Review Infinite Beyond The Mind: sin llegar a ser un Metal Slug soviético

1413

Desarrolado por Emilie COYO y publicado por Blowfish Studios llega Infinite Beyond The Mind, un juego de plataformas con buenos diseños pero falta de inspiración.

Infinite Beyond The Mind esta disponible para PC, Xbox One, PS4 y Switch.

Entre la fantasía épica y una guerra mundial

La historia de Infinite Beyond The Mind sigue a Tanya y Olga, dos chicas que tienen un poder para detener a la malvada reina de Beljantaur. Debido a esto, la reina Evangelyn Bramann decide secuestrar a una de las protagonistas (dependiendo con cual juguemos) y apoderarse del mundo. Nuestra misión es detener a la reina y a sus secuaces.

Corre que te corre

Como dijimos previamente el juego nos da la opción de elegir entre ambas protagonistas o jugarlo en modo cooperativo con otro jugador. Las mecánicas de nuestras heroínas son sencillas atacar con una espada, hacer un slash que consume parte de nuestra energía que se recarga sola, un ataque hacia arriba, treparnos por las paredes y hacer un doble salto. En este sentido, no hay grandes sorpresas dentro del género. Aunque la movilidad y la acción frenética esta bien coordinada y nunca decae.

Los enemigos son en su mayoría soldados (muy similares a los de Metal Slug) algunos disparan derecho, otros nos atacan de cerca, hay camiones que tendremos que destruir, helicópteros, motos. El problema es que ninguno genera un gran desafio si atacamos constantemente y utilizamos el dash a tiempo. Y también terminan siendo bastante repetitivos en los 16 niveles que tiene el juego. Aunque hay que destacar los jefes finales y los niveles de naves, que rompen un poco este ritmo.

Lo que es una lastima son unos supuestos tanques que nos ayudan a detener ataques más largos de enemigos. La mira de estos tanques es imposible; a parte de que no se mueven y que son destruidos a poco momento de subirse a ellos.

La construcción de los escenarios da la posibilidad de explorar hacia arriba o hacia abajo para encontrar paquetes de vida o simplemente para eliminar más enemigos y sumar puntos.

Ese pixelart si que se puede ver

Sin lugar a dudas lo más destacable de Infinite Beyond the mind es su apartado visual. La variedad de escenarios pixel art y sus llamativos colores resaltan por encima de la falta de enemigos y una historia bastante simple.

Las protagonistas también son fieles al diseño que se busca del juego, aunque cuando Tanya corre su pelo tapa la totalidad de su rostro sin poder crear una verdadera empatía con nuestra protagonista.

La banda sonora se desenvuelve de la misma manera que el juego. Los compaces son rápidos y nos incentivan a atacar sin parar.

Conclusión

Infinite Beyond the mind es un juego simple que en un par de horas terminaremos. Tiene algunas mecánicas que no son atractivas o terminan siendo repetitivas, pero en términos generales es llevadero. Seguramente funciona mejor en una portátil como Nintendo Switch o un posible lanzamiento en smartphones, ya que en PC, PS4 y Xbox One podría dar mucho más.



Critico de Cine y fundador de la revista digital visiondelcine.com. Amante de los videojuegos desde la family en la cuna hasta una PC Gamer en el living. Sigo con esperanzas de ver Half-Life 3. ñ


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *