Tony Hawk’s Pro Skater 1 + 2 Review: una ecuación perfecta con aires de nostalgia

1283

El vicio llegó para quedarse. Luego de varios intentos fallidos para continuar con la saga, Vicarious Visions apostó fuerte y le salió bien. Una de las mejores sagas de la historia de los videojuegos vuelve a dejar boquiabiertos a sus fans con el lavado de cara de un viejo conocido: el Tony Hawk’s Pro Skater 1 + 2.

Probamos Tony Hawk’s Pro Skater 1 + 2 en PS4. También está disponible para Xbox One y PC.

Justo en el «cora«

Las expectativas eran altas pero la franquicia supo manejar la situación. No es de exagerar cuando decimos que el juego es sobresaliente, lo tiene todo. Es exactamente igual a la vieja versión de Playstatión 1 pero potenciado con leyendas del Skate como Bob Burnquist y Steve Cavallero (y Tony, por supuesto), o jóvenes figuras del mundo extreme ¿cómo podría fallar?.

Un escenario ya conocido por todos los aficionados a las consolas pero con un detalle gráfico perfeccionado para una experiencia mucho más agradable y que al mismo tiempo mantiene intacto el espíritu del skate.

20 años después, los desarrolladores dejaron un mensaje bien claro: todo sigue igual. Y es así, la primera sensación frente a la pantalla es la de ser un niño jugando a ser un skater profesional.(En caso de que esto no suceda, acuda urgente a su médico de cabecera).

Persevera y triunfarás

Una de las opciones que ofrece esta entrega a la hora de jugar, es la de limitar los controles a gusto del usuario. Podremos optar por utilizar los nuevos comandos que abarcan una serie nueva de trucos, o manejar los mismos botones que solíamos tener dos décadas atrás. Acá hay un punto a favor y su análisis es interesante, Vicarious Visions entendió todo. Para los que buscan una experiencia más sofisticada y adaptada al hoy, tendrán la opción de utilizar, en conjunto, los trucos del THPS 1 y el 2 al mismo tiempo. Para los que son más nostálgicos y prefieren la vieja escuela, podrán ponerse sus propios límites a la hora de hacer movimientos en el aire. Un gran beneficio que ayudará a entrar en ritmo con rapidez pero no creas que será fácil dominar al personaje, vas a aterrizar con la cara varias veces antes de dar un buen salto. Es cuestión de repetir los mapas una y otra vez hasta que las cosas salgan. Paciencia y constancia.

La satisfacción en tus manos

Como mencionamos antes, los controles son precisos y calcados de la generación anterior. Teniendo eso como punto de partida, podemos asegurar que ver el progreso de nuestro skater es muy alentador y nos llevará a querer seguir mejorando sus habilidades.

Sin un manual para cumplir los objetivos, debemos encontrar nuestra propia ruta para llegar a los rincones más recónditos de los mapas y cumplir los objetivos que plantea.

También tendremos la opción de personalizar a nuestro personaje con nuevos desbloqueos para darle un toque especial. Patinetas, ruedas, ropa, tatuajes e incluso trucos forman parte del menú de creación, algo que siempre suena atractivo, ¿no?.

Pero si aún esto no te convence, podremos desbloquear todos los mapas sin haberlos jugado para poder patinar libremente por ellos. Nuevamente decimos que la franquicia comprendió de que se trataba, treintañeros que no tienen el mismo tiempo de antes y que solo quieren disfrutar un rato de la velocidad y el vértigo sobre su patineta.

Por último mencionamos el modo multijugador, que sigue presente. Tanto en modo local como online, podemos disfrutar de los conocidos retos del Tony Hawk 1 y 2 como eran modo graffiti, mayor combo, dominar los desafíos y más. Tal vez sea la excepción a la regla y podemos decir que son una especie de accesorios, ya que lo que realmente busca el jugador con esta entrega es disfrutar con tranquilidad y recordar su pasado.

Jugar cantando

Ya lo dijimos, cada jugador tiene su perfil y busca adaptar la jugabilidad a sus gustos. Con este viejo conocido tenemos nostálgicos que quieren recordar su infancia frente al televisor pero también hay una parte exigente que demanda siempre algo nuevo. Tranquilos que hay para todos y aquí estamos ante un gran gran acierto. La música. De base encontramos la banda sonora idéntica de la vieja saga como Dead Kennedys, Papa Roach o Rage against the machine pero al mismo tiempo podremos escuchar canciones más recientes. No está de más decir que esta lista se puede personalizar para sacar o poner temas y que, incluso, podemos saltear alguna que no es de nuestro agrado.

La música nos transporta a ciertos lugares y acá no está la excepción, a nivel personal nos hemos encontrado compenetrados en el juego al máximo y cantando en voz alta aquellas canciones que escuchábamos de niños.

Un detalle gráfico negativo es un pequeño glitch de carga que dura unos segundos, tanto en el menú creación como al comenzar el nivel. Es una pequeña pérdida de calidad que puede empañar el gran trabajo realizado, aunque realmente no es nada grave.

Conclusión

No hay lugar a dudas que la empresa desarrolladora se la jugó por el todo o nada y salió airoso. Supo ver que un juego de 20 años de antigüedad con algunos retoques detallistas iba a pisar fuerte en el mercado. Que confianza en sí mismo Vicarious Visions, me saco el sombrero.

No sabemos con certeza si habrá más remasterizaciones o si tendremos nuevas sagas a futuro, pero esta experiencia plantea un interrogante interesante. Después de varios tropezones, este es el camino. El tiempo dirá.



Periodista, Beatlemaníaco, fanático del Gaming, el Deporte y el Arte. Crecí jugando Doom aunque me daba pesadillas. Me tilteo al toque. Manejé el Halcón Milenario.


2 thoughts on “Tony Hawk’s Pro Skater 1 + 2 Review: una ecuación perfecta con aires de nostalgia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *