Entrevista con el equipo creativo de FootballTeam

7001

Hoy por hoy, los videojuegos alcanzan decenas de géneros, a la vez que la industria se ha democratizado, así como el acceso a estos. De cierta forma, vivimos en una época de revolución en cuanto a las posibilidades, formatos y calidad de los mismos, en la cual cada nuevo juego emerge con expectación, a la vez que con incertidumbre. 

Por lo general, cada proyecto encuentra su nicho, su público y su campo de acción. Este es el caso de FootballTeam, un videojuego que viene a llenar un vacío importante que, parecía, que no existía. El equipo creativo de este juego nos aclara su experiencia y el proyecto detrás de este manager.

Bitwares: Primero que todo, felicitaciones por su ingreso a América Latina. Respecto a esto, ¿Cómo ven su expansión a este nuevo mercado?

EQUIPO CREATIVO FOOTBALLTEAM (ECFT): Muchas gracias. La verdad es que nuestro juego ya lleva más de 10 años en el mercado europeo y ha tenido mucho éxito en este periodo. Pero necesitábamos crecer, tanto por necesidades internas como por necesidades creativas. Por lo demás, esta expansión a este nuevo mercado nos exige pensar en otras estrategias y forma de ver este deporte, para adaptarnos a la mentalidad de este rincón del mundo.

Bitwares: ¿En qué creen que se basa el éxito que se ha visto de su juego en América Latina?

(ECFT): Creemos que el éxito es transversal, pero de todas formas ha pegado muy fuerte en este continente debido al fanatismo por el fútbol que existe aquí. Además, nos enfocamos en una estrategia que tiene que ver con el acceso desde cualquier dispositivo móvil con conexión a Internet, lo que atrae a muchos jugadores que buscan un pasatiempo o una experiencia gratuita, por lo que jugar a nuestro manager se facilita bastante. 

Bitwares: ¿Crees que el estilo de juego manager ayuda al éxito de FootballTeam?

(ECFT). Cuando nos planteamos la idea de un juego de fútbol no quisimos hacer otro juego igual a los ultra-conocidos, ni plantear solo el hecho de llevar el balón hasta la portería del contrario. Quisimos enfocarnos en otro punto de vista, más técnico, no por nada nuestro juego es un manager. Sin lugar a dudas, hay mucho público para esta clase de juego, sobre todo si es gratis y con pequeñas mini-transacciones, que es lo que se ve hoy en día. 

Bitwares: ¿Entonces dirían que han apuntado a un público objetivo dentro de los fanáticos del fútbol?

(ECFT). Claro, esa siempre fue la idea. Los que comenzamos con este juego éramos asiduos a los juegos de rol, de coleccionables, de desarrollo de personajes, adquisición de artículos y ese tipo de cosas. Pero también éramos fanáticos del fútbol, por lo que una cosa llevó a la otra. Y sabemos que hay muchas personas que desean vivir la experiencia de un jugador real, como entrenar, unirse a equipos y jugar con amigos, que son los puntos fuertes del juego.

Bitwares: ¿Creen que a los juegos de fútbol, en general, le faltan esos componentes?

(ECFT). No lo sabemos. Creemos que hay cientos de formas de abordar la interacción en un videojuego y todas son igualmente válidas, aunque algunas funcionan mejor que otras, claro está. Además, sabemos que mantener a un jugador expectante y siempre interesado es difícil, por lo que apostamos a la reinvención y a los eventos para generar nuevo material. Además, lo más interesante, a nuestro juicio, es ofrecer la sensación de que se pertenece a un equipo de fútbol real que compite en torneos reales contra otros jugadores reales, algo que no se ve en los juegos clásicos de fútbol. La nueva generación de videojugadores quiere ser parte íntegra de la conformación de su entorno mediante el gameplay, por lo que van a por juegos que los involucren en las decisiones de forma más directa.

Bitwares: ¿Y qué componentes del juego desean reformular o profundizar?

(ECFT): Queremos darle más espacio al jugador, que sienta que se encuentra en un mercado abierto con decenas de posibilidades. De alguna forma, hemos apuntado hacia esto cuando otorgamos la posibilidad de crear equipos e invitar jugadores y amigos. Por lo demás, extendimos la posibilidad de tener un estadio, ampliarlo, generar servicios para mantener el club del cual se es dueño. Estamos pensando en nuevas interacciones a partir de la interfaz y la estética de los menús y en mejorar la conectividad entre los miembros. 

Bitwares: Y con respecto al diseño del juego, ¿se encuentran satisfechos con la respuesta de los jugadores?

(ECFT): Sí, siempre hemos tenido una respuesta positiva respecto al diseño de jugadores, personalización, artículos, modo de juego y todo lo que involucra la interacción directa del jugador. Al mismo tiempo, nunca estamos completamente satisfechos porque nos gusta innovar y presentar nuevas ideas y entre los miembros del equipo creativo siempre conversamos sobre cómo mejorar cada uno de los aspectos del mismo. Por ahora vemos necesaria una inmersión aún mayor, por lo que nos encontramos trabajando en eso.

Bitwares: ¿Y cuáles son los planes a futuro?

(ECFT): Seguir creciendo. Ya estamos viendo otros países a los cuales llevar nuestro juego. Queremos extender el campo de acción y sumar muchos más jugadores a nuestros campeonatos, crear otras ligas y, por qué no, hacer torneos internacionales mucho más grandes que los que se llevan a cabo ahora. Para eso estamos trabajando, para hacer nuestro juego más atractivo y atraer más jugadores. ¡El cielo es el límite!.

https://footballteamgame.com/la



Critico de Cine y fundador de la revista digital visiondelcine.com. Amante de los videojuegos desde la family en la cuna hasta una PC Gamer en el living. Sigo con esperanzas de ver Half-Life 3. ñ


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *