Poco se puede escribir ahora mismo a modo de introducción de nuestros queridos y conocidos monstruos de bolsillo.
The Pokémon Company está catalogada como una de las empresas más importantes para Japón, tanto a nivel económico como a nivel cultural. Los japoneses respiran todo lo que tenga que ver con nuestros queridos amigos de bolsillo, hasta tal punto que algunos de sus representantes más famosos son embajadores en ciertos distritos nippones, como, por ejemplo, Vaporeon.
Pero toda luna tiene su lado oscuro, y Pokémon no escapa a esta regla.
En los últimos años, la saga es una de las más controversiales y criticadas por infinidad de sectores sociales, así como fanáticos desmedidos que solo se dedican a defender lo que tenga a Pikachu de portada. Pero ¿a qué se debe tanto barullo?.

Con sus longevos 20 años, The Pokémon Company a explotado la saga hasta puntos de presión tan altos que los que vemos en los diamantes son solo un juego de niños. Se consideran una compañía que hoy vende millones siguiendo exactamente la misma idea, una y otra vez (tal vez con alguna buena decisión en el medio). Y ni hablar de su tendencia excesiva de insistir en traer lo retro a las nuevas generaciones.
Por favor, no me malinterpreten. Sigo a la franquicia desde sus inicios, he jugado a todas y cada una de sus entregas; y con mostrarme una foto de un Pokémon puedo decirles quien es y de que tipo es, hasta ahí es mi nivel de amor incondicional. De todas formas, no puedo negarles que en más de una ocasión es tenido infinidad de dudas sobre esto último.
Pero algo cambió este 28 de enero, volviendo a poner en jaque a estos pensamientos rumiantes que me hacen perder la fe en la saga y el futuro de Pokémon.
Puedo asegurarles que Pokémon Legends: Arceus es el caballo de troya de Nintendo Switch que nadie esperaba venir.

Hisui: una nueva región y línea temporal
La nueva historia trae consigo un nuevo ingrediente para la saga. Básicamente se nos presenta una nueva región, pero ya perteneciente a la conocida Sinnoh (donde se basan las entregas de Pokémon Diamante, Perla y Platino). Resumiendo, Hisui es el nombre que se le daba antiguamente a Sinnoh.
Nuestro protagonista parece ser traído a este nuevo mundo a través de lo que conoceremos como Fisura Espaciotemporal, la cual aparece de manera misteriosa en la región de Hisui y es interpretada como una manifestación del Gran Sinnoh.
Nuestra misión: ¿Ser el campeón Pokémon y ganar las 8 medallas de gimnasio? No. ¿Ser el mejor, mejor que nadie más? Si, pero no.
Pokémon Legends: Arceus trae atado a su nueva historia la primera confección de una Pokédex, la primera en la historia. Lo cual cambia radicalmente el modus operandi de la aventura, ya que tendremos que centrarnos en batallar, capturar e investigar toda la región. Sin dejar de lado el descubrir la razón de porque fuimos transportados a este nuevo mundo.

Nuevos Pokémon, monturas y gran número de detalles argumentales
Una vez que jueguen esta entrega, se darán cuenta casi inmediatamente porque Nintendo tomo la decisión de sacar al mercado los remakes de Diamante y Perla. Básicamente nos prepararon argumentalmente para esta nueva y gran aventura.
El nivel de detalle que se narra a lo largo de todas las horas de juego es de admirar, hasta encontraremos simbologías y misiones que solo podremos resolver si conocemos datos de Perla y Diamante, lo cual me parece increíblemente bien pensado.

Adentrándonos un poco en las dinámicas troncales de este número, no mucho a cambiado a pesar de ser la otra cara de una misma moneda. Tendremos nuestro equipo clásico de seis Pokémon, los cuales nos ayudaran a lo largo de toda la historia. Mención especial a los starters, los cuales fueron extraídos de diferentes generaciones y tiene una pequeña/gran sorpresa al final de su línea evolutiva.
El cambio más radical lo encontramos en el sistema de capturas. Todos sabemos la clásica regla de “primero debilitar, luego atrapar”, ¿no? Pero en Pokemon Legends: Arceus podremos atrapar nuevos integrantes sin siquiera tener que entrar en batalla, usando nuestras mejores habilidades ninja para pasar lo más desapercibidos posibles y así lograr una captura exitosa.
Otro punto, y el más divertido a mí parecer, es la interacción que tenemos con el mundo que nos rodea. Game Freak logra dar una personalidad marcada casi a cada Pokémon, sea para interactuar con nuestro equipo o con un Pokémon salvaje. Algunos de estos últimos huirán al más mínimo sonido que hagas, y otros intentarán atacarte a la primer oportunidad que se les presente.

Nintendo apuesta a un sonido minimalista y a gráficos que trazan una nueva grieta
No sería Pokémon sin una nueva queja del mercado, vamos a decirlo. Para bien o para mal, tras cada nueva entrega, el internet se encarga de hacer notar lo cansado que están de leer “Pokémon” en algún lugar. Esta vez viene atada a la ejecución grafica. Encontramos una evolución que podría decirse que es algo ¿particular?
Legends Arceus está empapado de tonalidades poco frecuentes en la franquicia, combinando tonos intensos a modo de sombra y colores fríos que van mas hacia lo pastel.

La cuestión es que no dejo contentos a muchos, ya que a cierta vista podría parecer que el juego no estuvo terminado al momento de su salida (no pienso negarlo, yo también lo pensaba).
Por otro lado, su apartado sonoro es completamente opuesto. Estamos acostumbrados sonidos saturados, de timbre alto y hasta repetitivos. En este caso Game Freak adopta la formula de Breath Of The Wild, lo cual me parece maravilloso e inteligente. Encontramos similitudes ínfimas al OST de Perla y Diamante, con un color antiguo casi sacado de una composición musical del mismísimo periodo Edo.
2 thoughts on “Pokémon Legends: Arceus Review – El game changer de los monstruos de bolsillo”