Y se fue Septiembre, un mes en donde el equipo de Bitwares estuvo a pleno probando varios lanzamientos de videojuegos tanto AAA como indie ¿no sabes que juegos comprar?. Te dejamos una lista con las puntuaciones más altas.

Jojo’s Bizarre Adventure All-Star Battle R (PC/PS4/PS5/Xbox One/Xbox Series X/S/NintendoSwitch)
Jojo’s Bizarre Adventure: All Star Battle R es un producto de altísima calidad dentro de la industria. No solo cumple como excelente fighting game, sino como homenaje para esta gran serie. El modo All Star Battle es de lo mejor que vi en los últimos años de contenido singleplayer dentro del género. Recomiendo a los fans de Jojo sobretodo, pero para los que conocen de fighting games, hay un gran juego de pelea acá.
Jojo’s Bizarre Adventure All-Star Battle R Análisis: un fighting game fabuloso
Desarrollado por CyberConnect2 Co. Ltd. y publicado por Bandai Namco Entertainment, tenemos este excelente remake del juego de 2013. Disponible en casi todas las plataformas, con muchas mejoras y contenido extra, es la mejor forma de experimentar este increíble juego de pelea.

NBA 2K23 (PC/PS4/PS5/Xbox One/Xbox Series X/S/NintendoSwitch)
NBA 2k23 es una versión bastante mejorada desde los modos de juego de su versión anterior. Desde el resto de los aspectos técnicos se observan modificaciones y aunque no todas parecen obligatorias, son de remarcar. Es un brillante videojuego de basquetbol en un panorama que, de forma lamentable, no tiene ninguna competencia y en algunas situaciones, es notorio. Esperemos que surjan en el futuro cercano, contendientes del rubro para que la gente de Visual Concepts no se duerma en los laureles.
NBA 2K23 Análisis: El mejor asiento
Los fans del basquet tienen con que alegrarse por la salida del NBA 2k23, el famoso título simulador de ese deporte. Aunque durante la reseña analizaré los aspectos mas relevantes (y repetitivos), es importante señalar que el valor de la entrega (bastante alto para nuestros bolsillos latinoamericanos) tiene un buen porcentaje que ver con el…

Return to Monkey Island (PC/Nintendo Switch)
Return to Monkey Island es un juego que no intenta innovar aunque se siente un poco fresco y otro poco veterano. Un mix de estilos. Seguramente lo van a disfrutar mucho más los que acompañaron la aventura desde sus comienzos pero también aquellos que descubren la saga ahora y tendrán curiosidad de saber ¿cuál es el secreto de Monkey Island?.
Return to Monkey Island Análisis: la verdadera ¿ahora si? continuación de la aventura
Devolver Digital, LucasFilm Games y Terrible Toybox con la guía de Ron Gilbert y Dave Grossman (aunque sin Tim Schafer) presentan Return to Monkey Island, el sexto juego de la franquicia (pero el tercero).


Foretales (PC/Nintendo Switch)
Foretales logra combinar lo clásico de los juegos de cartas y lo clásico de las aventuras narrativas y darnos un producto que se siente completamente nuevo, fresco. Hasta su historia, que en términos generales es por demás reiterativa, logra superar el obstáculo los lugares comunes. El título además está acompañado de un apartado gráfico cautivamente y de una narración que añade un plus más que necesario.
Foretales Análisis: cartas, acción, aventura y ¡más!
¿Te gustan los juegos de cartas pero estás aburrido de que sean todos iguales?, ¿las aventuras donde tomas tus propias decisiones te apasionan?. Entonces tengo el juego ideal para vos: Foretales, desarrollado por Alkemi.


Metal: Hellsinger (PC/PS5/Xbox Series X/S)
Metal: Hellsinger no es el primer juego en usar el heavy metal o ser un shooter rítmico; pero todo lo que propone lo hace bien. Las horas que pase fueron totalmente adictivas e incluso se quedaron conmigo cuando lo sacaba y seguía cabeceando al ritmo de la música. Creo que necesito un exorcismo.
Metal: Hellsinger Análisis – el poder del acorde
Uno de los juegos más esperados para los amantes del heavy metal ya esta aquí. Metal: Hellsinger un shooter rítimico del estudio sueco The Outsiders.


Splatoon 3 (Nintendo Switch)
Splatoon es de esas entregas que siempre se disfrutan, sea para una pequeña partida con amigos o batallas de furia competitivas. En mi experiencia personal, es uno de los pocos competitivos que realmente disfruto y no es poca cosa. Uno de los puntos negativos es la falta de servidores latinoamericanos, lo cual se traduce en algunas partidas de ping alto y no mucho disfrute. Recomendación: Si te interesa moverte en el ámbito competitivo, más allá de considerar tener un buen servicio de internet, considerar tener el adaptador de USB a Ethernet, o en su defecto una Switch Oled, ya que las caídas y errores de conexión son moneda corriente.
Splatoon 3 Análisis: Entíntame la maquina
Durante el año 2015, Nintendo nos recibió con la noticia de un nuevo port. Para los que no son asiduos de la gran N tal vez no sea gran cosa, pero para los fieles seguidores el hecho de que saliera esta noticia era simplemente embelesador.


Soulstice (PC/PS5/Xbox Series X/S)
Sousltice es un genial hack and slash. Hace un gran homenaje a obras como Claymore, Berserk y Devil May Cry en su estética y combinación de ataques. Sus cámaras pueden ser un desafio, pero el título es tan llamativo que vale la pena saltarse el problema.