Se va terminando el año 2020 y no fue un año normal debido a la situación de la pandemia y la cuarentena. Aunque muchos seguramente pasaron más horas pegados a una tv jugando varios de los lanzamientos en consolas y PC.
En Bitwares elegimos lo que más nos gusto del año, entre reviews y recomendaciones.
Los favoritos del Dr. Xoma
Hola a todos, estamos cerrando este año tan particular. Muchos pudieron quedarse en su casa y tuvieron más tiempo para hacer esas cosas que tenían pendientes. Cómo limpiar el armario, aprender a tocar un instrumento o terminar ese juego que nos había quedado a medio camino.
Mis highlights del 2020 fueron:
La decepción
Disintegration
Un juego del que esperaba mucho, y la verdad, no puedo decir que no me haya gustado. Estilo de juego novedoso con mecánicas complejas, buenos gráficos y una historia decente. Sin embargo, el diseño de niveles es un poco monótono y un multiplayer no es del todo satisfactorio, lo cual le saca potencial de replay. Hace meses que espero un parche milagroso que le dé ese toque épico, pero hasta la fecha no ha sucedido. Una lástima.
El tapado
Doorkickers Action Squad
Un juego del que no esperaba absolutamente nada. Indie 2D, bajo presupuesto, tiritos, plataformas, side scroll… la verdad me equivoqué. Este es un verdadero diamante en bruto. Debo decir que es el juego más divertido que he jugado en el 2020. Además, es muy económico en el playstore. Lo recomiendo.
La bomba
Mortal Kombat 11 Ultimate
No se puede decir más de este auténtico juegazo. Ganador del premio al mejor juego de pelea del año, una verdadera obra maestra del gaming, teñida de rojo sangre, violencia y gore. Una hermosura de juego que no puede faltar en ninguna juegoteca.
Si leíste a nota hasta acá, no quiero dejar pasar la oportunidad de agradecerte por seguirnos. Te deseo un próspero año nuevo y que se cumplan tus anhelos. Nos seguimos viendo, que el poder gamer esté contigo.
Con afecto, Dr. Xoma
Los Favoritos por Fernando Mateos Peña
Top 3 reviews:
Extra: The last of us 2
Más allá de las grandes críticas que sufrió esta entrega desde antes de su lanzamiento, me atrevo a decir que fueron precipitadas. The Last of Us II nos muestra como una historia puede romper con la estructura clásica de: introducción, nudo y desenlace; llevarte por múltiples historias que se entrecruzan por razones personales y donde ninguna puntada está dada sin ser pensada. Esta entrega te va a llevar por situaciones en donde no sabes de qué lado estás y hasta sentir que estás luchando contra vos mismo a lo largo de toda la historia.
Los favoritos por Yaki Nozdrin
Top 3 Reviews
Mención especial: Cloudpunk – Decepción: What Happened. – Revelación: Fall Guys
Los favoritos por Hernan Castaño
Hago un pequeño preámbulo antes de decir mis juegos del 2020, a saber:
Casi no he jugado a ninguno de los señalados como GOTY 2020 por las publicaciones y organismos oficiales (?). De hecho, Hades me lo regalaron por mi cumpleaños (diez días atrás cuando lean esto) y no es un género que aprecie así que es probable que no lo juegue pronto tampoco. Así que voy a centrarme en elegir juegos que si jugué y que tal vez no nacieron este año pero prosiguieron.
Samsara Room (abril 2020): como comenté en mi díptico sobre la saga Rusty Lake, Samsara Room es una remake del primer juego point & click de la desarrolladora Rusty Lake.
La remake, gratuita aparte, mejora en todo a la versión original. Está plagada de puzzles, muchos bastante complejos y es un delicioso punto de partida –no lo es en el timeline de la saga, ojo- para el resto de los juegos, cada uno una maravilla en si mismo. Realmente, me salvó (a mí y a mi esposa) al principio de la cuarentena, cuando la pandemia nos había dejado en un estado de indefensión absoluto.
Si les gustan los juegos de escapar de la habitación, o las aventuras point & click, la saga Rusty Lake (y Samsara Room) son la muestra mas acabada de ello.

Warframe (desde 2012 hasta la fecha): el MMO de ninjas espaciales es uno de mis videojuegos favoritos, y aquel al que más horas hombre le dediqué. Lo destaco porque este año, con la cuarentena y las dificultades que presentó, la gente de Digital Extreme nunca dejó de sacar updates, presentar nuevos Warframes, o desarrollar aventuras, y misiones. Le dio toda una nueva dosis de diversión a uno de los videojuegos mas jugados en el mundo. No abandonó a sus fans cuando quizá podría haberlo hecho e incluso mediante su equipo de RRPP estuvieron muy presentes (desde sus casas) con la comunidad, que dicho sea de paso, es de las mas amables y menos tóxicas del mundo. Sacando esto, que es contextual, el videojuego (también gratuito), sigue siendo uno de los f2p mas viciados porque es divertido, tiene una abundancia de contenido inigualable, y en fin, son ninjas espaciales haciendo parkour y dándose tiritos: TENNO SCUM!.
Hotshot Racing: hace menos de un mes hice reseña de este arcade de carreras multiplataforma. Me sorprendió gratamente por varias razones a señalar. Es un videojuego que emula de forma notable la nostalgia de los viejos arcade de carrera como Daytona USA o Sega Rally. Vale dos mangos. Es colorido, alegre y tiene una gran sensación de velocidad SIN SER PARA NADA FÁCIL. Tiene multitud de modos de juego. ¿Ya dije que vale dos mangos?.
Los Favoritos por Lucho Mezher
Sin lugar a dudas el 2020 nos llevo a todos a estar encerrados en casa; incluso yo que vivo al borde de las sierras. Pero el hecho de estar encerrados para los que nos fascinan los videojuegos fue un beneficio. Este año además Bitwares creció significativamente en muchos aspectos y eso me incentiva todavía más a seguir este proyecto.
En lo que va el año probe casi 100 títulos, desde indies hasta AAA. Estos son los tres que más destaco.
Algunas menciones especiales para no dejar pasar. En primer lugar dos títulos que salieron aunque técnicamente no son del 2020 pero sumaron contenido o estreno en PC: Death Stranding y Control: Ultimate Edition.
También destacar varios juegos indies como: Untitled Goose Game, Someday You’ll Return, Röki, Carrion, Metamorphosis, Ghostrunner, Spiritfarer y Visage. Finalmente uno que no pudimos reseñar en el sitio pero que es uno de los GOTY del año: Doom Eternal. Y no puedo dejar pasar uno de los títulos que más horas le dedico en el año que es Apex Legends que en este 2020 estreno un nuevo mapa y mucho contenido.
Los favoritos por Nicolás Cotón
Crusader kings 3: De lo mejor de la estrategia en 2020
Paradox nos había prometido y cumplió con creces, esta secuela tilda todas las mejoras que necesitaba su predecesor, además que lo siguen actualizando y agregándole contenido, en su mayor parte gratuito (sorprendentemente). Un juegazo con muchísima complejidad donde nos podemos perder horas creando una dinastía que conquistara el mundo.
Empire of Sin: Una época poco explorada en juegos de estrategia
A mí que me encantan los juegos de estrategia encontré pocos títulos con la temática de gangsters en la época de la ley seca, además de ser una época interesante, Empire of sin nos proporciona un nivel de control sobre nuestros negocios turbios que a mi al menos me encanto, este es uno de esos juegos que te hacen perder el día administrando tu imperio.
Command and Conquer remaster: un remaster bien hecho
Un remaster muy esperado por los fans de la saga y que llego en un momento difícil para los remasters dado el rechazo que tuvo Warcraft 3 reforged, sin embargo los muchachos de Petroglyph Games demostraron estar a la altura e hicieron un excelente trabajo con este clásico entre los clásicos.
Los favoritos por Rodrigo Lasdica
Sackboy: A Big Adventure
Con la cabeza puesta en el NextGen, la firma Sumo Digital supo revivir una saga que se venía debilitando con el correr de los años. Se la jugaron por el todo o nada y dieron en el clavo. Una gran gran experiencia que me atrapó como pocos juegos. Es obligación probarlo, si alguno tiene una PS5 me chifla que llevo birras.
Tony Hawk’s Pro Skater 1 + 2
Y pa que te voy a decir que no si si. Es un juego que, si jugaste en la PS1 de borrego, te llega al alma. No pedíamos nada y nos dieron todo. Fue muy placentero tener que analizarlo, porque está todo bien logrado. Lo compraría una y mil veces, Papá Noel ya pasó pero aún quedan los Reyes Magos, jojojo.
FIFA 21
Puede ser polémica la elección y seguramente se preste para la discusión pero este año, al menos a quien escribe, sorprendió. No es para tirar manteca al techo ni para andar desnudos celebrando, esto está claro, peeero hay algunos ajustes que brindan una jugabilidad más atractiva. Las ediciones anteriores traían la vara muy baja también, digamos todo.
1 thoughts on “Los mejores videojuegos del 2020 según el equipo de Bitwares”