Endless Ocean Luminous: Review – El “cozy game” que no sabías que necesitabas

178

Está demás decir que para nosotros los gamers el solo hecho de encender tu consola es considerado el inicio del momento de ocio luego de un largo y difícil día. Pero yendo un poco más allá, muchas veces necesitamos entregas que bajen nuestras revoluciones, que hagan del ocio algo más relajado y sin tanta estrategia, disparos, gritos de guerra y mundos a los cuales salvar. A veces es necesario un paseo por una granja, una novela gráfica o en mi caso un chapuzón por el gran océano.

Durante esta última semana tuve la oportunidad de poder sumergirme nuevamente en el mundo de Endless Ocean, siendo esta su tercera entrega a nivel histórico en su versión llamada Luminous.

Desarrollado por Akira (como era de esperarse), Endless Ocean nos lleva otra vez a calzarse el traje de buzo para así revelar los misterios de nuestro gran océano, saliendo este 2 de mayo como exclusivo de Nintendo Switch.

No hay dos sin tres

Para el que no es asiduo del mundo de Endless Ocean, estamos delante de una entrega que básicamente nos tira por la proa para ser unos grandes investigadores del mundo marítimo. Tanto sus dos primeras ediciones, sin excepción de esta última, nuestro objetivo es la de investigar toda la vida marítima que podamos encontrarnos en frente y puede que durante la aventura vayamos revelando algunos que otros secretos, pero la idea central es la de la investigación.

En el caso de Luminous, vemos una historia con algo más de misticismo. Nos llevan como novatos a la estación de investigación, para luego entrenarnos. El tema es el siguiente, nos llaman específicamente para sumarnos al equipo encargado de estudiar una forma geológica llamada el “Gran Coral”, el cual parece ser la infraestructura central de toda la fauna y flora de la zona. Al empezar la investigación detectamos que el Gran Coral está muriendo sin razón aparente, sumado a que se detectaron innumerables encuentros con diferentes animales marinos que se consideraban extintos. La idea de la investigación es entender si ambos sucesos están relacionados entre sí.

A lo largo de la aventura vamos a ir reencontrándonos con algunos animales insignia de la saga y otros estarán basados en diferentes leyendas marítimas.

Un poco más de lo mismo

Vayamos al grano, la entrega es inmediatamente reminiscente a sus dos versiones anteriores, lo cual nos pone un poco en problemas a la hora de hacer esta reseña sabiendo que posiblemente varios de ustedes ya tuvieron en sus manos alguna de las versiones de Wii.

Las mecánicas son “casi” las mismas y en caso de ser la primera vez, super sencillas de aprender.

Hay tres modos de juego diferentes en este Endless Ocean, pero todos con la misma base. Tendremos el clásico Modo Historia, en donde la idea es ir descifrando los misterios del Gran Coral. Los otros dos se vinculan entre sí, ya que fuera del modo historia podremos hacer investigaciones completamente por nuestra cuenta, de manera solitaria o en cooperativo, con amigos o personas aleatorias.

La idea de las investigaciones es darle un tinte mucho más libre a la saga, ya que, en contraposición con la historia, esta última es bastante encajonada y limitada en cuanto a las libertades.

Durante estas investigaciones libres, nuestro objetivo es relajarnos y hacer lo que mejor sabemos hacer, investigar, descubrir y nadar. Un dato no menor de este modo es que cada mapa se genera de manera aleatoria en su totalidad, combinando innumerables biomas diferentes y, por consiguiente, la fauna y flora del entorno, haciéndolo muy dinámico y entretenido a la hora de bucear.

En cualquier momento de las investigaciones libres podremos emerger y terminar la partida, como así también poder ir viendo el grado de avance de la expedición.

Los mapas funcionan como una buena extensión de los biomas, ya que vemos espacio suficiente para que convivan varios de estos casi al unísono y obviamente todo animal vivo acorde a dichos biomas.

Las herramientas de investigación son sumamente sencillas, tendremos un scan que nos dará una mano para conocer cada una de las especies que vayamos encontrando, siendo unas 500 especies totales. Esta herramienta nos dará información real de cada especie, como una breve descripción, tamaño, etc. A lo largo de las partidas puede que encontremos algunas especies raras, las cuales estarán escondidas a lo largo del mapa, siendo estas un total de 7; si llegado el caso encontramos todas se desencadenará un evento especial, con lo cual el jugador detallista y meticuloso es sumamente premiado.

En cuanto a las incursiones cooperativas, en esencia son iguales que las individuales, pero con la facilidad de que podremos organizarnos con otros jugadores para investigar de manera mucho más eficaz, encontrar las 7 especies raras, conseguir experiencia más rápido o tal vez simplemente no sentirnos tan solos en la inmensidad.

“Hago lo que puedo”

Creo que es un tema que se toca bastante para los que reseñamos entregas de Nintendo Switch pero nunca está de más repetirnos, el público se renueva. Lamentablemente la potencia máxima de la consola no hace mucha justicia a Endless Ocean. Dejando de lado que a nivel performance Akira logra un muy buen desenvolvimiento, fluidez y muy pocos momentos de bajos FPS, no puedo evitar preguntarme lo lindo que hubiera sido experimentar esta entrega en PC, pero sin lugar a duda es un videojuego más para el público portátil.

Por otro lado creo que el disfrute esta entrega mucho más y su relación con la sonoridad.

Los efectos de sonido, los cantos de las ballenas a lo lejos y la música de fondo hacen que cada vez que salimos a bucear nos invada una sensación etérea, como si realmente estuviéramos ahí. Sumamente disfrutable.

LO MEJOR

  • Una mejora notable en cuanto a la banda sonora.
  • El sistema cooperativo es super fluido, sin lag, ni tiempos irrisorios de carga

LO PEOR

  • Gráficos caducados, pero bien manejados.

Endless Ocean Luminous

  • 7.0

    Score

    Endless Ocean es un clásico de los juegos relajantes o del estilo de simulación. Para los amantes de los animales marinos o de simplemente entregas que tengas una amena banda sonora y dejar que la vida te sorprenda, esta entrega es para vos sin lugar a duda.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Mi primer juego fue el Commander Keen, con eso ya saben mi edad. Entrenador Pokémon, y si me queda tiempo, trabajo un poco. Friends y Daft Punk en loop como modo de vida.


Deja un comentario

Descubre más desde Bitwares

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo