Horizon Forbidden West: Burning Shores DLC Review – Cuando calienta el sol, aquí en Los Angeles

1258

Siempre generando polémica por un tema o por otro en las comunidades gamer (llenas de gente rancia, para que vamos a mentir), poco más de un año después del lanzamiento del juego base llega a nuestras manos la expansión de Forbidden West.

Lanzada de forma exclusiva para Playstation 5 (debemos recordar que el título base fue intergeneracional), Burning Shores no solo tiene la intención de mostrarnos que es lo que puede hacer Guerrilla con el engine de PS5, sino también como una introducción a lo que podemos esperar de un hipotético HORIZON 3. Bah, en realidad no tan hipotético, ya se estaría trabajando en él así que…

HASTA LLEGAR A HOLLYWOOD NO PARO

Antes que nada, sepan que este contenido adicional se ubica después del final de la historia principal de Forbidden West, así que todo lo que lean a partir de este momento va a ser un spoiler para quien no haya terminado dicha campaña principal. Quedan advertidos. Por supuesto, debemos tener un archivo de save post endgame para acceder a Burning Shores, casi contrario no podremos jugarlo directamente.

La historia comienza con una llamada de Sylens (el personaje que fue interpretado por el ENORME Lance Reddick, que en paz descanse) a Aloy, dónde le explica a la muchacha que tiene información relacionada a una nueva amenaza que hasta ese momento había pasado desapercibida ante sus ojos. Dicho peligro se encuentra en lo que en el mundo antiguo era conocido como Los Angeles, asi que hasta allí debe dirigirse la Campeona Nora para evitar, una vez más, un desastre que vuelva a este mundo post apocalíptico más apocalíptico todavía.

Tras una transición un poco desprolija y forzada (Entre San Francisco y Los Angeles hay más de 600 kilómetros de distancia pero eso en el mundo de los videojuegos no importa), Aloy finalmente llegará a su destino, solo para encontrarse con uno de los parajes más desoladores, peligrosos y terribles a los que se ha enfrentado. Ruinas mortales, geyseres explosivos, ríos de lava y grandes extensiones acuáticas serán el marco de la aventura en ésta ocasión.

Por suerte, nuestra guerrera pelirroja favorita no estará sola. Pronto se encontrará con una nueva tribu de piratas, y una muchacha Quen de nombre Seyka. A medida que se vayan conociendo y estableciendo una relación, Aloy y Seyka descubrirán que no solo tienen un objetivo en común, sino que el pasado de ambas también es más parecido de lo que ellas hubiesen imaginado.

LA BELLEZA DE LA NATURALEZA

Como mencioné más arriba, Burning Shores fue lanzado de forma exclusiva para Playstation 5, lo que por supuesto generó inmediatamente una polémica (otra más de las tantas que siempre genera la franquicia, a las que me referiré más adelante). Hubo muchos jugadores de Playstation 4 que aún no pudieron hacer el cambio de generación y les molestó bastante que este contenido no esté disponible de forma intergeneracional, cómo si pasó con el juego base. Hasta más de uno acusó a la empresa de prácticas comerciales deshonestas al dejar afuera a los usuarios de la máquina más antigua. Pero bueno, hay que entender también que la PS4 es una consola que ya está a punto de cumplir 10 añitos desde su lanzamiento, así que es más que obvio que ya está dando sus últimos coletazos y que tampoco está tan bueno que los desarrolladores se sientan “obligados” a hacer juegos que corran en un hardware que tiene una década ya. Después de todo, nadie puede negar que la 4 tuvo (tiene) una muy buena vida, un catálogo mega extenso y que todavía le queda un poco de cuerda, pero que más temprano que tarde van a dejar de salir juegos que su motor pueda reproducir y nadie debería enojarse por eso. Es el ciclo de la vida.

Volviendo a Burning Shores, realmente como usuario de Playstation 5 me doy cuenta de las limitaciones que dejó de lado ésta vez Guerrilla y toda la libertad que les dio por primera vez hacer algo exclusivo para la consola más nueva de Sony.

El juego original se veía excelente (pueden leer mi review aquí) pero definitivamente ésta expansión está no sé si uno, hasta me animo a decir que casi dos escalones más arriba. Es, visualmente hablando, uno de los juegos más espectaculares y hermosos que existen para la consola.

Cómo no podía ser de otra manera, todo la ambientación de Los Angeles, si bien catastrófica y apocalíptica, se ve espectacular, y vamos a cruzarnos con puntos de referencia importantes de la ciudad, como el famoso cartel de Hollywood, el aeropuerto internacional LAX o el edificio de Capitol Records, por nombrar algunos. Cómo es marca registrada en la saga, el contraste entre lo que fue alguna vez un centro urbano intensamente poblado, una jungla de cemento, y termina convertido en un lugar tomado casi por completo por la naturaleza, nunca deja de ser impactante.

La diferencia principal de este DLC con el juego base es que esta vez se optó por una acción un poco más cerrada, y no tan Open World cómo siempre suele ser. Las pequeñas extensiones de tierra firme suelen ser bastante pasilleras, y lo que predomina son las zonas de agua y, casi lo más importante de ésta expansión, el cielo. Si, la idea de Burning Shores es que nos movamos bastante más por aire y agua que por tierra, es por eso que se puso mucho énfasis en lo que es la nueva montura: la Hidroala.

La máquina en cuestión nos sirve tanto para volar como para sumergirnos, y aquí es donde vemos realmente el poder gráfico de la PS5, con imágenes espectaculares de ambos ambientes.

Por supuesto, el DLC también trae consigo la inclusión de nuevas máquinas enemigas, un par de nuevas armas y accesorios (entre los que destacan una ballesta lanzacuerdas y un cañon láser de mano, con incluso disparos teledirigidos), armaduras y tintes faciales.

Y si alguien se está preguntando la duración de este agregado y si vale la pena en cuanto a relación canitdad-precio, la respuesta es SI. Haciendo solamente los objetivos principales que nos propone vamos a tener unas 6/7 horas más de juego. Pero también tenemos la posibilidad de hacer varios objetivos adicionales secundarios, así que una exploración minuciosa y completa supera tranquilamente las 10 horas. Lo bueno (y que estaría bueno que se agregue en la tercer parte) es que las misiones secundarias van apareciendo de forma mucho más natural al ir avanzando la historia, y no requieren que justo se nos ocurra hablar específicamente con el NPC que tiene un encargo para hacernos en el lugar y momento correcto.

Así que bueno, desde mi humilde punto de vista, unas 10/12 horas más de juego y la posibilidad de ver cómo se puede llegar a ver Horizon en una PS5, además de tener la exclusiva de que nos espera en HORIZON 3 por 20 dólares me parece más que justificado.

POLÉMICA EN EL BAR

Todo lo que sigue aquí es un resumen de la polémica generada por el juego y el DLC e incluye un SPOILER de un hecho que transcurre directamente en Burning Shores, así que el que quiera terminar de leer este apartado ya está avisado.

La saga de Horizon siempre dió que hablar. Desde sus lanzamientos que coincidieron en fecha con la de otras bombas de gaming que además terminaron siendo GOTYs en sus respectivos años (BREATH OF THE WILD en 2017 y ELDEN RING en 2022) y les quitaron las posibilidades y seguramente ventas a ambos títulos, hasta debates basados en cambios de aspecto de su personaje principal, Aloy, el pos de hacerla “más inclusiva y menos hegemónica” (entre comillas porque realmente dicho candente debate, que fue 100% real, me parece totalmente ridículo).

La más nueva razón para que las comunidades gamers se enojen (y, repito, cada vez que me lean poner “comunidades gamer” sepan que hago referencia a grupos donde hay muchísima gente realmente rancia) es un hecho que sucede al final del DLC y que si no quieren enterarse no lean acá abajo. SPOILER SPOILER SPOILER

En la última escena de este contenido nuevo, Aloy y Seyka hablan de como este pequeño tiempo compartido ha despertado sentimientos entre ellas, y que, a pesar de que han terminado la misión que en principio las unió, no desean separarse. Dicha revelación es sellada con un beso en los labios entre ambas muchachas, lo que para muchos termina significando de manera canon que Aloy es lesbiana.

Cualquiera que tenga un mínimo conocimiento del mundillo gamer (si, yo también vivo en ese mundo, tan de mierd* muchas veces) sabrá que cada vez que hay una mínima representación LGBT+ en un videojuego es siempre motivo de burla, enojo, acusaciones de inclusión forzada y, como también pasó en este caso, review bombing, poniendo puntajes bajos al juego o contenido (generalmente 0s y 1s) por la representación incluida.

Alguno que otro fue un poco más mesurado en sus opiniones, y en algunos puntos coincido. Más que nada con aquellos que opinan que tal vez este romance se sintió muy apresurado y sacado de la galera. Quienes jugamos ambos títulos nunca notamos que Aloy sintiese atracción por las mujeres, de hecho se la ve coquetear con varios hombres en los dos juegos e incluso a uno le promete evaluar su propuesta de casamiento una vez que termine su misión. Pero Aloy siempre fue un personaje muy para los demás, muy ocupada y preocupada por lo que los demás necesitan y más de una vez menciona que no es buena para las relaciones sociales, que no tiene tiempo para estar en pareja y que le preocupa mucho más tratar de ayudar a los demás que ocuparse de su propia vida. Este desarrollo de personaje se mantuvo durante dos juegos enteros y de hecho se fue intensificando con el correr de los mismos, así que si puede sentirse muy , no quiero decir forzado, pero si apresurado que ella haya decidido enamorarse y establecer una relación romántica con una mujer que acaba de conocer. Pero bueno, será que cuando te llega, te llega.

Finalmente, también hubo opiniones en contra de que Guerrilla haya tomado la orientación sexual como algo de herencia genética. Elisabeth Sobeck, la madre/donante de células para la creación de Aloy también era lesbiana, por lo que el hecho de que su clon comparta esa orientación no fue bien recibido por muchas personas.

LO MEJOR

  • La exquisitez audiovisual
  • Mucho contenido extra
  • Horizon 3 confirmado

LO PEOR

  • Algún que otro ambiente demasiado cerrado para el combate
  • La polémica se sintió un poco “fuera de personaje”
  • Que fue la última vez que vimos a Lance Reddick en un personaje de videojuego.

Horizon Forbidden West: Burning Shores

  • 9.0

    Score

    En fin (uffff, que nota complicada ésta), salvo algún que otro detalle que se presta a discusión y que probablemente mucha gente no se ponga jamás de acuerdo, Burning Shores termina siendo un DLC redondo. Técnicamente soberbio, con mucho contenido extra, suficientes horas de juego y una muestra de primera mano de lo que nos espera en el próximo título, tanto a nivel visual como argumental, termina siendo una adquisición cuyo valor monetario está más que justificado.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Gamer furioso desde el lanzamiento de la Atari 2600, hace mucho (mucho) tiempo. Orgulloso padre de dos hijas que siguen mis pasos. No quiero morir sin ver el final de Berserk, Shenmue y la vuelta de la revista Action Games.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *