Age of Darkness: Final Stand Preview – Zombies de la edad media

2676

¡Buena gente! ¿Cómo les va? Acá Colchón con un RTS que, si les gustan los juegos de este género, les va a parecer bastante conocido, de la mano de la gente de Playside llega este título donde tenemos que repeler hordas infinitas de zombies con tecnología medieval y una pizca de magia, ¿estaremos a la altura? ¡Vamos a ver!

Age of Darkness: Final Stand se encuentra en acceso anticipado en Steam a 494.99$ARS

Resistiendo el asedio

En cuanto a historia… no tenemos una historia de por sí, el juego por el momento solo cuenta con un modo survival, que es bastante complicado y del cual hablaremos más adelante, pero en si no sabemos quiénes somos ni donde estamos, solo sabemos que tenemos que construir y matar zombies, las dos cosas en igual medida.

En los primeros minutos de gameplay nos damos cuenta que es muy parecido a They are billions, juego pionero de este estilo, pero con la diferencia de que está ambientado en la época medieval. La verdad que no me quejo ni me disgusta, la estética está muy bien lograda, ambientada en un mundo de fantasía (obviamente) oscuro, donde las paletas de colores son opresivas y donde a cada minuto parece que no hay esperanza.

Una ciudad modesta, preparándose para las hordas de la oscuridad

¿Y como se juega?

Para los nuevos en este género, el juego se trata de construir rápidamente nuestra ciudad y utilizar los recursos de la forma más eficiente para llegar a las respectivas noches de horda donde nos preparamos para el aluvión de bichos que se nos tiran encima. Para esto tenemos que expandirnos rápidamente, identificar las entradas a nuestra base, intentar cerrarlas, generar recursos, entrenar tropas, entrenar al héroe, y todo esto mientras algún que otro zombie se nos pueda colar por algún punto que no vimos y nos rompe un edificio y nos genera un poco de caos, justo el necesario para que dejemos de prestar atención a alguna cosa importante que seguro recordaremos cuando tengamos a más de 250 zombies en las puertas (y vaya que lo digo por experiencia).

Como verán, es un estilo de juego en el que no podemos relajarnos y esperar a que vengan de a uno, tenemos que estar activos (o intentarlo) la mayor parte del tiempo, sobre todo en el tema de la exploración, dado que hay recursos que no tendremos cerca, que de hecho estarán MUY lejos para los cuales deberemos construir minibases o hacer algún invento sobre la marcha para poder obtener.

Sobre las noches de horda, al principio del ataque nos dan por default un debuff al azar, lo que le da un toque de picante a cada partida ya que no siempre tocaran los mismos A su vez, cada vez que termina la horda nos dan un buff de un pool de 3, no son siempre los mismos asi que también tendremos variación en nuestras estrategias de construcción y defensa dependiendo de la suerte que tengamos.

Por último, el único modo disponible, que es survival es BASTANTE DIFICIL, incluso en dificultad normal, de hecho, el juego lo avisa ni bien empezas la partida, “este juego es difícil y vas a perder constantemente”, ¡y vaya que lo cumple!, la primera partida que jugué me arrasaron la ciudad en cuestión de 5 noches, a partir de ahí empecé a entender un poco mejor que tenía que armarme y que estrategias son viables, así como los edificios que debemos construir.

El que avisa no traiciona, lo primero que aparece cada vez que iniciamos una partida es una advertencia sobre la dificultad

Las casetas de recursos usan población, que se genera en las casas, que consumen comida y espacio, es todo una cuestión de equilibrio para mantener la economía a flote y los soldados y construcciones fluyendo.

Poco contenido

En este punto recalco algo que me llama mucho la atención, los devs empezaron el juego “al revés”, ¿en qué sentido? Bueno, el juego no tiene campaña ni historia, solo tiene un modo survival, es un punto en contra porque siempre está bueno tener un poco de contexto sobre qué está pasando, además que se pierde la oportunidad de mostrar las mecánicas del juego de a poco.

¡Otro punto flaco es el tutorial, porque no lo hay!, si bien el juego es intuitivo, como ya les conté arriba, la primera partida que jugué no tenía idea de lo que estaba haciendo, no es un muy buen primer encuentro con ningún juego, a decir verdad, con el pasar de las partidas fui entendiendo cada vez más sobre cómo usar los recursos y que se necesita para seguir avanzando.

Una diferencia clave con otros referentes del género es que tenemos un héroe, el cual va subiendo de nivel y adquiriendo habilidades, bastante útil para las primeras oleadas y para explorar nuestros alrededores, al principio parece que es demasiado poderoso, pero a medida que avanzan las noches nos damos cuenta que se va quedando corto, buen balance por ese lado, lo malo, solo hay un héroe, pero lo bueno es que hay al menos dos héroes más que estarán “próximamente”.

Nuestro valiente héroes detrás de las murallas preparándose para lo peor, ¿será capaz de retener a la horda que se viene? (¡spoiler alert, NO!)

¿Pero la pc no me va a explotar con tantas unidades en el mapa, cierto?

La respuesta es, por suerte, que no, en una PC de gama media el juego corre muy bien (con gráficos medios), inclusive cuando tenemos hordas de tamaños totalmente irrazonables, estoy hablando más de 500 modelos en pantalla, mas nuestros edificios y soldados, torres y todo lo demás, por lo cual puedo decir que en el departamento de la optimización está bien logrado, estéticamente los enemigos son bastante vistosos y tiene muchas habilidades especiales, hay que tener cuidado al explorar muy lejos ya que cuanto más alejados de la base, más potentes los enemigos, algunos tan fuertes como para rompernos la base solos si no estamos preparados.

Gráficamente se puede decir que es desesperanzador, lo que se convierte en algo bueno viendo la ambientación que le dan al juego. En todo momento estamos seguros que la próxima noche va a venir una horda y nos va a romper todo, esto me gustó muchísimo y es uno de los puntos más fuertes del título a mi parecer.

Una horda que claramente me sobrepaso, quedaron 527 zombies, les aseguro que eran muchos más, y la pc no me dio ni un tirón, muy muy bien J

Conclusión

A decir verdad, a pesar del poco contenido aparente que tiene el título en este momento, gráficamente es muy gratificante. Su dificultad hace que valga la pena probarlo y jugarlo varias veces hasta tener una estrategia sólida para llegar a ver todo el contenido que tiene y, además, rasca esa picazón de un juego donde tengamos que construir una defensa óptima para hordas infinitas de enemigos.

Más aún considerando que tanto el modo historia y la inclusión de más personajes son prometidos dentro del juego, yo creo que es una buena compra por su precio y que, en el futuro, será todavía mejor.

Requisitos del Sistema

MÍNIMO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 8.1 – Procesador: Intel Core i5-6600 or AMD FX-8350 – Memoria: 8 GB de RAM – Gráficos: Nvidia GeForce GTX 760, 2 GB or AMD Radeon HD 7870, 2 GB – Almacenamiento: 5 GB de espacio disponible

RECOMENDADO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 10 – Procesador: Intel Core i5-8400 or AMD Ryzen 5 1500X – Memoria: 8 GB de RAM – Gráficos: Nvidia GeForce GTX 970, 4 GB or AMD Radeon R9 Fury, 4 GB
Almacenamiento: 5 GB de espacio disponible



Reviewer de juegos de estrategia y RPG (en general), tambien me gustan los juegos de survival, gamer desde que tengo uso de razon.


Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: