Qué cosas no se han dicho a lo largo de estos últimos nueve años sobre la condecorada saga The Last of Us. Estamos ante uno de los aclamados exclusivos de nuestra querida Playstation.
Alabado por muchos y odiado por muchos otros, si hay algo que no podemos negar es que The Last of Us ha dado de qué hablar en los últimos 3 años.
Hoy, nuevamente, Naughty Dog pone sobre la mesa una nueva salida al mercado de la primera parte. Llamado en esta ocasión The Last of Us Parte I; o el Remake del Remaster según lenguas de Twitter.
Pero, aun así, Ellie y Joel siempre dan de qué hablar al pisar la pantalla; y esta no fue la excepción.



¿Necesito recordarte lo que hay ahí afuera?
El 2020 fue un año escandaloso, y no hablo necesariamente del comienzo de la pandemia. Para los seguidores de la saga fue un año en donde el epicentro se cernía a mediados de julio, con la salida de The Last of Us parte II. Cada hilo, posteo y video resonaba con toda clase de opinión, deseo y controversia. Sabíamos que para bien o para mal, ese día Naughty Dog iba a darnos un culatazo en medio de las dos cejas.
Lo recuerdo vívidamente, varios días luego del lanzamiento internet se volvió primero en una zona desértica y silenciosa. Estábamos todos dedicando horas y horas al control de PS4, era imposible parar de jugar.



Luego del séptimo día, internet se transformó en un frenético campo de guerra. Algo había pasado, era simplemente entrar a las redes y ver como TLOU parte II recibía golpe tras golpe de los medios, fans y opositores de Sony.
La mayoría estaba disconforme. Con la trama, violencia explícita, muertes y, para algunos retrógrados, las elecciones sexuales de los personajes de la saga. Por el lado opuesto de la trinchera, unos otros seguían embelesados por lo que proponía soberbiamente el nuevo lanzamiento.



Soportar y Sobrevivir
Tras tan solo dos años luego del escandaloso lanzamiento y con varios premios ganados ese mismo año, Naughty Dog nos da – la no tan bien recibida – noticia de que su primogénito recibiría una versión remake, a un poco módico precio de 70 dolares.
Nuevamente en el ojo de la tormenta, The Last of Us inundaba las redes con comentarios de todo tipo.



Por parte de su desarrolladora, nos presentaban un gran avance en texturas, iluminaciones y caracterizaciones. Pero eso no parecía bastar.
No puede ser peor allá afuera, ¿verdad?
Este próximo 2 de septiembre The Last of Us parte I hará su aparición con algunos (pocos) cambios en su mochila.
Básicamente encontramos una adaptación de la primera parte a lo que fueron las dinámicas de su segunda parte. Se sumaron al desarrollo de la entrega el mismo motor de mejora de armas. Deberemos ir encontrando a lo largo de la aventura herramientas para sumar a la mesa de trabajo, las cuales aumentan los stats de las diferentes armas de fuego y de combate cuerpo a cuerpo. También se suman los manuales, los cuales potenciarán las mejoras de las armas base, haciendo que el avanzar de la historia no se torne un calvario.



Las texturas fueron mejoradas para ser más inmersivas, muchísimo más armoniosas e increíbles detalles de iluminación nos dejarán con la boca abierta en varias escenas de la aventura.
En cuanto a su motor y diseño sonoro que decirles, el solo hecho de escuchar los acordes de Santaolalla hacen que a cualquier fan de la saga se le ericen los pelos. Pero hay que destacar que sigue siendo exactamente igual que al de PS3, solo que con una definición más pura y definida.
Y por último quiero nombrar lo más importante. Más allá de que la sensación de una adaptación no suele ser muy agradable, y sabiendo que la primera versión ya era extremadamente completa en sí, las caracterizaciones y evolución de las expresiones en este nuevo motor gráfico suman en demasía a la experiencia de The Last of Us parte I.



El desarrollo de los personajes, sobre todo la relación Joel + Ellie, es mucho más sustancial y profunda, algo que no se pudo lograr al 100% en su versión base o remastered. Se logra experimentar a niveles mayores la desesperación, la angustia y la felicidad de los personajes en varios puntos de la aventura, y eso siempre suma.
Conclusión
Podría quedarme escribiendo por horas para decirles cuánto disfruto de esta saga, pero no estamos para eso, sino para ser realistas. La experiencia que trae la primera parte es significativamente mejor a sus dos primeros lanzamientos aunque lamentablemente esperaba ver nuevas dinámicas que la diferenciarán de su segunda parte.
¿Merecía una versión mejorada una entrega que ya de por sí era extremadamente buena? Eso depende de lo que espera cada uno. Creo que venimos con un historial de sensaciones a lo que se refieren a las diferentes desarrolladoras y sus continuas adaptaciones, así que considero que si planeamos hacer críticas deberíamos de empezar por el inicio y no ser tan selectivos.
A mi criterio, lo merecía. Hay entregas que no se ven limitadas por el argumento sino por lo que la tecnología puede darte en ese momento específico del desarrollo, hoy puedo corroborar que The Last of Us parte I es considerablemente mejor argumentativamente que su primera versión. No por el motor gráfico, sino por lo que Naughty Dog pudo hacer con este al desarrollo de los personajes. De todas formas, considero que no vale el precio fijado por Sony, no con tan poca evolución teniendo como referente su segunda parte.