Partisans 1941 Review: resistiendo la ocupación alemana

2012

¡Buena gente!, ¿Cómo les va? En el día de hoy les traemos Partisans 1941, un juego de estrategia en tiempo real ambientado en el frente oriental de la segunda guerra mundial desarrollado por Alter games, ¿vale la pena? ¡Ahí les cuento!.

Partisans 1941 esta disponible en PC a través de Steam a 799.99$ argentinos

Luchando tras líneas enemigas

La historia del juego nos pone en la piel del capitán Zorin del ejercito rojo, capturado en un avance alemán y llevado a un campo de concentración para su pronta ejecución. En el momento antes de ser ejecutado tomamos a nuestro verdugo por sorpresa y los roles se revierten, así comienza nuestra jornada como partisanos.

 La propuesta del juego recuerda mucho al famoso Comandos, se pone mucho foco en el sigilo y en que no suene la alarma que nos tirara encima una cantidad sustancial de personal alemán listo para borrarnos del mapa, pero agrega a la formula algunas cositas mas que lo vuelven bastante interesante.

Como Comandos, pero con gráficos nuevos y algunos componentes RPG interesantes.

Sigilo o a lo Rambo, todo vale

El gameplay se centra en el sigilo, el juego nos ofrece una cantidad de herramientas para esto, los enemigos tienen un campo de visión, si entramos en él nos van a ver y van a alertar a otros enemigos de la zona, por lo cual siempre hay que tratar de atacar enemigos que estén solos o aislados e ir tomando posesión del mapa de a poco.

Las marcas en el mapa son útiles para entender las mecánicas del juego

Si bien el juego está bastante pensado para jugarlo de esta manera no está escrito en piedra que tenemos que andar por las sombras, podemos hacer la gran Rambo, patear la puerta principal y entrar a los tiros, hay que tener en cuenta que nuestros personajes (por lo menos hasta donde lo jugué) no tienen mucha puntería y en ocasiones se dispara con 1% de probabilidad de impacto, cosa que puede ser un poco frustrante si elegimos la opción de tomar el lugar por asalto.

Lo que la ayuda que el juego te da para entender las mecánicas del mismo esta súper completo, en las primeras misiones vamos encontrando signos de pregunta por el piso el cual contiene mini tutoriales con las cosas que podemos hacer.

Innovaciones con respecto a otros juegos del genero

A primera vista podríamos caer en que es un juego más de este género, pero a medida que avanzamos nos encontramos por ejemplo con elementos RPG en forma de un árbol de habilidades para cada personaje, con el cual podemos especializarlos en distintas áreas hasta ser unos infiltradores profesionales.

Skills de los personajes, cada uno está especializado en un área distinta y a medida que lo mejoramos se nota un montón

Otro elemento interesante es que tenemos una base en donde podemos construir edificaciones que nos den ayudas pasivas o activas, por ejemplo, una tienda médica para curar las heridas de nuestros soldados, o una caseta donde podemos armar bombas caseras municiones y demás cosas. También hay un sistema de comida, cada personaje consume comida y tenemos que asignar alguien a que recolecte comida, por lo cual no es todo acerca de hacer misiones, sino que hay que hacer un poco de gestión, cosa que en lo personal me gusta y le da frescura al titulo

El campamento donde viven nuestros partisanos, se pueden mejorar edificios para obtener distintos beneficios

REQUISITOS DEL SISTEMA
MÍNIMO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 10 64bit
Procesador: Intel Core i3 – 8100 / AMD Ryzen 3 2200G – Memoria: 8 GB de RAM – Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 660 / Radeon HD 7790 – DirectX: Versión 9.0c – Almacenamiento: 10 GB de espacio disponible
RECOMENDADO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 10 64bit
Procesador: Intel Core i7-8700K / AMD Ryzen 7 3700X – Memoria: 16 GB de RAM – Gráficos: GeForce GTX 1060 6GB / Radeon RX 590 – DirectX: Versión 11 – Almacenamiento: 10 GB de espacio disponible

Conclusión

Se puede decir que es un clon de Comandos con algunas cosas interesantes, la dificultad esta bien para un juego de este estilo, nos ofrece variedad en cuanto a como resolver los distintos problemas en los mapas y eso le da valor para volver a jugar un mapa y ver otras formas de pasarlo.

Se tiene que decir que tiene una cantidad importante de bugs que seguramente se irán resolviendo en futuros parches.



Reviewer de juegos de estrategia y RPG (en general), tambien me gustan los juegos de survival, gamer desde que tengo uso de razon.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *