Los jugadores más “viejitos”, aquellos que ya tenemos más de 30 años, sabemos muy bien lo que significaron las Tortugas Ninjas a fines de los 80s y principios de los 90s.
Más allá de que tuvieron una maravillosa serie de animación y varias películas live-action bastante buenas para su época, además de millones artículos de merchandising (juguetes, álbumes de figuritas, ropa, y un infinito etcétera), en la parte videojueguistica también recibimos múltiples juegos para diferentes sistemas, casi todos ellos muy buenos y producidos por la legendaria KONAMI, empresa que hoy en día no sale de los juegos de fútbol pero en su momento fue un pilar de nuestra infancia.
TEENAGE MUTANT NINJA TURTLES: SHREDDER’S REVENGE se encuentra disponible para Playstation 4, Xbox One, Nintendo Switch y PC.

LAS TORTUGAS NINJA ADOLESCENTES MUTANTES
La historia ya la conocemos todos: un niño pierde una pecera con cuatro tortugas que terminan cayendo en las alcantarillas de Nueva York, dónde también está oculto un maestro de artes marciales llamado Hamato Yoshi. Yoshi emigró a Estados Unidos escapando de su antiguo clan, conocido como The Foto, después de haberse enfrentado y asesinado por accidente a su rival Oroku Nagi, con quién competía por el liderazgo de dicho clan.
Yoshi, quien había sobrevivido comiendo lo que encontrase y conviniendo mayormente con ratas, encuentra a las tortugas y las adopta como sus nuevos “hijos”.

Un día como cualquier otro, un camión que transportaba un componente mutágeno conocido como Ooze, derrama parte de su cargamento en las alcantarillas tras esquivar a un peatón y evitar un accidente. El compuesto cae sobre Yoshi y las tortugas, transformando al sensei en una rata gigante antropomórfica y a los quelonios en tortugas humanoides adolescentes. A partir de ese momento, Splinter (que es el nombre con el que se va a identificar Hamato de ahora en más) entrenará a sus hijos en las artes marciales y se convertirán en los vigilantes de Nueva York, protegiendo a los más débiles y resolviendo crímenes al tiempo que ocultan sus acciones e identidad en las sombras, como verdaderos ninjas.
Las cosas se van a complicar cuando Oroku Saki, el hermano de Nagi, llegue a Nueva York en búsqueda de Yoshi para vengar la muerte de su hermano. Saki se ha convertido en el actual líder del Clan Foot y ha adquirido una nueva identidad, haciéndose llamar ahora Shredder (Destructor en latino). Y así comienza la historia…

OH, MI NIÑEZ!
Bajo la premisa que mencioné más arriba es que se sustentan todas las historias y aventuras de las Tortugas. Básicamente en todos los juegos, series y películas la trama gira en que Destructor se manda alguna y los Ninjas tienen que ir a pararle el carro. Entre los detalles más curiosos se encuentra el hecho de que las Tortugas fueron nombradas en homenaje a famosos artistas: Leonardo, Raphael, Michelangelo y Donatello, y que el cómic original en que se basan es bastante diferente al producto que llegó a televisión. En el cómic las historias son mucho más violentas y oscuras, y las tortugas no están identificadas con colores ni iniciales de sus nombres en sus cinturones, detalles que agregaron en la animación para volverlo un producto más familiar y adecuado para niños, políticas ampliamente aplicadas en Estados Unidos en la época en que el producto se adaptó.

En la parte videojueguistica, el género en el que más incursionaron, como no podía ser de otra manera, fue el de los Beat’em up, muchos de ellos cooperativos e incluso de hasta 4 jugadores, algo totalmente novedoso para la época. Los juegos multijugador masivos eran una rareza en una época pre internet y había una cantidad mínima, así que era toda una maravilla entrar a un salón de Arcade y ver las imponentes máquinas que permitían que hasta 4 players compartiesen partida al mismo tiempo. De aquella época recuerdo además otros títulos como Vendetta (que sale en nueva versión este mismo mes), G.I. Joe, The Simpsons o X-Men.
Ay, que épocas!! (Llora).
HEROES IN A HARD SHELL
Bueno, vamos a concentrarnos en lo que nos ocupa hoy antes de que me supere ésta catarata de emociones. TEENAGE MUTANT NINJA TURTLES: SHREDDER’S REVENGE es un Beat’em up de corte clásico dónde el único objetivo es que uno o más jugadores avancen de izquierda a derecha mientras apalean oleada tras oleada de enemigos hasta llegar al jefe de cada nivel, derrotarlo y empezar el siguiente para volver a repetir el proceso. Hasta acá, el juego no inventa nada. Pero la realidad es que tampoco busca inventar nada, sino traer de nuevo TODO. Todos los elementos que hicieron tan populares, divertidos y novedosos a los juegos de las Tortugas Ninja hace más de 30 años, están acá, muchos de ellos ampliados, mejorados y adaptados a los tiempos que corren, sin perder su esencia original. Y teniendo en cuenta eso, el objetivo está más que cumplido.

Para empezar, el juego tiene modo multijugador, como no podía ser de otra manera, pero lo novedoso es que esta vez hasta seis (Si, SEIS) jugadores pueden disfrutar del título al mismo tiempo. Entre los personajes seleccionables, además de las cuatro tortugas, podremos utilizar al Maestro Splinter, la periodista amiga de los mutantes April y hasta a Casey Jones, el misterioso vigilante enfundado en una máscara de hockey que combate utilizando elementos deportivos. Salvo Casey que es desbloqueable al avanzar en el juego, el resto de personajes están disponibles desde el principio.
Si bien se puede jugar en modo cooperativo tanto de manera local como online, hasta el momento de ésta review no se puede mezclar ambos modos. Es decir, podemos jugar local si tenemos la cantidad necesaria de joysticks en nuestro hogar, pero al momento de buscar o crear una partida online todos los slots locales se cierran y solo podrán unirse otros jugadores a través de la red. Esperemos que este sistema se pueda corregir con algún parche en algún momento cercano y permita un mix entre ambos modos para que todos tengan la posibilidad de probar el fantástico modo de 6 jugadores son tener que tener tantos mandos o amigos online al mismo tiempo.

Pero al planteamiento sencillo que significa estar jugando a un Beat’em up se buscó, además, darle una vuelta de tuerca para ampliar las posibilidades y la rejugabilidad del juego.
Por un lado, tenemos el modo Arcade, que es simplemente elegir nuestros personajes y embarcarnos en repartir palizas a diestra y siniestra pasando nivel tras nivel. En este modo nuestro progreso no se guarda, tenemos continuaciones limitadas y el objetivo es pasar el juego en una sola sentada. Atención acá porque a pesar de ser un juego sencillo no es corto, tenemos 15 niveles que duran aproximadamente 10 minutos cada uno así que empezar y terminar el juego en este modo nos llevará más de dos horas en las que no se puede salvar la partida, así que estemos seguros de tener unas dos horas y media libres antes de tratar de meternos en cada partida.

El otro modo en Historia. Básicamente a nivel jugable es exactamente igual al Arcade, aunque tiene varios detalles que lo hacen más llevadero en algunos aspectos y más desafiante en otro. Por un lado, en este modo el progreso queda guardado después de completar cada nivel, así que podemos jugar un ratito tranquilos, guardar la partida y continuarla en el nivel exacto en que quedamos en cualquier momento. Además, después de cada nivel completado vamos a acceder a una especie de mapamundi con los niveles habilitados, para que podamos elegir si queremos jugar el siguiente o repetir uno anterior, con una visual muy parecida a lo que era el primer título de las Tortugas para Nes o Súper Mario 3.
El hecho de repetir niveles a voluntad viene de la mano de dos novedades importantes: por un lado los personajes cuentan con niveles de poder en este modo, a la manera de los juegos de rol. A medida que vayamos derrotando enemigos, nuestros personajes irán aumentando su nivel de poder, lo que desbloquea nuevos movimientos, les da más barra de vida o la posibilidad de realizar mayor cantidad de movimientos especiales. Por otro lado, en el modo Historia tenemos otras tres cosas que tampoco están en Arcade: una búsqueda de coleccionables en todos los niveles, una serie de desafíos exclusivos de cada escenario (como por ejemplo, pasar un nivel sin que nos toquen, matar cierta cantidad de enemigos con trampas o con algún movimiento específico, y así) y por último algo llamado cameos, que consiste en encontrar en lugares ocultos personajes clásicos de la serie de televisión, los cuales nos darán alguna misión secundaria para realizar.

Es así que con todos estos agregados se busca que juguemos TEENAGE MUTANT NINJA TURTLES: SHREDDER’S REVENGE muchas veces y por mucho tiempo, lo cual es altamente probable que suceda.
ESTÚPIDOS Y SENSUALES PIXELS
Cómo se ve en las imágenes, el juego está realizado completamente en pixel art, emulando una vez más los gráficos de los títulos de antaño. Si bien esto no es algo novedoso y la “onda retro” está, paradójicamente, muy de moda actualmente, créanme cuando les digo que este juego es el que probablemente mejor logra provocar en los jugadores esa sensación de estar jugando algo que jugó hace 30 años.
Los desarrolladores de Tribute Games (nunca un mejor nombre para este estudio) trajeron a 2022 toda la calidad gráfica, las animaciones y el humor que contenían los viejos títulos. A medida que uno va jugando va a ir reconociendo muchos sprites, ubicación de enemigos, códigos de colores de los Ninjas enemigos y el ataque que van a hacer, movimientos de bosses, trampas, ítems, todo. Voy a sonar repetitivo, pero no me voy a cansar de repetir que trajeron TODO a la mesa, y eso está buenísimo. Reveer algo después de tanto tiempo, reconocerlo y volver a amarlo no es algo que nos pase todos los días como jugadores.

Incluso la música y los efectos de sonido son “reciclados”. Vamos a reconocer todas esas melodías en formato MIDIS que tantas veces escuchamos en nuestra más tierna infancia.
Y no podemos obviar el hecho de que jugablemente el juego es muy atractivo. Rápido y frenético, los personajes tienen gran variedad de golpes y movimientos, y estadísticas diferentes dependiendo de a cual de ellos escojamos. Además, se agregaron otras posibilidades no vistas antes, como poder realizar movimientos en conjunto o resucitar a un compañero que cae en combate si lo asistimos antes de que termine una cuenta regresiva.

ME CEBÓ DESDE LA INTRO
A esta altura creo que todos se dieron cuenta de que el juego me gustó muchísimo. Ya desde iniciarlo, vemos una animación que recrea la mítica intro de la serie animada, con la clásica canción incluida. Desde ese instante, el juego me hizo suyo. Voy a volver a destacar que en una época dónde parece que muchas desarrolladoras quieren colgarse de lo retro, y lo más que hacen es hacer un título que se vea en pixel art, Tribute Games se eleva majestuosamente por encima de toda esa montaña de sencillez para traer un título que realmente debería hacer escuela de lo que significa reflotar un antiguo amor gamer.
Quizás estoy grande y melancólico, pero tener la posibilidad de poder jugar esto con mis hijas sin tener que emular un juego viejo, que lo hayamos pasado tan bien y además saber que fue la primera vez que ellas jugaban a un juego de las Tortugas Ninjas y que, además, yo también me sentí como nuevo al volver, es una sensación que, si me apuran, les diría que nunca antes sentí.

4 thoughts on “Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge PS4 Análisis – Cuando las cosas se hacen con amor, salen mucho mejor”