Valiant Hearts: El Arte de la (Gran) Guerra

3297

Coincidiendo con el centenario de la firma del armisticio que le dio fin a la Primera Guerra Mundial, Ubisoft lanzó Valiant Hearts: The Great War para Nintendo Switch, un juego de aventura inspirado en los eventos de la “Gran Guerra”.

El juego se desarrolla con mecánicas familiares para cualquier fanático de las aventuras gráficas, principalmente exploración de escenarios 2D en las que hay que buscar ítems para poder seguir avanzando, con ocasionales puzles que nos dificultan la tarea.

2576749-ci175617598430379821

También hay escenas similares a juegos rítmicos, y otras más orientadas a la acción en las que manejamos (y disparamos) un tanque o un cañón fijo. Esta variedad ayuda a que la jugabilidad no canse ya que, si bien en su conjunto es placentera, con algunos puntos más altos que otros, carece de profundidad real como para por si sola cargar con el peso del juego, por lo que es más una excusa para experimentar la historia que los desarrolladores crearon. Por suerte esta es muy buena, con momentos emotivos que nos acercan a los horrores de la guerra desde el punto de vista de cuatro personajes:

Emile: Un granjero francés obligado a unirse al ejército por la escala de la contienda, pero que lo único que desea es volver a la vida normal que llevaba junto a su familia.

Karl: Cuñado de Emile, que al ser alemán es deportado de Francia al inicio de las hostilidades, dejando atrás a su mujer y pequeño hijo, y que también ingresa al ejército sin tener mucha alternativa.

Freddie: Estadounidense que se une voluntariamente al ejército francés luego de que su esposa muere en un bombardeo alemán.

Anna: De Bélgica, cumple tareas de enfermera de batalla, movida por compasión y necesidad a pesar de ser estudiante de veterinaria.

Valiant-Hearts-6-1920x1080-329251703

Y una mención especial para Walt, un simpático dóberman que acompaña a los protagonistas y presta sus habilidades a muchos de los puzles del juego.

Estos personajes se van cruzando en la narrativa, que nos muestra tanto el lado mundano de la guerra, por ejemplo el entrenamiento que recibe Emile antes de partir hacia los campos de batalla, o el ambiente en las barracas durante los momentáneos períodos de descanso, como también el miedo, el dolor y la devastación que este conflicto causo a todos sus participantes. La decisión de los desarrolladores de encuadrar la historia no como un espectáculo de explosiones y valentía sobreactuada, como es el caso de muchos otros juegos basado en conflictos armados, sino como una ficción por momentos similar a un documental bélico, se ve reforzada por los coleccionables diseminados en los distintos niveles y que toman la forma de objetos cotidianos utilizados por civiles y combatientes, cada uno acompañado con un pequeño texto informativo que nos cuenta que lugar ocupó durante los años durante los que se desarrolló la contienda..

valiant-hearts-great-war-019-f2e25

El otro punto fuerte del juego son los gráficos, exquisitamente hechos a mano (¡o por lo menos eso simulan!) y animados como si fueran una serie de dibujos que podríamos encontrar cualquier mañana de domingo en la TV, que sumados a los efectos de sonido y a la música dotan a Valiant Hearts de una personalidad propia e innegable.

La versión de Switch es virtualmente idéntica a la que en el año 2014 apareció en PC, Xbox One y Playstation 4, pero le agrega soporte para controles touch y la siempre interesante posibilidad de poder jugar en modo portátil. De todas formas, si bien los controles táctiles están aceptablemente implementados, la mejor forma de experimentarlo es con los controles tradicionales y en una TV grande, en las que el arte y sus colores resaltan y permiten que el juego brille. Como extra incluye un cómic digital que se enfoca en el extremadamente adorable Walt y nos cuenta un poco de sus orígenes.

No es posible considerar a Valiant Hearts como un juego original, ni tampoco decir que tiene una jugabilidad ultra pulida o atrapante; sin embargo la presentación estética del mismo, sumada a la sentida historia, encuadrada en un contexto poco explorado en los videojuegos como lo es la Primera Guerra Mundial, terminan convirtiéndolo en juego único y recomendable, de esos que son más que la suma de sus partes.

Valiant Hearts




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *