Lego Horizon Adventures: Review – Para toda la familia

478

HORIZON siempre fue una franquicia excelente de Sony, aunque siempre tuvo la mala suerte de ser opacada por otros lanzamientos debido a sus mal programados timings de salida.  Este año en particular se apostó fuerte a la marca, no solo con el lanzamiento de una versión Remastered de su primer título, sino también con la salida del juego que nos ocupa hoy.

LEGO HORIZON ADVENTURES se encuentra disponible para Playstation 5, Nintendo Switch y PC

CONTAMELO COMO SI TUVIESE OCHO AÑOS

La historia de LEGO HORIZON ADVENTURES es básicamente una reinterpretación de la trama de HORIZON: ZERO DAWN, pero tomada totalmente a modo de chiste. Tal y como suele pasar con todos los juegos de Lego, nada es tomado en serio, y absolutamente toda la trama está llena de bromas, sinsentidos y referencias graciosas, que hacen que literalmente estemos a las carcajadas todo el tiempo. Por supuesto, hay que conocer la historia del juego original si se quiere aprovechar al máximo todos los chistes y referencias que aquí se mencionan.

Básicamente el juego recrea toda la parte del nacimiento de Aloy, su exilio y todo el viaje de descubrimiento para revelar el por qué es la “elegida”. Al mismo tiempo, deberá frustrar los planes de un ridículo villano llamado Helis, que quiere crear un mundo donde no haya sombra, y el Sol ilumine a todo y todos todo el tiempo.

La historia es ridícula, si, pero justamente todo es a propósito.

La idea es meter la mayor cantidad de chistes, referencias y ridiculeces de la serie, pero sorprendentemente (o no, ya que es marca registrada de Lego eso Modus Operandi) , está todo muy bien escrito y se adapta de maravilla a la historia real de ZERO DAWN.

Lo mejor de todo es que no solo vamos a poder controlar a Aloy, sino también a otros cuatro personajes importantes de la saga, como su padre Rost, la sacerdotisa Teresa, y los guerreros Varl y Erend. Por supuesto, cada uno de ellos va a tener sus habilidades y mecánicas únicas a la hora de ser controlados.

DESARMANDO TODO A NUESTRO PASO

El título es básicamente un juego de acción con perspectiva desde arriba donde controlamos a uno o dos de los personajes anteriormente mencionados, mientras se abren paso a los golpes a través de sectarios (los discípulos de Helis) y máquinas robot, mientras sortean pequeñas secciones de plataformas. El juego acepta hasta dos jugadores simultáneos en coop local, lo que aumenta la diversión gracias a las interacciones entre ellos.

Por supuesto, no pueden faltar las batallas contra gigantescos bosses, y momentos icónicos en la saga como el recorrido y la desactivación de calderos o las secciones de perseguir y trepar a la cabeza de los titánicos Cuellilargos.

Cada uno de los personajes tiene su propia arma, y también pueden usar habilidades que los demás no pueden, por lo que la variedad jugable está asegurada. Aloy y Rost usan arco y flechas, Teersa maneja diferentes tipos de objetos explosivos, Varl ataca con una lanza y Erend con un martillo gigante. En el camino, pueden encontrar ítems que brindan a sus armas cosas como fuego, hielo, más cantidad de flechas y otras cositas así.

Cómo no podía ser de otra manera, al tratarse de un juego de Lego, el énfasis está puesto en la construcción y destrucción del escenario. Muchas partes del escenario son destruibles, lo que incluye no solo a los enemigos, sino también a la vegetación, paredes, cofres y algunos otros elementos del escenario. También muchas misiones o pasajes solo se acceden si conseguimos las partes necesarias para construir un determinado ítem. Aunque este componente de construcción/destrucción está presente, es ligeramente menos profundo que en otros títulos de Lego anteriores.

Todo los que destruimos a nuestro pasó nos dará monedas, que sirven para comprar ítems o habilidades, las misiones nos darán ladrillos de oro y hay misiones especiales que nos otorgan ladrillos rojos, los más raros.

Todos estos ítems se usan en Corazón de Madre, el pueblo que hace las veces de lobby en el juego. Este pueblo, a medida que vayamos avanzando en la historia, irá haciéndose cada vez más amplio y habilitándonos nuevas zonas. Aquí podremos adquirir un montón de cosas, como negocios, construcciones, habilidades nuevas, upgrades para los personajes, y hasta nuevas skins que podemos usar en el juego. Lo mejor de todo es que hay muchas skins de otros productos famosos de Lego, como NinjaGo o Lego City. Todos estos artículos se adquieren con las monedas que conseguimos en el juego y mientras más bloques dorados o rojos se consigan, el catálogo se va a ampliando cada vez más.

No es un juego demasiado largo, la historia principal consta de 5 arcos argumentales con 5 misiones cada uno. Cada una de estas 25 misiones principales se pueden terminar en unos 15/20 minutos cada una, así que si nos enfocamos solo en terminar el juego, no nos va a tomar más de unas 8 horas. Afortunadamente, hay bastante contenido opcional, que extiende la vida útil del título el doble de tiempo.

Además de las misiones príncipales de historia, como dije, tenemos expediciones, que son recorridos libres, batallas contra versiones alfa de los enemigos y bosses, y hasta trabajos comunitarios, que son misiones secundarias que nos otorgan los habitantes del pueblo. Todo nos sirve para ganar cada vez más experiencia, ser más fuertes y conseguir más y mejores ítems.

AHORA NOS PAGAN POR HACER CHISTES

Técnicamente el juego es lindo. Los modelos de personajes y escenarios llevan la marca registrada de Lego, y lo mejor de todo es que podemos vestir a nuestros personajes como se nos ocurra y cambiar todas sus características, como color de piel, pelo y accesorios. Además, como mencioné antes, hay muchas skins a elegir, no solo de otras series de Lego sino también cosas bizarras como trajes de hot dogs o gallinas, los que son muy divertidos. Los modelos de las bestias mecánicas también son muy interesantes, y como también suele ser una característica habitual de la marca, sus diseños son posibles con las piezas Lego, lo que quiere decir que se pueden armar en la vida real utilizando los sets. De hecho, y como era obvio, Lego aprovechó la salida del juego para sacar los sets de los dinosaurios y personajes que aparecen, así que cualquiera que esté interesado los puede adquirir por los canales habituales de compra. Dentro de este apartado, la única crítica viene por el lado de los escenarios. Si bien son lindos y bien construidos (ja), son bastante cortos y pecan de repetición. Si bien las 5 zonas en que se divide la historia tienen cada una una temática diferente, los recorridos dentro de la misma son demasiado similares, además de bastante lineales, lo que quita mucha variedad y posibilidades de exploración.

Una buena y una mala en las características sonoras. La mala es que no han utilizado la maravillosa banda sonora se los juegos originales de HORIZON, y si bien las melodías usadas cumplen su función, saber lo que esta saga puede llegar a erizar la piel y que no lo hayan aprovechado se siente como un desperdicio. Seguramente tenga que ver con el tono diferente de esta aventura, pero no deja de ser una lástima. El resto de efectos de sonido son los clásicos de los juegos de Lego y los “ruiditos” de sus piezas.

Lo bueno es que, al menos en cuanto al doblaje al español latino (que así es como jugué siempre todos los HORIZON), han logrado incluir a absolutamente todos los actores que hicieron el trabajo en los juegos anteriores.

Lo que es doblemente divertido, ya que en este título vamos a escuchar a las mismas voces pero riéndose de ellos mismos y de todo lo demás, haciendo chistes, comentarios ridículos y básicamente pasándola bien en un ambiente súper relajado donde nada es tomado en serio. Un verdadero placer de escuchar.

Jugablemente es en donde el título va a dividir las aguas (que de hecho fue una de las críticas que leí en más de un lugar). El juego es uno de los más fáciles y cortos que han salido bajo el sello de Lego. Además, y como es costumbre en los títulos recientes de grandes compañías, hay muchas opciones de accesibilidad, entre las que se incluyen algunas que nos otorgan hasta invencibilidad, lo que significa que no vamos a poder morir de ninguna forma en todo el recorrido. Por supuesto, cuántas de estas opciones y posibilidades se activen dependerá de cada jugador en particular, pero sumado a una historia corta y niveles lineales que por momentos caen en la repetición, y una historia muy family friendly, podemos decir que LEGO HORIZON ADVENTURES está apuntado a un público más joven y con ganas de pasarse un rato divertido y sin muchas complicaciones, y no tanto al jugador hardcore que busque un gran desafío o una historia profunda.

En mí caso en particular, lo jugué con mis dos niñas y nos divertimos muchísimo, así que si buscas justamente eso, algo chill para una tarde en familia, donde no van a faltar las risas, LEGO HORIZON ADVENTURES es una excelente opción. Si querés acción, desafío y/o un olor que te vuele la cabeza, quizás deberías buscar por otros Horizontes.

LO MEJOR

  • Su sentido del humor es maravilloso
  • La posibilidad de jugar con otro jugador en la misma consola
  • Especial para compartir con la familia

LO PEOR

  • Es demasiado corto
  • Los niveles son demasiado lineales y repetitivos
  • Tiene menos contenido que todos los otros juegos de Lego anteriores

Lego Horizon Adventures

  • 7.0

    Score

    Gran año para los fanáticos de HORIZON. Una colaboración con Lego que parodia al primer juego, muy divertida y relajante. A pesar de ser corta y lineal se deja jugar, y lo que dura, entretiene. No apta para aquellos que se creen demasiado hardcore, si para los que busquen pasar una linda tarde con los más chicos de la casa.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Gamer furioso desde el lanzamiento de la Atari 2600, hace mucho (mucho) tiempo. Orgulloso padre de dos hijas que siguen mis pasos. No quiero morir sin ver el final de Berserk, Shenmue y la vuelta de la revista Action Games.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *