Juego desarrollado por Cygames y Grounding Inc. Los cuales nos traen este bello juego de acción en 2D que tiene rasgos de RPG y roguelike con lindos gráficos y una historia simpática.
Little Noah: Scion of Paradise esta disponible para PC, Nintendo Switch y PlayStation 4.
Una grata sorpresa nos hemos llevado con este título, del cual no esperábamos demasiado y sin embargo nos gustó mucho. Si bien es corto, es lo suficientemente divertido y desafiante para entretener por un buen rato, y por qué no, generar algo de frustración en el gamer más tranquilo.



El gato que no recuerda quien es. (spoiler alert)
La historia de este juego se centra en la pequeña Noah Little, una niña que tiene el poder de la alquimia y puede utilizar el mana como fuente de energía para, esencialmente, cualquier cosa que requiera en la vida. Mientras viaja por el mundo buscando tesoros en su nave voladora la azota una tormenta que la hace naufragar en unas ruinas misteriosas y llenas de secretos. Nuestra heroína decide aventurarse en las ruinas para conseguir un poco del preciado mana que necesita para poder reparar su nave. Apenas iniciada su aventura se topará con su compañero de viaje, un gato parlanchín y malhumorado al cual llamará con el nombre de “Zipper”, ya que el gato puede hablar pero no recuerda su nombre ni quién es.



Conforme avanza la aventura iremos descubriendo que Zipper no es un gato común y corriente, sino más bien un campeón fabricado con magia por la bruja que creó las ruinas y que oficia de llave del dispositivo que se encuentra en lo más profundo de ellas. Dicho dispositivo no es ni más ni menos que una maquinaria capaz de realizar cambios climáticos y, con ello, potencialmente capaz de destruir al mundo si cae en las manos equivocadas. Y obviamente ya existe un malvado antagonista, llamado Greigh, que quiere llegar a las profundidades de las ruinas antes que nosotros para poner sus sucias manos sobre la máquina y destruir al mundo. Y debemos detenerlo a como dé lugar.
La historia del juego en sí es no muy elaborada, está llena de agujeros de la trama que no se explican, los personajes carecen de profundidad y les falta guion. Nuestra heroína tiene un cariño desmedido por el recién conocido Zipper al cual defenderá a riesgo de su propia vida, aunque esto no le genera ningún conflicto moral a pesar de tener que masacrar a 300 enemigos para avanzar. Mas allá de las limitaciones de la trama, la historia es llevadera y logra su cometido de ser hilo conductor del juego.



La mecánica del juego en sí se basa en realizar recorridas por mazmorras y aniquilar a todos los enemigos de ellas para pasar a la siguiente habitación. Dichas mazmorras son realizadas en forma procedural, ya que nunca se repiten. Como armas de combate nos valdremos de los “astrales”, aliados idénticos a nuestros enemigos y creados con el propio mana. Cada astral tiene un ataque distintivo y una habilidad específica, a medida que vayamos juntando más astrales podremos combinar sus diferentes ataques y generando los combos más diversos.
Cada vez que morimos durante una expedición perderemos todo nuestro equipo y astrales, y tendremos que empezar desde cero. Bueno, no estrictamente desde cero, tanto astrales como equipamiento se convertirán en mana el cual nos permitirá reparar partes de la nave y obtener con ello mejoras para nuestras habilidades de combate en forma permanente



Fácil y efectivo
Si nos referimos a los controles del juego son realmente muy sencillos: con un solo botón y un poco de ingenio podremos acomodar nuestra lista de astrales y hacer combos destructivos de todo tipo. Sin ninguna necesidad de combinaciones complejas de botones.
Los enemigos que originalmente son bastante fáciles escalan rápidamente la dificultad y pueden ponernos en aprietos sin mucho esfuerzo. Los enemigos finales pueden ser un verdadero dolor de cabeza.



El juego en sí es muy divertido de jugar y no es muy largo, puede pasarse en alrededor de 10 horas de juego o incluso menos. Al terminarlo deja la sensación de querer seguir jugando un rato más para completar trofeos. Si bien termina con un mensaje de “continuará…”, Sería conveniente para el juego tener algún contenido extra al finalizar y así darle más valor de rejugabilidad.



Muy bonitos
Los gráficos del juego son en 2D con gráficos de estilo anime japonés con estética más bien infantil, muy bien realizados Las animaciones del juego son bastante simples aunque efectivas. Los detalles de los escenarios están hechos con esmero.



Respecto al apartado sonoro, los diálogos del juego son hablados enteramente en japonés, pero afortunadamente viene con subtítulos en inglés y español. La música y los efectos de sonido no son nada del otro mundo, pero acompañan correctamente.