Mortal Kombat 1 Review: Nueva era, nuevas mañas

324

La nueva era de Mortal Kombat viene con cambios, mejoras, y algunos problemitas nuevos también. 

Mortal Kombat 1 esta disponible para PC, PS5, Nintendo Switch y Xbox Series X/S.

El anuncio de Mortal Kombat 1 en mayo de este año no fue exactamente una sorpresa. A lo sumo, lo más llamativo era que NetherRealm Studios habían roto el ciclo que comenzaron en 2011 de alternar entre Mortal Kombat y su otra serie Injustice, pasando derecho a un nuevo MK tras la última entrega de 2019. La verdadera sorpresa era que el juego tenía fecha de salida para septiembre, solo cuatro meses después. La explicación más caritativa era que el desarrollo del juego habría ocurrido sin mayores contratiempos y que tanto NetherRealm Studios como Warner Bros. estaban muy confiados en la calidad de su producto. La otra lectura, más cínica tal vez, era que se estaban apurando a sacarlo y que querían mostrar lo menos posible por razones que serían inmediatamente aparentes a la salida. Habiéndole metido unas 50 horas a Mortal Kombat 1 y probado todos sus modos single y multiplayer, la verdadera respuesta es: ninguna de las dos.  

¿O tal vez ambas? Un poco y un poco. ¿Creo? 

IT HAS BEGUN (OTRA VEZ) 

Mortal Kombat 1 -no confundir con Mortal Kombat (1992) ni con Mortal Kombat (2011)– es el segundo reboot de la serie en poco más de una década. Como el juego no se cansa de decirnos a todo momento, es una nueva era. Kronika fue derrotada, Liu Kang tomó como Guardián del Tiempo y decidió reescribir la historia a gusto y piacere. En esta nueva era de paz, Earthrealm está en buenos términos con Outworld, que es gobernado por la emperatriz Sindel. Hasta hacen torneos amistosos donde las peleas no son a muerte. Una cosa e’ loco. En su nueva posición como protector de Earthrealm, Liu Kang irá en busca de representantes para el torneo y así nos presentarán a las nuevas versiones de los personajes, muchos con nuevos orígenes o vueltas de tuerca con respecto a las que ya conocíamos. Por supuesto la paz no dura, y Liu Kang pronto descubre que alguien está tramando un plan para sembrar conflicto entre los reinos, y debe detenerlo antes de que el combate se vuelva mortal.  

En NetherRealm siguen subiendo la vara de sus modos historia cinemáticos, con cada nueva edición aumentando más los valores de producción, la calidad de las actuaciones y la presentación. En líneas generales, el modo historia de MK1 es posiblemente mi favorito hasta ahora, al menos hasta los últimos capítulos donde decae por razones 100% personales en las que no vale la pena ahondar en esta review. Pero no sean engañados por el título: esto es tanto un nuevo comienzo como una secuela directa de Mortal Kombat 11, referenciando de manera constante los eventos de su historia. 

Por cierto: Megan Fox como voz de Nitara fue un error. Me cae bien Megan, estoy seguro de que es realmente fan de la serie y que le puso toda la onda, pero su performance desentona por completo con el resto. Ser actriz tradicional y ser actriz de voz son habilidades diferentes, y el choque tonal es tremendo. Uno pensaría que después de Ronda Rousey arruinando a Sonya la última vez habrían aprendido la lección, pero acá estamos. 

Por suerte, Mortal Kombat 1 hace muy bien la parte más importante: el kombate. En NRS finalmente decidieron dejar atrás el divertido pero controversial sistema de variaciones de X y 11 a favor de movesets fijos para cada personaje. A nivel velocidad y movimiento, MK1 se siente más como una vuelta a las bases que sentó el reboot de 2011 que como a cualquiera de los últimos. Cosas como los escenarios interactuables, introducidos en el primer Injustice y que fueron parte de los últimos Mortal Kombat también, fueron removidos. Nuevamente tenemos una sola barra de energía y ya no se encuentra dividida en ataque y defensa como sucedía en MK11. Tampoco volvieron los krushing blows (excelente decisión) aunque los fatal blows siguen funcionando exactamente igual que en aquel. La variación y experimentación vienen por el lado de la nueva adición: los kameos. La versión de MK de lo que en otro juego llamaríamos un sistema de assists, un personaje adicional que podemos llamar durante el combate presionando R1 + un botón direccional para realizar distintas acciones. Hay algunos que son super fáciles de usar (tomá un shot cada vez que encuentres a Sareena online, coma etílico garantizado en 10 minutos) y otros que requieren más skill pero que en manos de un buen jugador pueden generar una sinergia muy interesante con ciertos personajes. Un cierto Raiden online usando los antiaéreos de Jax para alargar sus combos no me dejó tocar el suelo durante toda la pelea. El roster es uno de los más variados hasta ahora y hasta trajo de vuelta algunos personajes que no veíamos desde la era 3D de la serie y que merecían una segunda chance. Personajes como Ashrah, Li Mei o Havik, que siempre tuvieron fans pero les tocó estar en juegos de calidad bastante cuestionable, están acá finalmente demostrando el potencial que siempre tuvieron.  

El lado negativo, si tuviera que criticar algo, es que los kameos también abren la posibilidad de hacer combos largos y de mucho daño para prácticamente todo el roster. Es normal ver que cualquier personaje puede hacer combos de cerca de 40% sin usar barra o con una sola. Con los breakers requiriendo consumir las tres barras, es muy fácil quedar atrapado en un combo largo y comer mucho daño a partir de cualquier hit confirmado. Divertido cuando lo hacés vos, seguro, pero no tanto cuando estás del otro lado. Una solución sencilla, sin nerfear a los kameos obvio, sería que los breakers costaran dos barras en vez de tres. 

Por supuesto no sería un Mortal Kombat moderno sin contenido single player. Tenemos torres convencionales, y como nueva adición se agregó un nuevo modo llamado Invasiones, reemplazando a las Torres del Tiempo de MK11.

Estas Invasiones consisten en niveles enormes que representan distintas áreas del mundo de MK1, y que vamos recorriendo por casilleros cumpliendo una variedad de objetivos. Puede ser una pelea con modificadores especiales (algunos, debo decir, bastante molestos), o contra varios enemigos a la vez, o ambas. A veces toca algún minijuego sencillo como esquivar proyectiles o hasta el viejo y querido Test Your Might. También hay algunos toquecitos de RPG, con el agregado de elementos como debilidades elementales y el sistema de talismanes upgradeables que podemos usar en combate.  

También hay contenido de temporada por supuesto, con la primera girando alrededor de Scorpion, para quien podemos conseguir un skin especial al terminar, además de montones de skins con sus colores para el resto del cast.  

Si bien es divertido interactuar con estos mapas, abriendo nuevas rutas y enfrentando desafíos, los problemas empiezan a aparecer al toque. Para empezar, en la gran mayoría de los combates nuestros contrincantes tienen super armadura activa casi a todo momento, habiendo solo ventanas específicas durante las cuales sus ataques pueden ser interrumpidos. Cuando a esto le sumamos los modificadores random estas peleas terminan siendo frustrantes por la falta de oportunidades reales de usar nuestras habilidades, siendo más bien cuestión de hacer daño mientras podemos antes de que se reactive la armadura del enemigo, o nuestro combo sea cortado de golpe por una bola de fuego random o un aura mágica que nos desconfigura los botones. En general, este modo se beneficiaría muchísimo en mi opinión con más combates convencionales y menos caos. 

El modo también nos bombardea con talismanes nuevos y al poco tiempo vamos a encontrarnos descartándolos de a montones por falta de espacio, ya que nuestro inventario es muy limitado y en un par de horas la mayoría de los talismanes nuevos terminan siendo poco útiles o son mejoras apenas incrementales de los que ya cargamos. 

Otra queja menor que tengo es que cada área reutiliza a los mismos 4 o 5 enemigos, con lo cual vamos a pelear una y otra vez contra cada uno de ellos y se vuelve repetitivo enseguida. 

Ah y hay una sección que para alcanzar un cofre oculto necesitamos hacer la fatality de Shang Tsung, un personaje solo disponible con la preorden del juego. Poner un unlock detrás de contenido pago es bastannnnte mala leche. Pero bueno, Warner Bros. Qué le vamo’ hacer. 

El grindeo también da un paso hacia adelante y varios hacia atrás. El proceso de desbloquear en si es mucho menos complicado que en 11 (simplemente vamos desbloqueando cosas mientras más usamos al personaje, con 35 niveles para cada uno y 15 para cada cameo), pero la customización de nuestros personajes también es considerablemente más limitada. Solo podemos cambiar una de las piezas de su equipo, no tenemos intros o outros editables. Solo hay un skin alternativo para cada uno por ahora, y paletas de colores. No hay loadouts tampoco, tenemos una pantalla de edición para cambiar nuestro look y de ahí queda fijo, en vez de darnos la elección de elegir entre looks alternativos antes de arrancar la pelea como hace prácticamente todo juego de pelea en existencia. 

Y es que todo Mortal Kombat 1 me deja esta sensación, no sé si diría de estar incompleto, pero de que *algo* falta.

Es por lejos el juego menos pulido y más crudo que NRS hayan sacado desde que tengo memoria, con bugs raros que no les he visto antes, y con algunas omisiones extrañas de funcionalidades básicas o de features que formaban parte de todos sus últimos juegos. Yendo de memoria nomás: 

-Online no tiene lobbies, solo matchmaking. Para jugar con amigos solo podés hacer matches privados o King of the Hill. 

-No se puede filtrar jugadores que estén por wifi o por cable en ranked, solo en casual. 

-No se pueden pinear movimientos o combos en el modo práctica. 

-Frame data o inputs de brutalities que están mal en las listas de movimientos. 

-Solo hay diálogo pre-combate entre los personajes en 1v1. No hay en las torres, invasiones, o ninguno de los otros modos single player. Los diálogos en sí solo tienen dos líneas en vez de tres, como en MK11. 

-Los challenges diarios están rotos, con algunos que resetean o no cuentan tu progreso. 

-Un glitch de audio bastante molesto que hace que los sonidos de impacto de los golpes dejen de funcionar tras jugar unas horas, y que requiere reiniciar el juego. Esto me sucedió en el último capítulo del modo historia y me la bajó bastante. 

-Una línea en el modo historia con el subtítulo glitcheado, mostrando un nombre de archivo en vez del diálogo. 

Crédito: Youtube 

No sé cuánta culpa haya tenido el cambio de motor, la pandemia, la actual reestructuración de Warner o alguna combinación de todo lo anterior. Pero el resultado es que Mortal Kombat 1 se siente, fuera del combate al menos, como el producto más básico que NRS haya sacado en una década. Ni siquiera es un salto gráfico considerable con respecto a MK11, que al día de hoy se sigue viendo bien. Es notable por ejemplo en la iluminación, que es en líneas generales mucho más natural, o en la expresividad de las caras de los personajes. Hay momentos del modo historia que sin exagerar rozan lo fotorrealista. Pero fuera de eso no se ve el avance que uno esperaría entre dos juegos separados por cuatro años y una generación de diferencia. 

El gameplay es muy bueno, excelente incluso, y las versiones nuevas del cast son posiblemente las mejoras que hayamos visto hasta ahora. Pero en el mismo año que Street Fighter VI salió como un paquete tan completo (irónicamente en gran parte para estar al día con las expectativas de contenido que dejaron los juegos de NetherRealm) es raro que justo Mortal Kombat se haya quedado corto por ese lado. Al juego le faltaba un tiempo más en el horno para estar al estándar de calidad que nos vienen acostumbrando con sus últimos releases. Estoy seguro de que futuros updates lo irán dejando a punto, y si NRS escuchan el feedback de los jugadores, el potencial para ser el mejor Mortal Kombat hasta la fecha está ahí. Será cuestión de hacer como Liu Kang, y esperar a que la nueva era rinda sus frutos. 

LO MEJOR

  • Posiblemente el MK con mejor gameplay hasta ahora 
  • El sistema de kameos realmente es una revelación, cambiando completamente la dinámica del combate 
  • Considerablemente menos grindero y monetizado que MK11
  •  Los modo historia de NetherRealm siguen estando un escalón por encima del resto del género, y posiblemente de la industria 

LO PEOR

  • Falta de contenido single player 
  • Invasiones es ocasionalmente divertido pero repetitivo 
  • Bugs, falta de pulido general 

Mortal Kombat 1

  • 8.0

    Score

    Mortal Kombat 1 se siente más como un nuevo primer paso hacia algo realmente genial que como una evolución. El excelente gameplay se carga el juego al hombro, pero el resto, al menos por ahora, deja gusto a poco.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Me gustan el metal, el Dark Souls y las empanadas.


Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: