1300X – Memoria: 8 GB de RAM – Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 960 4 GB or AMD Radeon R9 380 4 GB – DirectX: Versión 11 – Almacenamiento: 8 GB de espacio disponible – Tarjeta de sonido: Integrated or dedicated DirectX 11 compatible soundcard – Notas adicionales: (1080p / 30 FPS / Low graphical settings)

RECOMENDADO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 10 64-bit – Procesador: Intel Core i5-7600K or AMD Ryzen 1700 – Memoria: 16 GB de RAM – Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 1660 Ti 6 GB or AMD Radeon RX 590 6 GB – DirectX: Versión 11 – Almacenamiento: 8 GB de espacio disponible – Tarjeta de sonido: Integrated or dedicated DirectX 11 compatible soundcard – Notas adicionales: (1080p / 60 FPS / High graphical settings)

Disciples: Liberation

  • Historia2
  • Jugabilidad2
  • Innovación6
  • Gráficos8
  • Música y Sonido8
  • 5.2

    Score

    La verdad sea dicha, esperaba mucho mas del juego por los trailers que había visto y por el altisimo precio con el que esta listado, si bien no es una mala idea para un juego, creo que esta pesimamente ejecutada, de entrada la sensación que es un port de celular, la aparente falta de dificultad del juego, la monotonía de los combates y poca personalidad de los enemigos y por fin el bug que me encontré (para el cual aun no encontré solución a pesar de que reinicie el juego y demás) mataron la experiencia para mi, desde ya por el precio y lo anteriormente dicho, no lo recomiendo, pero para los valientes que vayan a comprarlo los invito a que comenten que tan errado estoy con mi punto de vista.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Reviewer de juegos de estrategia y RPG (en general), tambien me gustan los juegos de survival, gamer desde que tengo uso de razon.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *