The Eternal Castle [REMASTERED] Review: Retro a más no poder

1988

Estuvimos probando The Eternal Castle [REMASTERED], singular juego que emula visual y sonoramente el estilo de los juegos CGA de los años 80.

The Eternal Castle [REMASTERED] esta disponible para PC (a través de Steam) y Nintendo Switch.

Un viaje al pasado: entre la difusa verdad y el recuerdo

The Eternal Castle [REMASTERED] se titula como un remaster de un supuesto juego llamado The Eternal Castle; aunque no hay pruebas de que haya existido. Uno de sus creadores asegura haberlo jugado en un viejo disket 3 1/4 en una 486. El disco se arruinó y solo quedó el recuerdo de esta aventura.

Claro que el estilo no era un misterio. The Eternal Castle [REMASTERED] me transporta a la época donde jugábamos al primer Prince of Persia en una vieja PC en la sala de computación del colegio. Obvio que también hace homenaje a otros títulos similares en su forma como fueron Another WorldFlashback; ya entrando en la década del 90.

Un viaje por los confines acabados del planeta.

La historia recuerda a muchos relatos de ciencia ficción y aventura espacial como Valérian y Laureline

Como las clásicas historias de aventureros en el espacio exterior. En The Eternal Castle [REMASTERED] nos ponemos en la píel de Adam o Eva (podemos elegir cualquiera de los dos) mientras volvemos a la tierra después de un apocalipsis nuclear. Nuestra nave es derribada y necesitamos buscar los recursos necesarios para repararla. Y también evitar o acabar con los hostiles. No tenemos mucha más data del argumento y en parte la historia se desenvuelve a través de textos que vamos descubriendo.

Entre la acción, el ingenio y el sigilo

Como era de esperar, el desafio de llevar a cabo un juego moderno que emula mecánicas clásicas es todo un trabajo. En The Eternal Castle [REMASTERED] tenemos la opción de saltar, dar una vuelta en el piso, golpear y disparar (cuando tenemos disponible un arma). Contamos con una barra de vida y otra de resistencia que se agota y llena cuando realizamos acciones. En este sentido, el título no difiere de otros plataformas de acción. Su diferencia corre en hacer un poco más toscos los movimientos de nuestro o nuestra protagonista; para asemejarlo a las posibilidades tecnológicas que había en los 80. Por eso, los que no están acostumbrados a este ritmo se verán un poco fuera de lugar. Saltamos hacia un lugar y quizas con un milimetro de distancia perdemos.

Se agradece la variedad de niveles y enfrentamientos que encontramos; siempre poniendonos en situaciones en desventaja. La inteligencia artificial es un punto renovado y adaptado a la actualidad. Hay puntos de guardado para no perder todo nuestro progreso pero tampoco es un juego muy difícil cuando descubrimos que tenemos que esquivar cierto ataque para lugar acabar con el enemigo. Esta idea de recordar como accionan los NPS (principalmente los jefes finales) para poder vencerlos.

La duración del juego es corta (alrededor de 3 horas), aunque al final se destraba un episodio extra, la posibilidad de jugarlo en cooperativo y también un PvP versus, el modo secreto dojo y «Death Arena».

Un par de colores dicen más que mil palabras

La paleta de colores CGA (Color Graphics Array) era limitada pero asombrosa para la época en 1981 introducida por IBM. Si consideramos como ha avanzado el mundo gamer en estos 40 años, ¿cómo se podría entender un relato con tan pocos colores hoy en día?. El resultado no es una sorpresa.

Los jefes finales tienen mucho estilo, a pesar de las limitaciones visuales

Con mucho ingenio The Eternal Castle [REMASTERED] hace uso de estos efectos entre colores claros y oscuros para poder diferenciar los fondos de los personajes. Obvio que hay varias mejoras que hubieran sido imposibles en los 80 (principalmente la velocidad de las acciones en el escenario) pero en todo lo demás hay un respeto por el producto original. A veces todo se mezcla y es visualmente un delirio; pero en ningún momento dificulta la jugabilidad. También esta esa sensación de errores o lugares poco acabados como para reforzar esa idea del disket original del juego que fue dañado.

Desde lo sonoro no hay un gran quiebre. Solo se escuchan los elementos del escenario y alguna que otra banda sonora.

Requisitos del Sistema

MÍNIMO: SO: Windows XP/Vista/7/8/8.1/10 x86/x64 – Procesador: Intel Pentium D 830 (2* 3000) or equivalent / AMD Athlon 64 4000+ (2600) or equivalent – Memoria: 1 GB de RAM – Gráficos: CGA Graphics card or higher – Almacenamiento: 280 MB de espacio disponible – Tarjeta de sonido: PC speakers or higher

Conclusión

The Eternal Castle [REMASTERED] es un juego que esta orientado principalmente para aquellos que aman los retos clásicos. Hay un amor por los desarrolladores para las bases que fueron las aventuras clásicas de plataformas 2D/3D; pero en su argumento también encuentro una fascinación por el género de ciencia ficción y la aventura.



Critico de Cine y fundador de la revista digital visiondelcine.com. Amante de los videojuegos desde la family en la cuna hasta una PC Gamer en el living. Sigo con esperanzas de ver Half-Life 3. ñ


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *