Hideo Kojima, el popular realizador y director de la aclamada saga Metal Gear cumple hoy 58 años y no queríamos dejar de recordarlo.
Un Artista
Las notas de aniversario o cumpleaños vienen de a tres tipos bastante específicos:
1- El Wikiembole: donde el escritor del dossier se dedica a enumerar cada trabajo del homenajeado.
2- El Emocionabo: en este tipo de redacciones, el escriba indica porque el homenajeado es tan importante para su persona. Una anécdota teñida de sepia suma +3 a carisma.
3- El Gonzo: se ve poco, pero existe. El aniversario o cumpleaños es una excusa para relatar alguna anécdota extraña propia (o del cumpleañero). Puede estar parcialmente conectado a «El Emocionado».
En si, son esos tres esquemas los que se repiten una y otra vez desde que a alguien se le ocurrió que las notas aniversario son una forma digna de generar contenido.
No obstante, desde Bitwares (en un esfuerzo conjunto con mi web IndiesArise y PressOver), decidimos hacer algo mas bien novedoso, mas allá de los resultados. ¿La idea? Escribir por entregas un relato de espías con Kojima de protagonista. Para mas placer, lo rodeamos de personajes que el fan del autor seguro son capaces de reconocer. Todos ellos en roles activos.
Insisto, mas allá del resultado, creímos que la idea fue novedosa y estamos contentos con lo que nos quedó. Nos parecía que un creador de su talla se merecía que, minimamente, produjeramos algo original. Y esto es porque Hideo Kojima es un especialista en esto. Sus videojuegos pueden o no gustarnos, sin embargo, no es alguien que toma una idea y, tras el éxito, la replica ad infinitum. Es un autor que aparte de ser creativo, es inventivo. No persigue fórmulas.

El Hombre
Yo no creo ser un fan de Hideo Kojima. He hecho mas de una broma sobre su cualidad humeante. Sin embargo, a diferencia de otros en su rol (quedate quieto Molyneux), quien hoy es festejado, no falla en lo que promete. Sobre todo porque no suele prometer tanto. El estilo Kojima de hypear no es con discursos encendidos en convenciones anuales. Prefiere el muy fílmico acto de «Mostrar y no decir».
El ciclo es mas o menos así:
A- Kojima anuncia un videojuego.
B-Silencio dos años con tweets crípticos.
C- Sale un trailer épico que descoloca hasta sus haters mas acérrimos.
D- Silencio un año.
E- Salen imágenes originales y algo de gameplay. Se llena de memes toda red social.
F- Silencio otro año.
G- Sale el videojuego y explota internet

Nunca va a suceder que de A salte a C e inmediatamente a G en el lapso de dos años. A Kojima no le interesa porque tiene una percepción nolanesca de si mismo. Utilizo un director de cine contemporáneo para facilitar la hipótesis.
Es un director de cine (videojuegos) que ama al cine (videojuegos) y desea que cada una de sus obras sea un momento especial. Un hito en su trayecto propio, pero mas que nada en la gran autopista que transita hacia la gloria eterna. Esto es mas bien una intuición, pero a Kojima se le nota la necesidad de trascendencia. La ansiedad de ser feliz. Y como cinéfilo busca que el trabajo que tiene (y que tan bien hace), tenga cada día un poco mas de conexión con el séptimo arte que el día anterior. Es interesante como es uno de los escasos de este lado del charco que ha obtenido un reconocimiento enorme por parte de esa industria que él admira. Queda para otro debate señalar como hay toda una generación de directores de cine que creció con los videojuegos como algo regular de su vida.
Kojima siempre buscó la originalidad y es una de las virtudes que mas demora. La forma que tuvimos de festejar su cumpleaños es una forma de homenajearlo también.
¡Feliz cumple Hideo! Y Salud.