Kirby es uno de los íconos de Nintendo desde su primera aparición, allá por el año 1992, ocupando en general el nicho de los jugadores más casuales o de menor edad, pero siempre han sido disfrutados por personas de todas las edades.
En esta oportunidad Nintendo desempolvó un título del 2011 para Wii, lo remasterizó, agregó un par de novedades y mandó de nuevo al ruedo a la simpática bola rosa. Veamos que tal resultó este remaster.
Segunda oportunidad
Kirby´s Return to Dream Land recibió buenas críticas en su lanzamiento, al final del ciclo de vida de la Wii (la WiiU se lanzó en el 2013). Y además como ya todos sabemos que los remaster son una muy buena forma de darle un segundo aire a títulos algo olvidados, no es de extrañar que Nintendo haya lanzado esta versión Deluxe para Switch.

Este Kirby es un típico juego de plataformas: controlamos a nuestro personaje en 2D, podemos correr, saltar, flotar indefinidamente y golpear enemigos, y el objetivo es llegar al final de nivel sin morir (en este caso tenemos una barra de vida y podemos consumir frutas para recargarla). Para los que no lo conozcan, el gancho del personaje es que tiene la capacidad de inhalar enemigos para matarlos o, en el caso de algunos, absorber sus habilidades. Así por ejemplo Kirby gana el poder de soplar llamas, blandir una espada, usar un látigo al mejor estilo Indiana Jones, y muchos otros. Cada habilidad tiene diferentes ataques dependiendo de la combinación de botones que utilicemos, y le agregan bastante variedad al juego. Hay también super habilidades, poderes que permiten destruir parte de los escenarios además de a los enemigos. Todo bastante standard pero bien ejecutado.
La historia por supuesto es simplona: un alien estrella su nave en el planeta de Kirby y debemos ayudarlo a repararla. Para esto recorremos niveles recolectando engranajes a medida que absorbemos todo ser vivo que se cruza en nuestro camino (y objetos inertes también). Todos los personajes son adorables, tanto que hasta da lástima destruirlos, pero así son las reglas del juego, sobrevive el (que) más fuerte (aspira).

Juguemos en el bosque mientras la bola rosa no está
Como ya vimos, la jugabilidad es clásica, hay algunas sorpresas pero nada que nos vuele la peluca. Tampoco sería esperable de un título olvidado de hace más de una década. El problema que le encontré al juego es que es demasiado fácil. Los niveles se nos pasan uno detrás del otro, sin que casi tengamos que esforzarnos. En ocasiones debemos utilizar una habilidad en particular para progresar, mientras que en otras podemos elegir entre varias, pero el resultado sigue siendo el mismo, los niveles se escurren entre nuestros dedos como agua.

Al principio pensé que después del primer mundo las cosas cambiarían pero no, recién al final la complejidad aumenta pero no demasiado, y para ese punto ya se nos pasaron 6 horas sin desafíos. Esto es así porque los diseñadores así lo quisieron, cosa que siempre merece nuestro respeto, pero por todo esto es difícil recomendar el juego a menos que seas ultra fanático del personaje. Claro está, distinta es la situación si el juego es para un niño/a o alguien que rara vez práctica el hermoso arte videojueguil. En este caso creo que si lo disfrutarían mucho, porque ellos si valorarían la casi falta de fricción en la jugabilidad, la diversidad en los poderes (que por la baja dificultad termina siendo más visualmente interesante que funcional) y la estética general.
Por esto son bienvenidos dos modos de juegos extra, multiplayer ambos. Por un lado podemos recorrer los niveles con hasta 3 jugadores más, caótico mientras más seamos pero que nos puede servir para guiar a algún jugador menos experimentado, mientras que por otro tenemos una colección de minijuegos, también para hasta 4 jugadores, que son como encontrar un billete de 10 pesos en un bolsillo.

Sobre los demás colores
De los gráficos puedo decir que son excelentes. Si vemos videos comparativos con el original no vamos a encontrar una enorme diferencia con la versión de Wii, pero el estilo es atemporal, llamativo y colorido, con niveles imaginativos. Las animaciones son geniales! De nuevo, ideal para el público target. La música y los efectos de sonido son los que uno espera de esta clase de juegos. Nada que reprochar.

LO MEJOR
- Gráficos y animaciones
- Tiene mucho contenido
- Es muy rejugable si te engancho.
LO PEOR
- Dificultad casi inexistente
- Para acceder a las mejores partes tenés que dedicarle demasiado tiempo
- Si le prestás demasiada atención, aburre