Cuando hablamos de Resident Evil todo es furor y rasgaduras de camisetas; y es que Capcom no le erra con su amada franquicia. Si pensabas que el juego original fue genial en su época la remake de esta cuarta parte es para chuparse los dedos.
Resident Evil 4 Remake esta disponible para PC, PS4, PS5 y Xbox Series X/S.
Yo me apunto Sr. Presidente
Mi historia con Resident Evil arranca en 1998 con Resident Evil 2 (nadie recuerda el 1… ni siquiera Capcom). Durante unos meses mi yo de 12/13 años alquilaba la Playstation para poder jugar esta maravilla de videojuego. Acción, puzzles y zombies ¿Qué más podía pedir?. Llego la tercera parte y no tuve la oportunidad de probarla.



Pasaron los años y un día vi en una vidriera la caja de Resident Evil 4 para GameCube. No conocía a nadie que tuviera esa consola y tuve que esperar a que algun compañero tuviera una dudosa versión en Playstation 2. El ritmo de este juego era muy diferente al que conocia de la saga. Su acción desenfrenada, los dialogos, las peleas con jefes finales. Tuve un pequeño vistazo porque si no me quedaba a vivir en lo de mi amigo pero todo cambio cuando pude probarlo por mi cuenta en PC.
Todos queríamos ser Leon Kennedy; el heroe mas fachero de la saga y rescatar a la inocente hija del presidente. ¡Que honor!. Un argumento que podría ser sacado de las más clásicas películas de acción de los 90. Pero claro, esto es Resident Evil. En el medio de esta epopeya hay sectas gallegas, monstruos gigantes y la enigmática pero siempre bien recibida Ada Wong.



Ahora más cerca de los 40 me di cuenta de lo mucho que disfrute Resident Evil 7 y Resident Evil Village. No se porque me llamó tanto la atención la historia de Ethan Winters, puede ser que ahora me identifico con el hombre ordinario que intenta salvar a su esposa y su hija de todos los seres extraños que habitan su mundo. Aunque curiosamente Village es uno de los juegos que más similitudes tiene con la cuarta parte. Sin mencionar que los nuevos Resident Evil se apoyan en una delgada linea entre el terror y la acción. Un dilema que los fanáticos todavía siguen discutiendo: “queremos más terror… queremos más acción”…
No soy solo una niña bonita
La palabra “remake” siempre suena feo en las películas. Rara vez, una nueva versión termina superando a la original. Puede pasar no lo niego. En los videojuegos tiene otra connotación. Una remasterización o remake a veces es un copiar y pegar y todos los fans piensan ¿dónde esta el cambio?. Pero a veces vemos saltos interactivos y visuales muy drásticos como paso con Resident Evil 2 Remake.
Resident Revil 4 era un título que ya de por si sentó las bases de muchos de los juegos de acción en tercera persona que vendrían después como Gears of War o Dead Space. No voy a decir que esta remake va a hacer lo mismo con las próximos sagas de videojuegos pero sus agregados son lo que necesitaba.



En una primera instancia Leon no podía correr y disparar; por eso muchos de los aldeanos se movian lento como zombies. Ahora algo tan simple es posible pero tiene consecuencias los enemigos se apresurán contra nosotros y nos arrinconan. La acción cambia también porque podemos cambiar las armas de una manera más rápida e intuitiva; para no perder el realismo dentro del juego.
Continuando con el combate se añaden modificaciones al cuchillo. El mismo se puede romper y hay que arreglarlo con nuestro amado comerciante el buhonero; donde podemos hacerle mejoras de daño y resistencia.
El cuchillo también mejora las mecánicas de “parry” en esta nueva versión. No estamos ante un Dark Souls pero que bien se aplica la mecánica al juego de Resident Evil. Los más valientes van a poder cubrir la mayoria de los ataques enemigos; desde tentáculos y granadas hasta la mítica motosierra del hombre con una bolsa de papa en la cabeza.



El sigilo también es una mecánica ahora presente en Resident Evil 4 Remake. Podemos agazaparnos y hacer menos ruido para atacar con nuestro cuchillo por detrás. Aunque hay varias escenas que el juego nos dice en la cara que esto no es Metal Gear Solid o Splinter Cell; y los enemigos nos estan esperando de frente sin mucha alternativa de rodearlos.



Ahora podemos conseguir diferentes maletines que tienen efectos como encontrar más munición o recursos para crear objetos.
Debido a todos estos cambios en las mecánicas era obvio que las escenas QTE (Quick Time Event) ya no iban a estar en la remake. Un cambio más que lógico sabiendo que fue algo divertido e innovador en la época pero que hoy es mejor dejarlo en la memoria.
Tambien mencionar la relación de Leon y Ashley en el juego. El rol de la chica (sin entrar en spoilers) ahora es más activo. Ya no solo va gritando de un lado a otro con una barra de vida; ahora puede ser atrapada, puede caer abatida y si es atacada en ese estado muere. Al mismo tiempo que podemos darle algunas ordenes básicas como que nos siga o que se quede en su lugar.



Volviendo al buhonero, ahora podemos obtener objetos especiales cumpliendo tareas o misiones secundarias como cazar animales, destruir amuletos; etc. Esto sumo rejugabilidad a un título que ya de por si era divertido de explorar.
Finalmente algo que me paso con la remake fue explotar la ventaja que los enemigos suben las escaleras sin pensar, les disparamos y vuelven a subir; y repetimos el proceso. No piesan mucho; algo que la IA de juegos actuales trata de evitar pensando por donde atacar y sorprendernos. Esto no quiere decir que las cosas sean fáciles, si algun enemigo te agarra te baja la mitad de la barra y otro te tira una granada… caput.
Un rediseño visual y sonoro desde cero
La versión original no es que haya envejecido mal pero lo que el el motor gráfico RE Engine puede hacer en la actualidad es alucinante. Las remakes son prueba de ello.
Los escenarios en Resident Evil 4 Remake varian de noche a dia, tormentosos o ventosos. El pueblo, la isla y el castillo estan vivos. Tienen muchos más cuartos por recorrer. El trabajo de iluminación y texturas es mucho más realista. Gracias a esto, sentimos la tensión en cada movimiento.



Los sonidos son otro punto que se ha mejorado. Desde el clásico “detras de tí, imbecil” hasta como Leon se mueve en el agua lentamente, mientras escuchamos arriba nuestro los crujidos de las pisadas de los enemigos mientras nos buscan.
De las cinemáticas no hay mucho que decir que no salte a los ojos con las imágenes de esta nota. Las mismas fueron totalmente rediseñadas. Las expresiones faciales son impresionantes. Y las voces se ajustan perfectamente a los nuevos modelos.



LO MEJOR
- Una remake que podría catalogarse como un juego totalmente nuevo por momentos.
- Se ha perfeccionado el cuchillo.
- El nuevo diseño visual de los personajes y entornos es moderno pero tampoco pierde la esencia.
- Jugar con unos buenos auriculares es una experiencia única.
- Tiene muchos coleccionables para volver a jugarlo al terminar su campaña.
- Destrabar el modo Nueva Partida + y volver a empezar con todas las armas desde el principio.
LO PEOR
- Algunas reacciones de sus enemigos demuestran que es un juego de casi 20 años.
.
One thought on “Resident Evil 4 Remake Review: ¡No lo pienses mucho, imbecil!”