En esta segunda parte intento explicarles de cabo a rabo la historia de Rusty Lake. Spoilers por doquier…
Los caminos de la vida
Mediados del Siglo XVIII
Jakob Eilander es apenas un adolescente en la Isla Paradise ubicada en el centro del lago cuando su padre Nicholas, en aras de conseguir la Iluminación, decide sacrificarlo. Su madre Caroline, estudiosa del Elixir de la Vida y la Muerte y su relación con la Iluminación, pide tomar el lugar de Jakob, salvándole la vida.
Su sacrificio la transforma en un Alma Corrupta. Diez memorias son encapsuladas en cubos negros para que Jakob recupere mientras batalla contra las diez plagas que azotan la Isla en medio del lago por la muerte de Caroline . Los cubos llevan en su interior los elementos necesarios para recrear el Elixir y Jakob debe recobrarlos antes que el resto de los Eilander, su abuela Margaret, su padre Nicholas, su siempre hambriento tío Gerard y sus hermanos Elizabeth y David.



Jakob rescata los cubos, el último en manos del Alma de su madre. Los elementos, partes del cuerpo humano, son revelados mientras Caroline le confiesa que sus memorias no son solo las llaves para el pasado, sino también para el futuro. A su regreso a la isla, su familia, portando máscaras (de Ciervo, Conejo, Pájaro, Jabalí y Faisán) lo captura y lo quema vivo. Jakob se reencuentra con el alma de su madre y en su ascenso, el elixir lo transforma en el Señor Búho.
Todo lo que tocas, lo cambias.
No son como yo pensaba
A mediados del siglo 19, los hermanos William y Aldous Vanderbroom, residentes de Rusty Lake, descubren la fórmula del Elixir e intentan recrearla en su laboratorio secreto de alquimia. El experimento es apenas exitoso en tanto William muere y se convierte en un Alma Corrupta. Aldous en cambio se convierte en el Señor Cuervo.



Su sobrino James, heredero de la casa, contrae matrimonio con Mary, con quien tiene tres hijos: Samuel, Ema, y el malogrado Albert, fundamentales para el futuro del legado Vanderbroom. En el jardín, James, planta un árbol con unas semillas enviadas por su tío Aldous.
Tras encontrar el laboratorio de sus tíos, es capaz de elaborar el complejo Elixir. Para testear su capacidad, se lo da de probar a su perro, que alcanza la inmortalidad. James, en cambio, muere.
Sus tres hijos, mientras tanto, crecen. Ema, queda extrañamente embazada de una flor y da a luz a Frank, que, siendo apenas un niño cae al pozo de agua de la casa en un siniestro juego con su tío Albert. Su tío no se lo revela a Ema.
Samuel conoce a Ida Reiziger, una adivinadora, y se enamora. Tiempo después se casan.
Albert, que padece alguna clase de psicopatía, ha crecido sombrío, taciturno y atemorizante . Cela la relación de Samuel con su esposa Ida, de quien se obsesiona. Su hija Rose, es producto de un experimento con su semen y un ovulo de Ida, a quien asesina, como a Samuel.
El hijo de ambos, Leonard, queda huérfano.



Ema, sufre la desaparición de su hijo a quien busca por años. Finalmente, agobiada por el dolor se suicida colgándose.
Dos eventos se desarrollan al mismo tiempo en otros lugares:
El pintor Vincent Van Gogh, intenta escapar de su habitación hacia la pintura “Noche Estrellada”. Para ello deberá vencer a su Alma Corrupta. La conexión de este evento con los de Rusty Lake, es aún indefinida.
En la isla donde vivieran los Eilander hace un siglo, hay ahora un Hotel que recibe las visitas de cinco personajes curiosos: el Señor Ciervo, el Señor Conejo, La señora Pájaro, el Señor Jabalí, y la señorita Faisán.



El dueño del hotel es el Señor Búho y para él trabajan el Señor Cuervo, el Señor Sapo, el Señor Murciélago y Harvey, el mayordomo, quien tiene una tarea amarga: Eliminar a los visitantes.
Cada uno de los huéspedes del hotel es asesinado y sus almas, ahora corruptas, están cautivas en la habitación del Señor Búho, hasta que logran escapar del tanque en el que estaban recluidas.
El pasado nunca muere. Ni siquiera es pasado.
Interludio “A”
¿Qué son los cubos?
Son objetos –cúbicos- hechos de memorias. Los hay de cuatro tipos:
Negros: de memorias dolorosas y negativas. Aparecen a lo largo de toda la saga. Se los extrae con el Extractor de Memoria que se encuentra en el Molino de Rusty Lake. El proceso puede convertir al muerto (o al durmiente) en Almas Corruptas.
Blancos: son los contrarios a los negros y se construyen en base a memorias positivas.
Azules: no se sabe aún como se producen pero si se conocen sus efectos. Los cubos azules permiten viajar al pasado.
Dorados: los más raros de todos. Su creación solo es posible combinando los otros tres tipos de cubos y aunque no se sabe para qué sirven, se puede intuir que son para viajar al futuro.



No son como yo creía
Está finalizando la Primera Guerra Mundial y Leonard retorna victorioso a casa pero sin una pierna. Rose, ya una adulta, logra comunicarse con su tío abuelo William en una sesión de espiritismo. William le explica cómo lograr el ritual de resucitación, que requiere diez sacrificios y tres relojes de bolsillo. Tiempo después, la misma Rose logra salvar a su largamente perdido primo Frank del pozo. El reaparecido Frank a su vez, se venga de su tío Albert y tras una partida de ajedrez, lo asesina y le extrae el cerebro.



En 1930, nace Dale Vandermeer.
Un año después, nace Robert “Bob” Hill.
Los tres primos logran encontrar los relojes en la estancia familiar y ya han juntado los diez sacrificios, partes diversas del cuerpo de cada Vanderbroom a excepción de Aldous, el Señor Cuervo. El Ritual, que involucra al Reloj de Pie familiar, se ejecuta. Los Sacrificios son equilibrados en una balanza. El árbol que fuera sembrado por James hace alrededor de medio siglo hace crecer unas raíces que aprisionan a los primos. Rose queda atrapada dentro del Reloj de Pie. Las raíces conectan cada sacrificio al alma de William que finalmente renace en forma de bebé a los brazos de Rose: ha nacido Laura Vanderbroom.
Todo el proceso de resurrección, William lo atraviesa descubriendo los secretos de la Habitación de Samsara, donde alternativamente su alma mutara varias veces. Samsara es un ciclo de cambio para algunas religiones y tradiciones filosóficas. El nacimiento, la vida, la muerte y la encarnación o renacimiento son sus etapas y William las vive en diversos formatos.
Los ojos cegados por la neblina, no pueden ver la verdad.



Y por ella no me quiero morir
Cuatro años después del nacimiento de Laura (William), Dale Vandermeer festeja su cumpleaños número 9 con sus padres y su abuelo. Dura poco la alegría. El mago contratado para la fiesta del joven Dale es un viejo conocido: La sustancia corrompida del Señor Conejo que resulta ser un asesino y acaba a tiros con la familia del muchacho.
Dale encuentra una carta del Señor Búho que le dice que el regalo de cumpleaños puede ayudarlo a mejorar su día. La investigación de la escena hace que Dale consiga un Cubo Azul con el cual viajar al pasado, al principio mismo de la fiesta con la cual arma a su abuelo con una pistola. Un globo de nieve le da un indicio del pasado: el escape ocurrido hace medio siglo de los huéspedes del hotel, y su intento de asesinar a Harvey que logra huir en forma de loro.



El señor Conejo repite su entrada y el abuelo alcanza a disparar al intruso que escapa malherido al bosque lindante para desaparecer en el interior de un árbol.
Pasan 25 años desde ese momento que marca para siempre a Dale que se convertirá en detective de homicidios de la policía.
En 1964, Laura vive sola en su casa con su mascota Harvey y mantiene un noviazgo con Bob Hill.
Un llamado telefónico del Señor Cuervo le crispa los nervios. Su verdadero ser sale momentáneamente a la luz. Le atenazan imágenes de un alma corrupta cortándole el cuello y acabando con su vida.



Los años pasan y Laura gana un concurso de un diario. El premio es una estadía en Rusty Lake donde viaja con su mascota Harvey. Llegan a una extraña cabaña donde es atacada por un alma corrupta.
Habrá sangre.
Interludio “B”
¿Qué son las almas corruptas?
El proceso de extraer una memoria negativa de una persona muerta o durmiendo para crear un cubo negro puede salir mal. Cuando sale mal, las personas se transforman en seres completamente negros, de ojos blancos radiantes fantasmales. Viven en los alrededores de Rusty Lake, asustando y haciendo daño e incluso matando.
Hay métodos para acabar con almas corruptas. William ha demostrado una.



Pero que va, si el destino es así
En 1971, Laura Vanderbroom muere.
A Dale Vandermeer, detective, le dan la investigación del caso y lo que en principio puede pasar como un suicidio, también tiene tintes de asesinato.
Dale se ve absorbido por el caso y su conexión con el extraño pueblo de Rusty Lake, cuyo nombre aparece una y otra vez en la evidencia recolectada. Finalmente, viaja a Rusty Lake donde visita la Capilla y luego la Cabaña donde almas corruptas lo rodean en su intento de asesinarlo. Dale termina escapando por un insólito elevador.



El mismo lo lleva a recorrer lugares de Rusty Lake. El primero es el teatro, donde conoce a Robert Hill, quien está triste porque Laura le ha abandonado. Durante su relato, en el escenario se presenta el Señor Búho quien anuncia seis obras “sobre el pasado, el presente, y el futuro” que narran metafóricamente situaciones que ya conocemos, como la muerte de Laura.
La insistencia interrogante de Dale desequilibra a un amnésico Robert que antes de encerrarse en un baño, se transforma en un alma corrupta. Dale regresa al Elevador donde sigue su viaje.
Mientras tanto, Robert Hill es recluido “The White Door”, un hospital de salud mental manejado por el Señor Búho donde lo analizan día a día mientras secretamente extraen sus memorias.
Bob se transforma en un alma corrupta. La enfermera Sarah, quien le dijo que se internara en “The White Door” se compadece de la mente atormentada de Bob, que es sospechoso del asesinato de Laura, y borra toda memoria de ella.
Durante el invierno, el Señor Cuervo y el Señor Búho van a la cueva de Rusty Lake con la tarea de hacer funcionar un submarino. Su fin es descender a lo más profundo del lago para recuperar tres cubos: uno negro, uno blanco, y uno azul.



Una vez conseguida la proeza y tras escapar de las almas del Señor Jabalí, la Señora Pájaro, el Señor Conejo, la Señora Faisán, y el Señor Ciervo, el señor Cuervo atraviesa el bosque hasta un lugar donde encuentra a Dale conectado a una máquina donde también está conectada Laura
El Señor Cuervo une los tres cubos y los transforma en un singular cubo dorado que le entrega a Dale. El detective toma el cubo, sube al elevador y despierta.
No puedes ser salvado.
Y no encuentro la salida
Sin memoria, en la habitación Paradox. Tras escapar de la habitación y atravesar un laberíntico bosque llega al lago donde ve a un alma corrupta asesinar a Laura Vanderbroom cortándole el cuello. El cuerpo revela un cubo negro que Dale inspecciona. El cubo devuelve su imagen en la habitación Paradox, despertándose, como antes.
Se encuentra una vez más en la habitación donde descubre que los Señores Cuervo y Búho han estado experimentando con su mente. El mismo, orientado por el Señor Cuervo, hace lo propio, viajando al pasado y al futuro intercambiando su cerebro una y otra vez logrando así transformarse en un alma corrupta y escapar al bosque. En sus caminos encuentra otras versiones de su persona hasta llegar al lago, pero esta vez, quien sostiene el cuchillo es él. En la orilla se ve a sí mismo en su forma no corrompida intentando detener el asesinato de Laura. Cuando le corta el cuello, un cubo negro emerge. En su bruma otra vez emerge la misma imagen, un Dale más corpóreo, en la Habitación Paradox, inconsciente, despertándose, como antes.



Una última vez, Dale intenta salir de la habitación. Antes, encuentra un portarretrato con una foto en la cual están Laura y él. Finalmente, logra escapar. En el bosque encuentra al Señor Cuervo quien le dice que ni él ni Laura pueden escapar de las acciones de sus pasados o de los límites de sus mentes. De nuevo llega al lago. Y todo se repite.
En 1981, el alma corrupta de Laura Vanderbroom termina de construir una máquina del tiempo para viajar al pasado y evitar su muerte. Para lograrlo, usará un cubo azul.
A veces un sueño es solo un sueño.
Anexo
Toda la información para este racconto la extraje de:
https://rusty-lake.fandom.com/wiki/Timeline
Así como de las diversas páginas de cada juego en la misma Wiki.
Intentar poner orden en esta saga es una tarea mayúscula, y no hay mejor manera que jugando de darse una correcta idea de la historia, los misterios, y los hechos. Sobre todo porque los videojuegos no están en orden cronológico. La disposición tiene más que ver con situaciones que con tiempos. Y considerando que hay viajes en el tiempo y líneas alternativas donde los eventos ocurren de otra manera, la ambición de controlar este caos es imprudente.



En el momento que salga la luz esta segunda parte, los muchachos de Rusty Lake habrán sacado la versión remozada del resto de los juegos de la saga que no estaban en Steam (nueve en total, mas los seis que ya estaban y un corto live action). La razón es el fin de la tecnología Flash donde fueron desarrollados originalmente. Es una buena razón para comprar la friolera de 15 juegos por menos de 200 pesos.
Juéguenlos en orden cronológico (ver imagen) o como lo desean los desarrolladores, que es en el orden de publicación. Pero juéguenlos.
No tiene desperdicio.
Y por ahora, al menos, tampoco tiene final.
Saga Rusty Lake: Primera parte
Mas de un lustro, mas de una decena de juegos y la saga de suspenso detectivesco de Rusty Lake nos sigue envolviendo en sus misterios.
One thought on “Saga Rusty Lake: Parte 2”