Asterix & Obelix: Slap them All! Review – una formula pero no tan mágica

1596

Hace unas semanas se lanzó Asterix & Obelix: Slap them All! desarrollado por Mr. Nutz Studio, que pretende regresar a la clásica historia de los famosos galos y su poción mágica. Un beat’em up fiel a su época pero que no termina de anclarse en la actualidad.

Asterix & Obelix: Slap them All! esta disponible para PC, PS4, Xbox One y Nintendo Switch.

Por Tutatis

Para los que no conozcan la historia de Asterix, la misma surgió en la década del 60 en formato comic escrito por René Goscinny y dibujado por Albert Uderzo. Cada tira cómica relataba eventos alrededor de Asterix y Obelix dos galos en una aldea en el año 50 a.C. que viven tranquilos comiendo jabalíes y peleando contra los romanos. Cuentan con una poción mágica que les da fuerza extra.

La saga tuvo adaptaciones en dibujos animados, películas live action (con Gérard Depardieu como Obelix!!). Pero el éxito de estos personajes llego en los 90 a los videojuegos. Principalmente de la mano de dos compañías japonesas SEGA con el juego para Master System y KONAMI con uno de los grandes beat’em up para salas recreativas o arcades.

Desde entonces varios de los juegos de esta franquicia no me llamaron tanto la atención, siendo fanático de las tiras cómicas siempre recordé con mucho cariño esos clásicos juegos de los 90 que respetan más la esencia Asterix & Obelix. Entonces cuando vi por primera vez las imágenes de Slap them All! tuvo una gran primera impresión.

El juego busca recrear casi todas las historias (incluso algunas inventadas para el título) en donde vemos al dúo enfrentándose a los romanos, normandos y en locaciones como Hispania o barcos piratas.

Asterix & Obelix: Slap them All! Review - una formula pero no tan mágica - Bitwares 1

¡Están locos estos romanos!

El beat’em up es un género claramente de otra época, centrado en dar golpes y patadas a mansalva por toda la pantalla. Quizás un momento de nuestras vidas que las cosas se solucionaban así. La historia en estos juegos estaba pero el fuerte siempre era la diversión de mejorar puntajes o superar niveles.

Asterix & Obelix: Slap them All! Review - una formula pero no tan mágica - Bitwares 2

Hubo un comeback con el último Street of Rage 4. Pero en donde ese juego acertaba respetando sus bases pero añadiendo herramientas modernas; Asterix & Obelix: Slap them All! termina fallando.

Podamos jugar solos o acompañados de manera local con un amigo/a. Los dos personajes a elegir son los principales Asterix y Obelix. Mientras que el primero es más ágil y propicia golpes más rápidos; el segundo es más fuerte pero sus movimientos son más lentos.

Asterix & Obelix: Slap them All! Review - una formula pero no tan mágica - Bitwares 3

Si juegan solos pueden alternar en el medio de la partida entre un personaje o el otro; algo fundamental cuando se le esta acabando la vida.

Los ataques básicos cargan unos rayos, estos sirven para hacer un ataque fuerte, agarrar a los enemigos y lanzarlos o un dash que genera daño. Y estos son todos los ataques. No hay ultimate o ataques dobles que puedan ser interesantes. Tampoco hay objetos para lanzar (aunque no los había en la versión de Konami). Lo más gracioso que hay un botón para cubrirnos que tiene cero sentido.

Asterix & Obelix: Slap them All! Review - una formula pero no tan mágica - Bitwares 4

El problema radica en que los enemigos vienen por oleadas y salvando algunos jefes finales o instancias especiales como carreras o esquivar carros; el juego se vuelve repetitivo en muy poco tiempo. Y lo peor es que la campaña es bastante larga si consideramos que es tedioso acabar una y otra vez con cientos de romanos, donde solo cambia el fondo del escenario.

Los enemigos al ser golpeados o derrotados sueltan monedas que sirven para obtener un puntaje final. Pero lamentablemente nada nos incentiva para mejorar nuestras puntuaciones, premios o coleccionables. Incluso hoy en día que tanto se puede hacer con la internet podrían haber agregado un marcador online para competir con otros jugadores.

Asterix & Obelix: Slap them All! Review - una formula pero no tan mágica - Bitwares 5

Dale al César lo que es del César

Sin lugar a dudas lo que mejor ha hecho el equipo de Mr. Nutz Studio es calcar cada viñeta de la historieta, videojuegos o la serie animada en Asterix & Obelix: Slap them All!. Si esto no fuera así, lo repetitivo del título provocaría que arrojáramos el control a minutos de la partida.

Asterix & Obelix: Slap them All! Review - una formula pero no tan mágica - Bitwares 6

Cada personaje se ha animado a la perfección, especialmente los protagonistas. El resto de la historia se ve en pequeñas introducciones donde aparecen otros clásicos galos como Panoramix, Abraracúrcix o Asurancetúrix; entre otros. Aunque me hubiera gustado verlos en acción a algunos de ellos.

También los enemigos (a pesar de su escasez) tienen un gran trabajo de diseño, que se puede ver cuando son golpeados y van perdiendo el escudo, armaduras o algunos dientes.

Asterix & Obelix: Slap them All! Review - una formula pero no tan mágica - Bitwares 8

Las voces suenan bien aunque salvo por algunas frases específicas, los diálogos se repiten una y otra vez con los ataques. Con la música pasa lo mismo.

Requisitos del Sistema

MÍNIMO: SO: Windows 10 or later – Procesador: Intel Core i5 2310 @3Ghz – Memoria: 8 GB de RAM – Gráficos: 2 GB (Geforce GTX 660/ Radeon R7 370) – Almacenamiento: 2 GB de espacio disponible

RECOMENDADO: SO: Windows 10 or later – Procesador: Intel Core i7 5th gen – Memoria: 8 MB de RAM – Gráficos: GeForce RTX 1060 or equivalent – Almacenamiento: 2 MB de espacio disponible

Asterix & Obelix: Slap them All!

  • Historia7
  • Jugabilidad5
  • Innovación4
  • Gráficos9
  • Música y Sonido7
  • 6.4

    Score

    Asterix & Obelix: Slap them All! calca (y mejora en su apartado visual) las bases del beat'em up de Konami. Pero lamentablemente sus repetitivos escenarios hacen que sea un juego poco re-jugable. Ojala que el estudio aprenda de esto para su próximo proyecto una nueva versión de Joe & Mac en el 2022.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Critico de Cine y fundador de la revista digital visiondelcine.com. Amante de los videojuegos desde la family en la cuna hasta una PC Gamer en el living. Sigo con esperanzas de ver Half-Life 3. ñ


Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: