Mars Horizon Review: A gestionar y al mas allá

2021

¡Buena gente como les va! En el día de hoy les traemos Mars horizon, un juego de estrategia y simulación espacial donde somos los encargados de gestionar una agencia espacial y enviar viajes al espacio. ¿Quieren saber más? ¡Ahora les cuento!.

Mars Horizon esta disponible para PS4, Xbox One, Nintendo Switch y PC. Actualmente se encuentra en Steam a 224.99$ argentinos

Un pequeño paso para el hombre…

La historia del juego en si consiste en que somos una agencia espacial (puede ser una real o podemos crear la nuestra, con banderita y todo) y estamos compitiendo con otras agencias del mundo para llegar al próximo hito de la exploración espacial, que vienen en forma de misiones principales.

Los hitos espaciales, divididos en distintas etapas, también nos muestra en que etapa están las demás agencias

Gestionando la agencia

Nuestra base de operaciones, donde tenemos los distintos edificios que nos permitirán enviar cohetes al espacio y nos otorgarán mejoras en las misiones
En cada misión se nos pide diseñar un cohete, elegimos las piezas en base al dinero disponible y la fiabilidad del lanzamiento, entre otros factores

El objetivo principal del juego es terminar todos los hitos espaciales, para esto previamente deberemos realizar investigaciones de componentes cada vez más complejos para poder armar cohetes que puedan llegar más lejos y cargar más peso. Además de edificios para construir en nuestra base que nos permitirán destrabar mejoras y nos darán acceso a lanzar cohetes más grandes y, eventualmente, nuestros primeros astronautas, al espacio.

Un aspecto importante del juego es el manejo del dinero, que se utiliza para construir los cohetes, y de la opinión pública, con la que al final del año tendremos una mejora en el dinero mensual que ganamos. En este sentido, en ocasiones tendremos que construir cohetes más baratos y que son menos confiables para poder mantenernos a la vanguardia de las otras agencias, aunque hacer esto tiene un riesgo ya que al ser menos confiables las misiones pueden fallar, al punto de explotar el cohete en el lanzamiento.

La pantalla de investigación, que nos desbloqueara mejores cohetes, misiones y edificios.

Hablemos del gameplay

Graficamente se puede decir que esta bien, tiene poquísimos requisitos al punto que corre en casi cualquier PC low end, ya que el momento mas demandante del juego es cuando te muestra la secuencia de lanzamiento (la cual se puede skipear) y en las partes del minijuego.

Ahora, hablemos del minijuego, es uno de los puntos donde podemos “interactuar” con el juego por así decirlo, esto consiste en que, una vez enviamos un satélite al espacio, tenemos este minijuego donde tenemos que conseguir recursos en base a unas secuencias lógicas, si bien las primeras veces puede parecer hasta entretenido para darle un poco de liviandad al aspecto de gestión, después de hacer el quinto o sexto minijuego de este estilo se vuelve un poco repetitivo y después de hacer el decimo, se vuelve tedioso, por suerte hay una opción para que se resuelva automáticamente que se debe seleccionar al iniciar la partida.

El famoso minijuego

Otro punto flojo es el tema de los textos, el juego informa en todos los turnos los avances de las demás agencias y nos comenta cuando una agencia rival esta por hacer un lanzamiento importante, pero en casi todos los casos nos da mensajes como “La NASA completara la misión en {MissingTurn}” y así con varios mensajes mas, si bien seguramente sea algo que arreglen en la inmediatez, me parece inaceptable lanzar un juego con fallas de programación.

Similitudes con otros juegos del genero

Es imposible no hacer la comparativa con el genial Kerbal Space Program, si bien en el primer segundo puede parecer que son parecidos, esta entrega no tiene por ejemplo, gestión de las físicas de la nave y tampoco estamos al control de la misma, simplemente seleccionamos las partes, seleccionamos el día del despegue, nos aseguramos que el clima sea bueno y lo demás es todo automático.

A mi forma de verlo quiere ser un juego mas “serio” al no darnos oportunidad de hacer nada fuera de lo común.

REQUISITOS DEL SISTEMA
MÍNIMO: SO: Windows 7 / 8 / 10 – Procesador: 2.0GHz Dual Core Processor – Memoria: 4 GB de RAM
Gráficos: GeForce GT 740 (2048 MB) / Radeon HD 5770 (1024 MB) or equivalent – DirectX: Versión 11
Almacenamiento: 4 GB de espacio disponible – Tarjeta de sonido: DirectX compatible

Conclusión

A mi parecer a Mars horizon le falta bastante como para considerarse un juego completo, tiene bugs muy evidentes y se vuelve muy repetitivo luego de un par de horas, ya que para tomar las misiones navegamos siempre los mismos menues, además del ya comentado minijuego.

A mi parecer le falta profundidad en la gestión, incluso siendo ese su fuerte. Parece un juego pensado para móvil y porteado a PC. No lo recomendaría a nadie que no sea un fan hardcore del genero de exploración espacial.       



Reviewer de juegos de estrategia y RPG (en general), tambien me gustan los juegos de survival, gamer desde que tengo uso de razon.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *