Where’s Samantha?, el nuevo juego de Respect Studios, es un puzle-plataformero que logra sentirse como una bocanada de aire fresco (pese a no innovar realmente en esa materia). La propuesta destaca por la sencillez y originalidad de sus niveles y también por su apartado gráfico y sonoro.
Where’s Samantha? se encuentra disponible para PC.
Salí de ahí, hermana
Muchas veces los puzles-plataformeros suelen darle poca importancia a la historia general del juego. Se enfocan, en gran parte, en la jugabilidad y la dificultad de sus niveles. En Where’s Samantha?, en cambio, deciden ahondar bastante en este aspecto. Nos podremos (en un comienzo) en la piel (¿o lana?) de George un pedazo de tela que se sumerge en un extraño y peligroso mundo en busca de Samantha, su amada, de quien fue separado tras una fuerte ráfaga de viento.

Más allá de la aventura de buscar y recuperar a su amada, la historia en sí trata, básicamente, de George poniéndose celoso de cada nuevo personaje que aparece. A medida que pasemos cada nivel se nos desbloqueará un nuevo segmento de la historia. Casi en cada una de las páginas leeremos la inseguridad de George frente a estos nuevos pedazos de tela que quieren robar (según él) el corazón del amor de su vida. La historia logra ser divertida en algunos momentos, y reiterativa en otros tantos. Claramente no es el fuerte del título pese al lugar que buscan darle.
Sin innovar, logra sentirse “fresco”
Hay miles y miles de juegos de plataformas y puzles en el mercado. Constantemente sale un nuevo título de este estilo. En este contexto, es difícil presentar algo que sea novedoso. Where’s Samantha? no es la excepción a la regla. Pese a esto, logra, dentro de lo reiterativo, ser una propuesta completamente entretenida y sentirse “fresca” a lo visto con anterioridad.

Viajaremos a lo largo de 45 niveles, donde nos enfrentaremos a diversos peligros: peines, clavos, láseres, étc, que acabarán con nuestra vida en cuanto nos descuidemos. Para poder sortear estos niveles contaremos con la ¿ayuda? de otras telas. A lo largo de los mapas nos encontraremos con bolas de lana que, al comerlas, nos dará algún beneficio: dividirnos en dos, convertirnos en una tela azul más pesada, en una tela esbelta con el poder de hacer doble salto y demás. Algunos niveles contarán con más de una bola de lana, los que nos dará más posibilidades frente a los nuevos desafíos.
Los niveles cuentan con una dificultad que va in crescendo a medida que avancemos. De igual manera, resultan bastante fáciles de resolver (al menos hasta el nivel 35). Con tan solo observar unos segundos el mapa sabremos cómo colocar a cada George para resolver el acertijo. Además, a nuestro favor, tendremos múltiples checkpoints para no tener que repetir una y otra vez lo mismo. ¡Ah! No hay que olvidarse de recolectar las letras que están sueltas por el mapa, es la única forma de avanzar a la siguiente página.

La frutilla del postre
Where’s Samantha? se lleva todos los aplausos en su aspecto visual. La ambientación es completamente agradable. Un mundo acogedor en el cual desearía vivir. El apartado gráfico no solo destaca por ser bonito. Además, es fundamental a la hora de sumergirnos en los niveles. Cada artefacto destaca con algún color particular. Dicho color nos marca qué George (u otro personaje) debemos utilizar en ese momento.

El apartado sonoro no se queda atrás. La música que acompaña los puzles es sutil, nada demasiado agresivo como para distraernos. Siempre de fondo acompañando. Recién en el final toma un tono mucho más oscuro, remarcando la situación a la que nos estamos encaminando. La voz del narrador también merece sus aplausos: el actor y comediante inglés Rufus Hound le aporta un tono cómico a la historia, que la hace mucho más entretenida de lo que realmente es.
Requisitos
MÍNIMO: SO: Windows 7 – Procesador: 500MHz – Memoria: 1 GB de RAM – Gráficos: VGA Card that supports DirectX®: 7.0 – DirectX: Versión 7.0 – Almacenamiento: 400 MB de espacio disponible
RECOMENDADO: SO: Windows 7 – Procesador: 1.8GHz – Memoria: 2 GB de RAM – Gráficos: VGA Card that supports DirectX®:8.0 – DirectX: Versión 8.0 – Almacenamiento: 600 MB de espacio disponible

Conclusión
Pese a no aportar nada nuevo a este tipo de títulos, Where’s Samantha logra sentirse como una bocanada de aire fresco. Si bien no son realmente difíciles, los niveles resultan ingeniosos y entretenidos.
Su apartado visual (y en parte el sonoro, gracias al trabajo de Rufus Hound) se llevan casi todos los aplausos. Un título corto que los amantes del género no deberían pasar por alto.


Fortnite presenta tres nuevos modos: LEGO Fortnite, Rocket Racing y Fortnite Festival
Hoy Epic Games presentó un avance de tres nuevas experiencias que llegarán a Fortnite: Rocket Racing, Fortnite Festival y LEGO Fortnite.
Turbo Overkill Review: esteroides motorizados
En Agosto de este año, el equipo de Trigger Happy Interactive lanzó el juego completo de Turbo Overkill y ahora ya me pude hacer un tiempo para jugarlo… y es una adictiva joyita.
42 demos gratuitas de videojuegos en Steam
Los juegos en Steam para Argentina pasaron de pesos a dolares. Algunos subieron bastante su valor pero en Bitwares queremos darte una oportunidad de probar algunos títulos de manera gratuita. Estos son 42 demos de videojuegos que tienen su lanzamiento el próximo 2024.
2 thoughts on “Where’s Samantha? Review PC: y cómo hacer algo sencillo pero entretenido”