Marvel’s Avengers es la apuesta fuerte de Marvel para 2020 que llega de la mano de Crystal Dynamics y Square Enix.
Marvel’s Avengers esta disponible para PC, Xbox One, PlaySation 4 y Google Stadia. Probamos el juego en PS4.
¿Quién no vio alguna película de la prolífica franquicia de Los Vengadores? Probablemente todos… o al menos todos a los que le puede interesar esta nota… Marvel’s Avengers llega para darle vida a nuestros superhéroes favoritos con un brawler que tiene más aciertos que errores.

The A-day
Marvel’s Avengers nos cuenta la historia de un suceso no canónico en el cual durante una ceremonia en honor a los Avengers en San Francisco (el A-day) se produce el ataque conjunto de varios villanos y tras un sabotaje a la nave de SHIELD cientos de personas resultan muertas y otras tantas sufren mutaciones al exponerse al a la radiación del reactor de la nave. Luego de estos tristes acontecimientos los Avengers son acusados de ser los culpables de todo y se vuelven los enemigos públicos número 1.
Nuestra aventura comenzará cuando encarnamos a una adolescente Kamala Khan, la cual, al exponerse siendo niña a los vapores tóxicos de la nave de SHIELD durante el A-day adquiere los poderes de la elasticidad de su cuerpo. Kamala se tornará en Ms. Marvel. Y buscará reunir a los olvidados Avengers para combatir a la maquinaria corporativa de AIM que estuvo tras el A-day y su malvado ejército de robots que planean dominar al mundo.

El modo historia de este juego dura alrededor de 7 a 8 horas y es realmente muy bueno. Tendremos la posibilidad de ir formando equipos de acuerdo vayamos rescatando a nuestros amigos superhéroes. Podremos personificar a Hulk, Thor, o a cualquiera de los otros Avengers y seleccionar otros que nos asistirán. Cada personaje tiene un gran surtido de ataques y habilidades específicas. Personajes distintos con habilidades diferentes y bien definidas. Con un árbol de habilidades amplio que nos dan posibilidad de buena cantidad de combinaciones de ataques.
Detalles por aquí y por allá…
En este apartado es donde nos tenemos que poner más quisquillosos.
Para empezar, los controles del juego son tan complejos como las posibilidades que el juego nos permite. La gran variedad de movimientos que tenemos termina haciendo que el juego de combate táctico se transforme en un aplastabotones a mansalva para acabar con las hordas de enemigos que se abalanzan sobre nosotros.

En segundo lugar, el juego está lleno de microtransacciones. Sabemos que es lo más común en la industria del gaming actual, pero estaría bueno darle más posibilidad al jugador de poder obtener más contenido exclusivo basándose en el mérito de su habilidad y no tanto del vil metal.
En tercer lugar: el modo historia es muy entretenido, pero hay que reconocer que los objetivos de las misiones suelen ser similares, lo que lo vuelve un poco repetitivo.

Y para terminar… lo más flojo del juego es el modo multijugador. El cual nos nos da escenarios y objetivos que tienden a repetirse, restándole atractivo para continuar jugando después de superar el modo historia. Una pena porque la estructura del juego es muy sólida y da para mucho potencial en el multiplayer.

Hail Hydra
Los gráficos son realmente excelentes, acordes al estilo comic tan característico de Marvel. Existen algunos detalles de diseño menores en los personajes que no alteran la jugabilidad. Además de ciertos problemas de falta de optimización gráfica, particularmente en PC, que son difíciles de pasar por alto en un juego AAA. Sin embargo, en la versión de PS4 en la que testeamos no hemos tenido mayores inconvenientes.
La banda sonora es excelente y acompaña bien, pero lo mejor del apartado sonoro son los diálogos. Íntegramente en español neutro y con un lipsync casi impecable con los hechos del juego.


Conclusión
Un gran juego, obligado para los amantes de Marvel. Le ha costado despegar y no ha tenido buenas críticas principalmente por sus problemas importantes en el multiplayer que hacen que el juego sea menos atractivo en darle un replay.
A su vez tiene algunas falencias gráficas menores (más importantes en PC), que son difíciles de pasar por alto para una producción de este calibre. Sin embargo, somos conscientes que es un juego nuevo que tiene un potencial altísimo y esperamos ver a corto plazo alguna actualización que mejore muchos de estos asuntos.


1 thoughts on “Marvel’s Avengers Review: ¡Vengadores, unidos!”