Forgive Me Father 2 Preview: más contorno… más contraste… más

183

Forgive Me Father 2 ya esta en acceso anticipado para PC. Una secuela que llegó bastante rápido (para mi gusto) funciona pero todavía tiene un camino largo por recorrer.

Forgive Me Father 2 esta disponible para PC en Early Access.

Los experimentos del Early Access

El Acceso Anticipado cambió un poco la forma en que los desarrolladores encaran un proyecto. Especialmente en PC donde las herramientas y videojuegos indies son más variados que en consolas. Byte Barrel lanzó en el 2021 un acceso anticipado a su shooter retro con estilo cómic Forgive Me Father. La primera impresión me atrapó desde el inicio (como pueden leer en mi preview) y también a Leandro Jocántaro (en su propia review completa en el 2022). Ahora volvemos a lo mismo este 2023 con el acceso anticipado del Forfive Me Father 2; ¿saldrá el juego completo en el 2024?.

Lo mejor de los accesos anticipados es ir viendo como van evolucionando los juegos en base a las opiniones del público. Es como ir leyendo algunos capítulos sueltos de “Vientos de Invierno” de George R. R. Martin y decir yo vi todo el proceso cuando salga el libro… algún día.

Con Forgive Me Father 2 tuvimos una demo gratuita y ahora un acceso anticipado. El mismo cuenta con una primera parte con varios niveles que demuestran que el futuro de la saga se ha modernizado pero mantiene su esencia dentro del género de los boomer-shooters.

Una salida transitoria

Nuestro querido cura se encuentra encerrado en un instituto psiquiátrico; aunque esto no impide que salgamos a nuestras andanzas para acabar con las ordas de enemigos infernales. Esta nueva base, nos da la oportunidad de comprar hechizos y también mejorar las armas que vamos encontrando. Un cambio del árbol de habilidades que teníamos en el primer juego. Aunque no se si van a optar por esta forma final cuando el juego tenga su versión completa.

En el acceso anticipado pude ver las armas clásicas, como pistolas, escopetas, ametralladoras, hachas y lanza cohetes. Podemos ir mejorandolas con objetos que encontramos en los niveles (la mayoria en zonas ocultas).

La “locura” nos permitía en el primer juego entrar en un modo “berserker” para atacar a todos los enemigos con mayor fuerza o velocidad. Ahora la misma tiene pro y contras. Por un lado va subiendo a medida que matamos enemigos y nos permite tirar hechizos como detener el tiempo, acelerar nuestros disparos o daño. Pero por el otro; si la locura esta al máximo sufrimos cierto daño.

La linterna ahora se activa con una cuerda y se va gastantando; pero podemos usar un arma para las zonas oscuras y alumbrar al mismo tiempo.

La acción sigue siendo igual de frenética. Aunque para aquellos que jugamos el primer título; realmente no me sentí en aprietos en ninguna parte del título (salvo el jefe final). Quizas tenemos un abanico de armas muy superior en contraste a los enemigos.

Una novela gráfica moderna

Más alla que el primer juego ya marcaba su estilo comic ahora con las posibilidades del Unreal Engine 5; las cosas estan mucho mejor pulidas. Los efectos de iluminación son mejores en ciertos escenarios. Los contornos de los enemigos están mucho mejor definidos. Y todo se mueve con mucha más gracia y vida en este mundo de pesadillas lovecraftnianas.

No estoy del todo seguro de los niveles sin conexión; que se justifican como pasajes oníricos dentro de la mente del ¿padre?.

Hay cosas que todavía no sabemos y los desarrolladores prometen multiples caminos y finales alternativos en base a nuestras decisiones.

Vuelven los mismos sonidos que tienen los enemigos en el primer juego. Así que si los escuchan ya saben quien ataca.

Conclusión

Forgive Me Father 2 se ve genial, tiene un apartado visual mucho más cuidado y ahora si parece un comic que toma vida. La acción no sufrio muchos cambios en relación a su primera parte (salvo el elemento de la “locura”). Resta ver como continuará la historia y si se justificará el cambio de escenarios sin caer en un simple boomer shooter sin sentido… y sin mucho desafio a los que ya conocen la saga.



Critico de Cine y fundador de la revista digital visiondelcine.com. Amante de los videojuegos desde la family en la cuna hasta una PC Gamer en el living. Sigo con esperanzas de ver Half-Life 3. ñ


Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: