Agatha Christie – Asesinato en el Orient Express Review: Nunca me voy a cansar ni de él ni de Holmes

1036

Lo digo siempre que me toca hacer un análisis de alguno de estos juegos: amo la novela policial británica y todos los productos derivados de la misma. Tuve la suerte de reseñar aquí mismo otras hermosuras como SHERLOCK HOLMES: THE AWAKENED y HERCULE POIROT: THE LONDON CASE, y ahora se me presentó la oportunidad de poner mis garras sobre ésta joya. Quizás, la obra más conocida jamás de Agatha Christie.

AGATHA CHRISTIE’S MURDER ON THE ORIENT EXPRESS se encuentra disponible para Playstation 4, Playstation 5, Xbox One, Xbox Series, Nintendo Switch y PC.

UN MAGNÍFICAMENTE TALLADO BIGOTE

El argumento del juego es prácticamente un calco de los sucesos narrados en la novela de 1934. El célebre detective belga Hercule Poirot (que, como ya mencioné en más de una oportunidad, es el “Sherlock Holmes” de la historias de Christie) tiene que realizar un viaje urgente hasta Inglaterra, por lo cual decide abordar el Orient Express. Bajo ese nombre se conoce a uno de los trenes más rápidos y lujosos que han existido, con pasajes muy exclusivos y limitados, solo reservados a la élite. Pero como Poirot es muy amigo de Monsieur Bouc, el director de la línea ferroviaria, no tiene problemas para conseguir un lugar en tan emblemático transporte. Antes de viajar, el detective conoce a un variopinto grupo de personajes, tanto pasajeros como tripulantes, quienes serán su compañía durante los 3 días que dure el viaje. Entre ellos se encuentra Ratchett, un millonario estadounidense quien, en medio de una charla, le confiesa a Poirot que siente que alguien va a atentar muy pronto contra su vida y decide contratar los servicios del detective como protección.

Poirot se niega a prestar servicio al hombre, porque “no le gusta su cara”. La travesía se inicia finalmente, y, aunque se siente cierta tensión en el aire, la primer noche pasa sin mayores sobresaltos. Durante el segundo día, empiezan los inconvenientes. El primero y más grave hasta el momento es que el tren queda atascado en las vías cerca de Belgrado, por una avalancha de nieve. Sin poder comunicarse con el exterior y sin poder avanzar, perdidos en medio de las montañas, la única opción es esperar ayuda, aunque el tiempo que van a estar ahí ahora se vuelve indefinido. La tensión y el nerviosismo crece, así que Poirot no puede dormir bien esa noche debido a ruidos molestos.

A la mañana siguiente, las cosas siguen empeorando. Ratchett es encontrado en su cama, asesinado mediante múltiples puñaladas. No hay forma de que nadie externo haya sido el autor del crimen, ya que tanto tripulación como pasajeros están aislados del resto del mundo en medio de las montañas nevadas. El asesino se encuentra, sin dudas, aún a bordo del tren.

¿Quién ha sido el autor del crimen y cual fue su motivo? ¿El resto de pasajeros corre peligro? En medio de ésta terrible situación, en un espacio ínfimo reducido a cuatro vagones de tren, y dónde todos parecen ser sospechosos y capaces de cometer tal atrocidad, es donde el ingenio y agudeza de Poirot debe aflorar, de la manera más rápida posible. Mientas más pase el tiempo, más caldeadas se pondrán las cosas, y no solo están compartiendo un espacio cerrado con un asesino, sino que puede volver a atacar en cualquier momento.

QUE MODERNO QUE TE VES, WATSON!

Si bien, como mencioné, la historia es prácticamente un calco de su original de los años 30, se han introducido algunos elementos para aggiornar la ambientación a nuestra época. La historia, esta vez, ocurre este mismo año, 2023, y de hecho ocurre en el futuro, porque los sucesos narrados se ubican en diciembre de este mismo año.

La introducción de elementos modernos es muy sutil y casi no “ensucian” la obra original. Los personajes siguen viéndose y hablando como sus contrapartes de hace 100 años, con sus aspectos físicos y modismos propios de la época. Por ahí el retoque más evidente lo tiene el mismo Poirot, que luce un poco más joven y alto que de costumbre. También hay algunos añadidos a los que se les encontró una vuelta de tuerca para que no molesten. Los teléfonos celulares , por ejemplo, que si bien están ahora presentes en la trama, con la excusa de que en las montañas donde están atascados no hay cobertura, prácticamente no tienen ninguna función más que, tal vez, sacar alguna foto como evidencia, así que no “resuelven la trama de forma diferente al material que sirve de inspiración.

Quienes hayan jugado los juegos anteriores de Poirot van a encontrar una diferencia jugable evidente, más cercana a los títulos de Sherlock Holmes más nuevos. Los primeros utilizaban una perspectiva cenital, dónde nos movimos por espacios limitados por cuartos en nuestras investigaciones. Ésta vez se optó por una cámara libre, con una vista en tercera persona por encima del hombro, mucho más fluida. Si bien somos libres de ir, volver y mirar dónde se nos ocurra, justamente al estar limitados al espacio de cuatro vagones de tren, el recorrido que podemos hacer por ellos también es limitado.

Cómo siempre, vamos a ir investigando todos los rincones, hablando con los sospechosos y testigos, resolviendo puzzles y juntando evidencia, para luego ir armando las conclusiones a través de un mapa mental. Hay un par de carácter nuevas en las resoluciones, no aplicadas en los anteriores títulos.

Por un lado, el hecho de determinar mediante observaciones o conversaciones la nacionalidad, edad y ocupación de todos los personajes. Por otro, en varias ocasiones tendremos que ordenar cronológicamente una serie de eventos. Este último apartado puede llegar a ser un poco complicado porque cualquier evento que no esté ubicado en la posición correcta no permitirá que completemos el puzzle. De todas formas, existe la posibilidad de que el juego nos brinde pistas para resolver los acertijos, pero hacer uso de cualquiera de éstas ayudas bloquea automáticamente ciertos logros del juego, por lo que, personalmente, opto por no utilizar.

El ritmo del título es lento y pausado, como toda buen obra policial que se parecía. Los eventos y las conclusiones se van dando de a cuentagotas, pero eso es justamente lo que aumenta el suspenso y las sorpresas.

La duración de la historia es bastante buena. Con 12 capitulos que duran una hora cada uno, poco más, poco menos, tenemos una obra que nos va a tener pegados al asiento durante al menos 10 horas. Además, y para los más curiosos y exploradores, el juego trae una investigación “extra”, en forma de recolección de coleccionables, los cuales se encuentran en los rincones más recónditos de cada nivel, así que la exploración exhaustiva está garantizada.

UNA LEGIÓN DE CHADS

Gráficamente el juego es bastante interesante, y, una vez más, abandona un poco el estilo más clásico de los juegos anteriores, para darle a los personajes un aspecto más tipo cómic, con rasgos más exagerados y alargados. Las ambientaciones tanto externas como internas también se ven muy bien, y si bien vamos a pasar gran parte del tiempo en el interior del mismo tren, el nivel de detalle y lujo interior es un deleite para la vista. Mención especial merecen las superficies pulidas de mármol o madera, cuyos efectos de luces y reflejos son dignos de quedarse admirando.

Las actuaciones de voz son muy buenas y, cómo dije, mantienen los modismos de hace 100 años, que ya saben que me encantan cuando de disfrutar una de éstas historias se trata. La música es agradable y se limita a acompañar, nunca distrayendonos de nuestras arduas tareas de investigación.

Todos aquellos que hayan jugado a cualquier título precio de Poirot y Holmes, van a encontrar aquí más de lo mismo, lo cual, para cualquiera que guste del género, es una muy buena noticia.

De hecho, su jugabilidad es ligeramente más complicada que en la mayoría de los títulos mencionados, pero nunca llega a frustrar y siempre es reconfortante poder arribar a las conclusiones correctas.

¿OTRA VEZ LA MISMA HISTORIA? SI, Y A NADIE LE MOLESTA

Ya es sabido por todos que ésta historia, la más conocida de Agatha Christie, ha sido adaptada decenas de veces en múltiples formatos. Una de las adaptaciones más recientes es un film de 2017, con un impresionante cast que incluye estrellas como Johnny Depp, Daisy Riley, Michelle Pfeiffer o Penélope Cruz. Es por este motivo que seguramente la historia, incluyendo sus plot twists y su final, ya son conocidos por mucha gente. Déjenme decirles que eso no le resta ni un ápice de valor e interés a este título. De hecho, los desarrolladores lograron meter un par de vueltas de tuerca (como el previamente mencionado uso de tecnología moderna) para lograr que el plot se sienta lo suficientemente novedoso sin desviarse mucho de la obra en que se basa.

Aquellos que gusten de este tipo juegos van a pasar un gran momento con este. Y más cuando justamente se trata de uno que es un poquito más largo y difícil que la mayoría de ellos.

LO MEJOR

  • Una nueva adaptación de la mejor historia de Agatha Christie
  • El nivel de dificultad es alto sin ser frustrante
  • Los diseños de personajes se ven lindos

LO PEOR

  • Aunque se ve bien, no explota la capacidad de las consolas en que fue lanzado
  • Que el cambio de ambientación a la época moderna sea simplemente anecdótico.
  • Que ya nos conozcamos la historia de memoria

Agatha Christie - Asesinato en el Orient Express

  • 8.0

    Score

    Estos últimos años han sido un paraíso para los fans de las historias de Holmes y Poirot. Muchas series, películas y también videojuegos de gran calidad. MURDER ON THE ORIENT EXPRESS se suma a la familia, una vez más (ya había llegado a PC en 2006 también en forma de videojuego) y mantiene alta la vara de la franquicia. Nosotros, siempre agradecidos.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Gamer furioso desde el lanzamiento de la Atari 2600, hace mucho (mucho) tiempo. Orgulloso padre de dos hijas que siguen mis pasos. No quiero morir sin ver el final de Berserk, Shenmue y la vuelta de la revista Action Games.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *