Este fue el año del multiverso para Disney y ahora no estoy hablando de Marvel y Dr. Strange; ahora sus adorables personajes animados llegan al RPG Disney Mirrorverse para combatir contra sus dobles malignos. Lo probé en el Moto G60s de Motorola y te cuento que me pareció.
Disney Mirrorverse esta disponible para Android y iOS.
No hay que ser el genio de Aladdin para pensar el argumento de Disney Mirrorverse. La base que todo héroe tiene un gemelo malvado ha aparecido en casi todas las series, animes, películas y novelas en la fas de la tierra. Claro que cuando sos Disney y tenes en tu biblioteca 400 personajes para usar a tu gusto, las posibilidades son “al infinito y más allá”.



En Disney Mirrorverse cada una de las princesas, personajes de Pixar y demás tienen un héroe que protege el reino al otro lado del espejo. Este lugar se ve amenazado por la aparición de los fracturados, criaturas malignas que también toman la forma de nuestros héroes y heroínas.
Toda la historia va desarrollándose a lo largo de varios niveles contados por el mago Mickey y otros personajes que van intercambiando diálogos como Jack Sparrow, Elsa, Woody, Rapunzel, Sully y más.



Obviamente que este rejunte de personajes mágicos me recuerda un poco a Kingdom Hearts (donde el universo de Final Fantasy se mezcla con el de Disney) aunque obviamente sin tanta profundidad.
Entre sartenes, flechas y hechizos.
Disney Mirrorverse es un RPG de acción en donde podremos utilizar hasta 3 héroes al mismo tiempo en una serie de niveles.
El modo historia avanza normalmente acorde a nuestro nivel. Y sus misiones son obligatorias si queremos destrabar el resto de los modos.



En las batallas tenemos el ataque simple, el ataque pesado cuando mantenemos, el dash para esquivar y la ultimate que se carga con un tiempo (esta activa una animación algunas veces).
El condimento RPG radica en sus protagonistas. Cada uno tiene atributos que implican si son mejores para defensa, ataque de lejos o de cerca tipo tanque. Y con el pasar del tiempo vamos a ir adquiriendo orbes y monedas para gastarlo en mejorar los niveles de cada uno de ellos. Cuanto mejor el nivel mayor sus atributos.



Los guardianes o héroes tienen una cantidad de estrellas indicadas aunque sin son mejorados pueden incrementar sus stats bastante. ¿Quieren tener más personajes? Aquí es donde vas a tener que poner la billetera si queres apurarte. Si avanzamos bastante, podemos conseguir cristales o en algún momento dejar creando alguno si no tenemos apuro. Estos cristales son arrojados al espejo en donde va a salir un personaje.
En mi tiempo jugándolo pude conseguir hasta 10, así que hay bastante variedad para elegir sin caer necesariamente en la compra de cristales.



Dentro de los modos extras a la historia hay una serie de eventos por tiempo limitado que también cuentan pequeños relatos o aventuras de personajes de las sagas animadas. También estan los Avituallamiento para conseguir experiencia extra, diamantes u oro en las excavaciones de McPato. Todos siguen el mismo modelo del juego base.
Siendo sinceros después de jugarlo bastante Disney Mirrorverse se convierte en algo repetitivo y lo único que lo salva son las variedad de personajes y lo ingenioso que pueden ser sus combinaciones.



Sin limites a la imaginación y a las pesadillas
Todo lo que tenga que ver con Disney hoy en día (Marvel, Star Wars, Pixar, las princesas y sus live action) tiene millones de ojos observando que hacen con sus adorables historias y personajes. En Disney Mirrorverse, por ahora solo estan los personajes animados de la franquicia pero quien sabe que puedan agregar después.
El fuerte del título es obviamente el diseño de los personajes y en algunos han puesto un poco más de cariño que en otros. Por ejemplo, Rapunzel o Sully tienen mejores contornos que se asemejan un poco a sus versiones originales que Merida. Algunos estan en el medio como Mulán o Buzz.



Lo que podrían haber mejorado son sus escenarios, que tienen profundidad limitada y sin ningún tipo de animación que le de vida. Teniendo la posibilidad de explorar lugares también clásicos de Disney.
Otro punto flojo es lo sonoro y la música. Las “ultimate” tienen cinemáticas interesantes con sus respectivos ataques que sorprenden en lo sonoro; pero el resto es totalmente plano. Ni hablar de la música que ni existe. Vamos Disney podrían haber puesto alguna re-versión de sus clásicos.


