Hace unos días se lanzó oficialmente la beta gratuita de Multiversus, el juego de lucha estilo Smash Bros de Warner Bros. Games. Después de varias peleas me pregunto ¿Qué ofrece este nuevo juego al género brawler?.
Multiversus ya tiene su beta disponible en PC, Xbox One, Xbox Series X/S, PS4 y PS5.
ehhh ¿Qué hay de nuevo, viejo?
Finalmente tenemos el esperado brawler gratuito Multiversus. El sueño de cualquiera que quiera enfrentar a Superman contra Jake o Finn de Hora de Aventura; o porque no Batman contra El Gigante de Hierro.

Las licencias de Warner Bros. Discovery son miles. Desde varios personajes de DC como Superman, Harley Quinn o la Mujer Maravilla. Pasando por el éxito de Game of Thrones con Arya Stark. Clásicos como Tom y Jerry hasta Bugs Bunny y series animadas que fueron el boom en Cartoon Network como Hora de Aventura y Steven Universe.
En total la beta tiene 17 personajes jugables (uno de ellos es original llamado Perreno). El título ofrece una rotación de personajes gratuitos que irán cambiando para que todos los prueben y decidan cual comprar.

Como todo juego gratuito online tenemos las monedas ordinarias que podemos conseguir con victorias en las batallas, cumpliendo misiones; etc. Estas nos permiten destrabar todo el roster de personajes (sale 2.000 monedas cada uno). No tarde mucho en comprar mi primer personaje así que en unas semanas puede que hayan destrabado a todos.
También esta la opción de comprar ítems con la moneda del juego llamada Gleamium. Esta solo se consigue comprando paquetes con dinero real. No da ninguna ventaja solo cosméticos.
Hay un pase de batalla gratuito y otro premium.

Antes de entrar en detalle con los personajes, modos y combates; hay un último ítem que todos nos preguntábamos para que servía: las tostadas. Recibimos algunas cuando vamos avanzando en el pase de batalla o subimos de nivel un personaje. ¿Pero que beneficio dan? Bueno por el momento son un bien intercambiable entre jugadores. Podes regalar a un compañero o contrincante y recibir otras tostadas a cambio. Aunque también al hacerlo vamos a tener algunas monedas extras.
Hay 4 modos de juego: 1vs1, 2vs2, 2vsIA y Batalla Campal (todos contra todos con 4 jugadores). Esta la opción de hacer batallas locales o crear tu propia sala online definiendo mapas, minutos o modos. También jugar solamente con bots o IA. No hay grandes sorpresas u innovación por este lado. Se nota que Warner apostó por lo seguro aunque espero que cuando llegue su Temporada 1 vayan agregando algún modo original.

Cada personaje tiene una serie de mejoras que se van obteniendo subiendo de nivel. Son 3 en común que ofrecen un salto extra, mayor defensa u ataque a todo el equipo. Mientras que hay una mejora especial única.
Entre batibumerang y cajas fuertes
Multiversus es un juego divertido y es bastante permisivo con primerizos como expertos en juegos de lucha. No crean que van a tener una serie de combos o ultimate que destruyan toda la barra del contrincante. Acá la diferencia esta en saber usar un estilo de personaje ya sea tanque, matón, asesino, mago u apoyo. Y armar un buen combo con tu compañero. Aunque al final todo puede ser al azar.
El objetivo es tirar al contrincante fuera del escenario, cuanto más lo golpeamos mayor el porcentaje de daño (los que hayan jugado Smash. Bros sabrán como funciona).

Hay golpes rápidos o algunos concentrados. Cada personaje tiene una habilidad especial por ejemplo Harley Quinn pone bombas en el escenario, golpea con su martillo o su pistola. Y así van a encontrar cada uno con cierta lógica como Batman y sus bombas de humo, Jake que se estira o Bugs Bunny que lanza un cohete o una caja fuerte.
No encontré problemas con los servidores, aunque advierto que con un poco de lag es imposible jugar. Y también las batallas tienden a veces a tener un matchmaking desigual. Me paso estar en nivel 9 con un compañero en nivel 3 contra dos en nivel 16. Más allá de las mejoras, la experiencia de pasar más tiempo en el juego hace la diferencia.

Finalmente Multiversus tiene una zona de práctica o Laboratorio donde vamos a entrenar con el personaje que nos guste. Lo curioso es que primero podemos elegir cualquiera (aunque no lo hayamos comprado) e incluso ponerle la skin que se compra con dinero real.
Si quieren pasar un rato peleando con la IA también pueden hacerlo, cambiando el escenario y agregando contrincantes.

Eso es todo amigos
Multiversus tiene un diseño de personajes al mejor estilo cartoon. Claro que los que ya son animados funcionan barbaro, los rasgos humanos son un poco más difíciles de diferenciar y los contornos de los rostros de La Mujer Maravilla, Arya Stark o Harley Quinn son un poco más toscos y cuadrados.
Los escenarios son locaciones que pertenecen a algunos de los personajes disponibles. Para mi gusto personal la baticueva y la arena de Steven Universe se llevan todos los premios. El resto son bastante genéricos.

¿Qué pasa con las voces y la música? Bueno en este último apartado la banda sonora se destaca en definitiva en los dos mapas mencionados: la tonada de la serie animada de Batman y el tema We Are the Crystal Gems de Steven Universe.
Con las voces hay que sacarse el sombrero con Warner, que tiene como ¿o con cuanto? convencer a los actores y actrices originales en poner las voces de los personajes. Tienen al clásico Kevin Conroy haciendo de Batman, pero también a Maisie Williams que volvió para poner la voz de Arya Stark y Matthew Lillard como Shaggy (después de haberlo interpretado en la película del 2002). Curioso que contrataran a Tara Strong como Harley Quinn (cuando Tara hace la voz de Raven en Los Jóvenes Titanes; en vez de usar a Kaley Cuoco o Margot Robbie para hacerlo). Y al actor de voz John Eric Bentley como LeBron James (y no al verdadero jugador de Los Ángeles Lakers).
Todos dicen sus frases características pero también hay algunas interacciones de lo más delirantes.

Conclusión
Multiversus es un juego que por el momento apuesta a lo seguro, pero no veo la hora de ver otros modos que pueden aparecer dentro de la lógica de estos brawler. Aunque en su diversidad de personajes esta su éxito. En este punto ya estan haciendo cambios para que no haya tantas diferencias de poder entre tanques y asesinos.
Se sabe que Rick y Morty serán los primeros personajes en llegar en la Temporada 1 y se ha filtrado que otros como Jonny Bravo, Daenerys Targaryen, Neo o incluso Ted Lasso podrían aparecer en un futuro. Quien sabe quizás un día tengamos a Zendaya haciendo de Rue de Euphoria. ¿demasiado?.
Requisitos del Sistema
MÍNIMO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 10 64-bit – Procesador: Intel Core i5-2300 or AMD FX-8350 – Memoria: 4 GB de RAM – Gráficos: GeForce GTX 550 Ti or Radeon HD 7770 – Notas adicionales: 60 FPS at 720p
RECOMENDADO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 10 64-bit – Procesador: Intel Core i5-3470 or AMD Ryzen 3 1200 – Memoria: 8 GB de RAM – Gráficos: GeForce GTX 660 or Radeon R9 270 – Notas adicionales: 60 FPS at 1080p