Luego de exitosísimo Her Story –uno de los indies por excelencia, en mi opinión– y del olvidado Telling Lies, Sam Barlow vuelve al ruedo con Immortaliy, otro título donde, como bien nos tiene acostumbrados, debemos rebuscar entre cintas viejas para descubrir la verdad de la milanesa.
Immortality esta disponible para PC y Xbox Series X/S.
¿Qué mierd* pasó con Marissa Marcel?
Immortality es esa clase de juego en donde ahondar en la historia sería spoilearles básicamente toda la experiencia, así que me voy a limitar a contar simples y pequeños detalles.

Antes que nada, quiero aclarar que al comenzar el juego en ningún momento nos dicen porqué tenemos que hacer lo que hacemos (revisar unas cintas viejas). De hecho, todo el contenido de la historia principal (el qué es lo que pasó) se encuentra en una opción del menú a la que, si no sos muy curioso, no accedes ni de casualidad.
En fin… el nuevo título de Sam Barrow nos presenta a Marissa Marcel, una actriz que rodó tres películas entre 1968 y 1999. A raíz de ciertos acontecimientos, las mismas finalmente nunca llegaron a estrenarse. Marissa Marcel, además, desapareció de la faz de la Tierra. Nadie sabe qué fue de su vida.

Para poder averiguar qué pasó con ella, tendremos acceso a todo el material que se grabó durante la realización de dichas películas (escenas, ensayos, lecturas de guion, entrevistas y algún que otro clip suelto).
Si tenés suerte, pronto te darás cuenta de que estas cintas ocultan algo más. Algo mucho más grande que Marissa Marcel, que sus películas y que la vida misma. Algo único, algo impensado, algo inesperado.

Como dije al principio, ahondar en este algo sería arruinarles la sorpresa, así que voy a dejar de hablar de ello. Simplemente me voy a limitar a decir: Sam Barrow lo hizo de nuevo. Quienes hayan jugado sus títulos anteriores sabrán de los giros argumentales que predominan sus juegos.
E Inmmortality, incluso, va más allá. Es un juego en donde se arriesga mucho en su historia y se lo hace de una manera sutil, prolija. Es una historia completamente atrapante, cautivadora. Créeme que si empezás no vas a poder parar.

Rebobinar, adelantar, rebobinar, adelantar, rebobinar…
La historia de Immortality la iremos reconstruyendo a través de fragmentos de vídeos. Pero no tendremos acceso a todos ellos de un segundo para el otro, sino que debemos trabajar en desbloquear cada uno de ellos.
Para ello contamos con un modo fotografía, el cual nos permite hacer click sobre lo que está en pantalla, ya sea una persona o un objeto. Ese click nos conectará automáticamente con otro clip que esté de manera directa o indirecta relacionado con el objeto al que le dimos prioridad. Y así sucesivamente.

Immortality no está narrado de un orden cronológico. De hecho, cada partida será única para cada jugador en ese sentido. Lo que a mí me pudo haber llamado la atención de determinado clip, a otro le pudo pasar completamente desapercibido. Cada uno va a lograr atar los cabos sueltos a su propio tiempo.
El software que utilizamos como jugadores para ver los clips, además cuentan con la opción de pausar, rebobinar y adelantar a diferentes ritmos. Por cuestiones de spoiler, una vez más, no quiero ahondar mucho en esta mecánica, pero sí los invito a que estén particularmente atentos a la misma.

El título no tiene más jugabilidad que la descripta acá y, sin embargo, todo está tan bien armado que en ningún momento se torna reiterativa o molesta. Sí podés sentirte un tanto perdido al principio, incluso frustrado. Pero una vez que comprendas cómo funciona realmente, no vas a querer dejar el joystick. Mi recomendación para cuando llegues a ese momento es que vuelvas a revisar los clips que ya tenés disponibles.
Aplauso de pie para las actuaciones
Otro aspecto con lo que me saco el sombrero de este título es a nivel gráfico. Claro que no se puede reseñar de la misma manera que cualquier otro videojuego ya que estamos frente a clips con personas de carne y hueso. Sin embargo, a raíz de eso es importante destacar las locaciones y las actuaciones.
Ambos trabajos nos hacen viajar a lo largo de los diferentes años y las diferentes situaciones en dónde se filmó cada película. Cada lugar, cada escenario, cada vestuario lograr tener impronta propia. En ningún momento el material se siente reciclado.

Lo mismo ocurre con las actuaciones. Manon Gage se lleva todos los aplausos. Es realmente increíble como desempeña no sólo el papel de Marissa Marcel sino los tres personajes que debe llevar adelante la actriz.
En ese punto también quiero destacar el papel de otra actriz, pero… sí, sería spoiler –no maten al mensajero–.

La frutillita del postre
Y, como frutilla del postre, el apartado sonoro también es digno de aplausos. La música nos acompaña en todo momento de una manera sutil, pero marcándonos el ritmo. Hay un trabajo muy bien pensado y muy bien cuidado en este aspecto. En este sentido –y por última vez, no me maten–, los invito a estar particularmente atentos a la música. Principalmente al cambio de la misma. La música no sólo cumple un rol clave en generar la atmosfera deseada, sino que también es muy importante para la jugabilidad. Perdón, no puedo decir nada más.

Requisitos del Sistema
MÍNIMO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 10 – Procesador: Requires a 64-bit processor – Memoria: 8 GB de RAM – Gráficos: GeForce Nvidia GTX/AMD Radeon series or similar – Almacenamiento: 30 GB de espacio disponible – Notas adicionales: Headphones and Controller Recommended
RECOMENDADO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 10 or higher – Procesador: Requires a 64-bit processor – Memoria: 16 GB de RAM – Gráficos: GeForce Nvidia RTX/AMD Radeon series or similar – Almacenamiento: 30 GB de espacio disponible – Notas adicionales: Headphones and Controller Recommended
1 thoughts on “Immortality Análisis: Sam Barlow lo hizo de nuevo”