Apsulov: End of Gods Review, un survival horror cibervikingo

2060

Una producción del estudio indie Angry Demon Studio, que nos trae una nueva propuesta para el género del survival horror que tan de capa caída viene en el último tiempo.

Apsulov: End of Gods esta disponible para PC, Xbox One, Xbox Series X, Nintendo Switch, PlayStation 4 y PlayStation 5.

Apsulov: End of Gods es un juego que es difícil de catalogar en un estilo. Si bien tiene todos los ingredientes del survival horror clásico, presenta algunos rasgos de shooter de primera persona, algunos puzles… incluso sus detractores lo catalogan de walking simulator por su baja dosis de acción. Algo que no es tan llamativo si ponemos en la mesa la ecléctica combinación de cyberpunk, mitología nórdica y futuro postapocalíptico.

Apsulov: End of Gods - Bitwares 1

La máquina de Dios

Sin ánimo de spoilear vamos a ser escuetos con la historia para no quitarle emoción al juego.

La humanidad, por razones no del todo claras, se lanza en busca de los dioses. Comienza a hacer excavaciones buscando ruinas nórdicas para encontrar y estudiar los orígenes de la divinidad. Sin embargo, solo encontrará muerte y destrucción. Los dioses invadirán la superficie mediante unas raíces y usarán a las máquinas como método de control de la humanidad. (se pudrió el rancho mal con Odín y sus amigos)

En este futuro postapocalíptico, despertamos con nuestra protagonista, una señorita anónima, en un quirófano rodeada de runas vikingas y con un brazo robótico encargado de la cirugía. El procedimiento estará supervisado por una voz robótica que nos dará indicaciones. Nos dará el don muy particular de tener una visión especial que puede ayudarnos a ver más allá de lo evidente. (algo así como la espada de los thundercats, pero con menos onda).

Apsulov: End of Gods - Bitwares 2

La voz electrónica nos dará órdenes y acabará con nuestra vida si no obedecemos. A medida que la conversación avanza la voz empieza a ser más y más amenazante, afortunadamente podemos escapar por un conducto de ventilación. La voz robótica ordenará que nos den caza por todas las instalaciones. En el trayecto encontraremos pistas y grabaciones de una voz misteriosa que nos guiará y asistirá en el escape.

En nuestro intento de escape nos toparemos con algunos pocos enemigos, mayormente humanos mutantes con cuernos de ciervo que nos atacarán ni bien nos vean. También nos encontraremos con algún puzle no muy complicado en el camino.

La mayoría del tiempo nos la pasaremos avanzando por túneles y escapando de los enemigos, hasta que ya más avanzado el juego nos encontremos con un brazo biónico con el cual podremos disparar y defendernos.

Apsulov: End of Gods - Bitwares 3

Francamente, la historia es bastante traída de los pelos, pero en algún momento tiene sentido. Da la impresión que los desarrolladores abarcaron demasiados tópicos para hacer una historia nueva y profunda, pero en el corto tiempo de duración del juego (unas 5 horas aprox.) no se llega a profundizar demasiado en ninguno de los tópicos.

No tan divinos

Los controles de este juego son muy simples, de hecho, llama la atención las pocas cosas que podemos hacer. No tenemos opciones de habilidades, nuestras mecánicas de combate son realmente rudimentarias y generalmente innecesarias. Y para colmo, los puzles son muy sencillos. Eso le ha valido a este juego el mote despectivo de “walking simulator”. Sin embargo, el juego es relativamente entretenido y tiene algo de dificultad que lo hace ciertamente desafiante.

Apsulov: End of Gods - Bitwares 4

Bien, pero hasta ahí.

El apartado gráfico es con un modelado 3D bastante más o menos… aceptable para un juego indie, tal vez un poco de abuso de la oscuridad para esconder enemigos que nos salten a asustarnos. Pero está bien.

La banda sonora es simple, pero acompaña adecuadamente. Las actuaciones de voz están bastante bien logradas.

Apsulov: End of Gods - Bitwares 5

Apsulov: End of Gods

  • Historia7
  • Jugabilidad6
  • Innovación6
  • Gráficos7
  • Música y Sonido7
  • 6.6

    Score

    Un juego que está lejos de ser un AAA, sin embargo, tiene una historia relativamente atractiva, unos gráficos correctos para ser indie, algo de combate, algo de supervivencia, algunos puzles…. En fin, una mezcla de todo que hace que sea difícil darle una identidad concreta. Si bien no es muy largo, el juego es disfrutable y vale la pena aunque sea probarlo
User Rating: 0 ( 0Votes )


Médico a medio tiempo y gamer a tiempo completo. En mis ratos libres me gusta leer, tocar la guitarra y montar chocobos.


One thought on “Apsulov: End of Gods Review, un survival horror cibervikingo

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: