Una vez más Xiaomi ROMPE el mercado de la gama media/alta con el POCO F3: SD 870, 5000 mAh, pantalla AMOLED 120 hz y más a un precio de derribo!

3403
Poco es una submarca de la gigante china Xiaomi, que suele ofrecer productos en diferentes gamas con especificaciones excelentes a precios de derribo. Hoy se presentaron dos equipos, el Poco X3 Pro y el Poco F3. En Bitwares hablaremos sintéticamente del primero y nos centraremos en el más premium y con mejores prestaciones.

Los equipos nos gustan: aprovechan muy bien los marcos, con agujerito muy pequeño centrado y un modulo de cámaras que sigue la armonía redondeada del equipo. Nos hubiese gustado que contara con IP67 o IP68 pero no nos podemos quejar por este precio.

También decir que incluye NFC , puerto infrarrojo, WIFI 6 y Bluetooth 5.1 para su conectividad. No cuenta, lamentablemente, con jack de 3.5 mm

Potencia garantizada con Snapdragon 870, 8 GB de RAM y UFS 3.1

El Poco F3 cuenta con un chipset de gama alta; con la distintiva tecnología de proceso de 7 nm, el rendimiento ha mejorado enormemente con el Snapdragon 870. Cuando veas vídeos, juegues o navegues por Internet, el procesador siempre irá un paso por delante, lo que te permitirá disfrutar de una velocidad extrema en todo momento.

Además, al combinar sus 8 GB de memoria RAM LPDDR5 y memoria de almacenamiento UFS 3.1, las aplicaciones y los juegos se abrirán y cargarán muy rápido.

El cuerpo compacto alberga una batería de 4520 mAh. Si bien la marca la publicita como una gran batería, y tras haber probado algunos equipos con baterías y especificaciones similares, pondríamos en duda que tan bueno podría ser su rendimiento si lo exigimos al máximo. Seguramente nos rendirá para llegar a final del día con uso medio, pero habrá que probarlo para asegurar que estará batería será suficiente como se afirma. La carga al 100 % se dará en 52 minutos mediante carga rápida de 33 W.

Una pantalla que enamora por este precio: AMOLED, 1300 NITS, 120 HZ…

Su pantalla es de 6.67” AMOLED DotDisplay con resolución de 2400×1080 FHD+, ratio 20:9, relación de contraste de 5,000,000:1, brillo típico de 900nit y máximo de 1300nits, HDR10+, tasa de refresco a 120Hz, tasa de muestreo táctil de 360Hz con Corning Gorilla Glass 5 y certificación SGS Eye Care Display. No se puede pedir mas por este precio.

Cámaras: una configuración mas típica de la gama media

Aquí es donde llegamos al apartado en donde le F3 flaquea y se muestra mas como un equipo de gama media. Cuenta con triple cámara trasera, principal de 48 MP, gran angular de 8 MP y telemacro de 50 mm de distancia focal de 5 MP. Solo es capaz de grabar a 4k a 30fps algo que nos parece muy sorprendente teniendo en cuenta que el chipset puede grabar en 4k a 60 fps y hasta 6k a 30 fps. No entendemos por que Xiaomi puso un limite en este sentido pero nos parece lo mas mejorable del equipo.

PRECIOS

El POCO F3 con 6GB / 128GB tiene un precio de 349,99€, y puedes hacerte con él por 299,99€ si lo reservas entre el 30 de marzo y 5 de abril.

El POCO F3 con 8GB / 256GB tiene un precio de 399,99€, y puedes hacerte con él por 349,99€ si lo reservas entre el 30 de marzo y 5 de abril.

Además, POCO ofrecerá un reemplazo de pantalla gratuito durante los primeros 6 meses.

Poco X3: un equipo de gama media con algunas características de gama alta a un precio sensacional

Con un Chipset Snapdragon 860 (un nuevo gama alta que lanzo Qualcomm recientemente) memoria UFS 3.1 y hasta 8 GB de RAM el equipo tiene todo para rendir al mejor nivel en cualquier tipo de tareas incluso en los juegos mas exigentes. Ofrece NFC, puerto infrarrojo, y Bluetooth 5.0. La gran diferencia contra el F3 y a favor de este Poco X3 Pro es que si cuenta con jack de 3.5 mm.

Su pantalla es IPS, FHD+ a 120 HZ y tasa de muestreo táctil a 240 hz protegida con Gorillla Glass 6, una de las ultimas y mas resistentes. Además cuenta con altavoces estéreo dando una gran experiencia multimedia, pero quedando por debajo del Poco F3.

Su batería es bastante superior al de su hermano mayor, con una carga rápida idéntica por lo que la experiencia en este apartado podríamos decir que es superior.

Finalmente la configuración de cámaras es similar, solo que no cuenta con telemacro, sino un macro común de 2MP y cámara de 2MP de profundidad. También penaliza en video ya que solo graba en 4k a 30 fps.

El precio sugerido rondaría los 250 euros, sustancialmente más económico y muy tentador para poder romper la gama media.



Meteorólogo de profesión, egresado de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. Emprendedor empresarial (EMPRETEC-Naciones Unidas). Especialista en tecnología y editor en jefe de Bitwares.net.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *