Warhammer 40.000: Boltgun – Purga Portatil en Switch

697

Desarrollado por Auroch Digital y publicado por Focus Entertainment, Warhammer 40.000: Boltgun está ahora disponible en Nintendo Switch. En esta nota vamos a ver cómo transiciona este juegazo a la consola de Nintendo, recomiendo leer la review completa aquí.

EL DESPRECIO ES MI ARMADURA

Unos meses atrás salió uno de los mejores shooters del año, así es, hablo del juego de esta nota. Warhammer 40k es una franquicia que siempre miré de lejos porque no me llamó demasiado la atención. La estética en general no es mi fuerte, además de que hay un trasfondo poco sutil de autoritarismo y una vibra casi fascista. Digo esto desde mi total ignorancia, porque no me interesa el lore de la serie y no voy a leer nada al respecto. Boltgun es fantástico porque no tiene casi historia, así me puedo concentrar en la acción y en usar la acción de taunt después de matar enemigos POR LA GLORIA DEL EMPERADOR. El taunt es una de esas cosas que le suman mucho flavor y personalidad al título.

Boltgun tiene una presentación altamente retro, al punto de que tiene sliders para ajustar la pixelación bajo el nombre “retro”, y se define desde los primeros trailers como un boomer shooter. Es uno de los juegos qué primero recomendaría como tal para cualquier persona que busque estas cosas, pero que yo personalmente considero que no es tan retro. A mi parecer el estilo de juego que tiene está más alineado a Doom 2016 que a cualquier boomer shooter, con menos encuentros orgánicos, pero con muchas arenas de combate.

INQUISICIÓN PORTATIL

Pero aquí estamos en realidad para hablar de la novedad, el port de Nintendo Switch. Lamento informarles, antes de entrar en detalles, que el port para la consola de Nintendo es malo con ganas. Es sorprendente, porque Boltgun no parece ser un juego intensivamente gráfico, que además no pide muchos requerimientos mínimos. Está bien que estos últimos años dejaron en evidencia que la Switch necesita y se merece un upgrade, pero es injustificable para el juego que corra tan mal. Sobre todo teniendo en cuenta que otros juegos similares (como el reciente remaster de Quake 2) no tienen estos problemas. Esta versión del juego la jugué en una Switch Lite nueva, en Switch dockeada y en handheld. El juego corrió exactamente igual y con los mismos problemas en todos los casos.

Los problemas no son muchos, pero cada uno es bastante pesado para percudir en lo jugable de la experiencia.

Al arrancar vamos a notar que el sonido tiene delays durante y poco después de las loading screens, esto pasa en PCs de baja gama que quieren correr algo que excede sus capacidades. Esto dentro de todo es un detalle menor, pero evidencia los problemas.

El juego por default tiene un filtro “retro”, que podemos ajustar dependiendo de nuestro gusto, más que nada sirve para ver qué tan pixelado podemos ver un juego que ya es bastante pixelado. Yo decidí sacarle la pixelación ya que el default en la Switch se veía bastante para el culo. 

Como todos sabemos, en general es mejor jugar FPS en PC ya que mouse y teclado permiten mucho mejor control, sobre todo a la hora de apuntar con precisión. Esto ya es un problema, la mayoría de los shooters se dejan jugar con gamepad si están bien optimizados, la Switch tiene la dificultad de que los joycons tienen una precisión bastante pobre. El título tiene un menú especializado para configurar las deadzones y puntos de aceleración de los analógicos. Esto podría ayudar en joycons que tienen drift, pero la verdad es que anda bastante mal, el juego acelera la cámara cuando quiere, no encontré forma de hacerlo hacer consistentemente, y la precisión para apuntar es horrible. Probé jugando bastante con estas opciones y no noté diferencias significativas.

Y lo peor de todo es la performance del juego en sí, sufre caídas de framerate sin motivos aparentes mientras caminamos, con un framerate que ya de por si no es bueno ni fluido.

Después el juego se vuelve slow motion cada vez que tiene que procesar bastantes enemigos en pantalla o partes de acción muy intensas. Esto hace que sea una experiencia muy distinta a jugarlo como se debe en PC, y que los combates nos den mucho más tiempo de pensar y sean fáciles. Por supuesto que hace que no sea disfrutable, la mayor parte del juego son enfrentamientos grandes en arenas. Luego hay pequeños bugs gráficos, la niebla va y viene cuando quiere, y a veces algunas partículas permanecen en pantalla más segundos de los que deberían.

Conclusión

Todo esto es una pena ya que Boltgun es un juegazo, pero está lejos de ser disfrutable en Switch. Si tienen la oportunidad de jugarlo en PC, lo recomendamos ampliamente.



Me gustan los carbohidratos, la cafeína, los jueguitos y el aire acondicionado. Tengo todas las vacunas al día.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *